Abro este nuevo tema para debatir y poder demostrar que Andalucía no es un clima tan benigno ni tan cálido como la publicidad dicen.
Por su situciación geográfica, Andalucía se sitúa en la zona más al sur de España. Claro está que todo el mundo conoce mi Comunidad como una zona tropical, en donde los días despejados sobrepasan los 300 días al año y no es así.
Sabemos que existe un clima de playa que rodea la costa andaluza y comprende desde Punta Umbría (Huelva) hasta Pulpí (Almería).
Pero desconocemos por completo la gran diversidad climática que Andalucía ofrece.
Cito aquí los climas que predominan Andalucía. De clara mención, está el clima tropical, que comprende la Costa del Sol y costa almeriense. Aquí las temperaturas son muy suaves durante todo el año con pocas variaciones de temperatura a lo largo del año y con más dias de Sol que nubes (así conocen Andalucía, gran parte de turistas extranjeros, franceses, irlandeses, alemanes..,etc.)
Después estaría el clima mediterráneo, que comprende un tercio de Andalucía suroriental y gran parte de la mitad occidental, aquí las temperaturas son algo mas extremas tanto el verano como en el invierno, las lluvias son mucho más abundantes, sobretodo el bajo Guadalquivir y la Sa de Grazalema.
Luego existe dos climas algo diferenciados, uno es el clima mediterráneo-continental, que abarca el centro de Andalucía (Guadiana menor y alto Guadalquivir), aquí las temperaturas son aún mas extremas que las anteriores y las lluvias algo más escasas, sobretodo si nos dirigimos hacia el sureste. Y el otro sería, el continental-mediterráneo, éste es mucho más seco y con temperaturas verdaderamente extremas tanto en invierno como el verano, con grandes oscilaciones de temperaturas entre el día y la noche. Abarca una amplia zona de las altiplanicies de Andalucía oriental. Éste clima es bastante curioso, por estar ubicado en la zona SE, la gente creen que se trata de un clima en donde los temporales no llegan ha esta zona y están equivocados. Es propio de ser un clima seco, pero por excelencia, debido a la gran cantidad de sistemas montañosos y al estar a campo abierto con la zona norte, los temporales del NE, no llegan desgatados como ocurren en otras zonas. Con decir que el promedio de nieve al año es de 4 días en las hoyas de Guadix-Baza, y las heladas, entre 15 y 40 días anuales.
Después nos encontramos con el clima de alta montaña, a partir de los 2500 metros, en donde el rigor del invierno se hace mas duro.
Y por último, el clima subdesertico, que abarca una estrecha linea del SE almeriense, con una precipitación anual inferior a 150 mm.