Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009

Desconectado pepecruz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 182
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1296 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:19:25 am »
buenos dias a mi me desperto un trueno parece que esta anocheciendo en vez de amnecer lo que viene por el sureste es para hacerse caquita
Huercal de Almeria...

Desconectado Villa82

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1297 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:20:19 am »
yo estoy en la capital pero aqui lluvia moderada se ven relampagos por el este.vamos no me atrevo a mirar por mi fobia.Sin radar pos na el radar nacional no marca nada poraqui :crazy:

En el radar nacional no ves nada porque es una composicion de los regionales y como el deAlmeria no funciona pues esa zona esta en blanco. A ver si teneis suerte vecinos!
Informando desde Las Torres de Cotillas y Barrio del Carmen (Murcia)

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1298 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:21:01 am »
estoy en huercal que he parado a tomar cafe, viene algo muy burro por nijar cabo de gata.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado Storm127

  • Sιємρяє αтєитσ αl cιєlσ єи Alмєяíα.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 209
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1299 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:22:01 am »
estoy en huercal que he parado a tomar cafe, viene algo muy burro por nijar cabo de gata.

Salen relampagos y tronazos tremendos de alli. En Nijar en una hora ya han caido 25.5mm...

Desconectado cuní

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 749
  • Sexo: Masculino
  • the weatherman
    • mi blog --> lafuerzadecoriolis.hazblog.com
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1300 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:24:23 am »
estoy en huercal que he parado a tomar cafe, viene algo muy burro por nijar cabo de gata.

Salen relampagos y tronazos tremendos de alli. En Nijar en una hora ya han caido 25.5mm...

Y no es para menos. Echad un vistazo: http://ogimet.com/cgi-bin/gmsat2

Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

Desconectado birolo™

  • Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 984
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1301 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:26:39 am »
Hoy es un dia feliz, solo he dormido 3 horas, siguiendo el tema que te quema, al final llueve y eso es bueno, muy bueno, ahora a seguir disfrutando y pendientes de la pastilla del Juan, ya van 7 litracos...
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

Desconectado Strok_e

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 103
  • Málaga
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1302 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:42:02 am »
Buenos y mojados dias, 17º solamente, se nota el fresquillo.
Estoy viendo la tormenta de Almeria, ojala se acerque hasta aqui.

http://www.eltiempo.es/satelite/
Entre la Cala del Moral y el Rincón de la Victoria
"3 msnm"

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1303 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:52:51 am »
Se oscurece el dia relampagueo continuo  ojo que esto es importante...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado mapemu

  • ronda norte, Carmona SEVILLA
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 919
  • Sexo: Masculino
  • 10/1/2010 fecha para el recuerdo.
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1304 en: Domingo 27 Septiembre 2009 08:58:25 am »


      Buenos días,

 Cielo casi cubierto, vientoen calma 18,6ºC de temperatura, 71%de humedad.
Las esperadas lluvias no llegaron, a ver si cae algo en lo que queda de septiembre.

Ayer 28,5ºC, 20ºC.
Hoy 18,4ºC

 Buen domingo os deseo.
El año del diluvio

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1305 en: Domingo 27 Septiembre 2009 09:02:06 am »
Lo que ha caído y debe estar cayendo justo en la zona que el Hirlam mete en rojo es tremendo.

Por aquí cada vez entra un poco más el gris oscuro desde el mar y la lluvia parece que ahora aprieta un poco.

10.8 mm en mi estación en esta tormenta y 19.2ºC.

Desconectado fondonalpujarra

  • La Alpujarra
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 294
  • Sexo: Masculino
  • ¡Que bonica que es el agua! ¡y la nieve!
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1306 en: Domingo 27 Septiembre 2009 09:13:26 am »
Buenos días.
Cielo cubierto, llueve  ::)
Tenemos por aquí visibilidad reducida. Nada de relámpagos ni tormentas en estos lugares. Lluvia mansa y escasa. Ayer inapreciable y de momento hoy llevamos 4,5 mm :-\
Registro 11,3º - 92% - 18,0 km/h SE y 1013 hpa.
Fondón (Alpujarra almeriense). Altitud de 870 msnm. Precipitación media de 549,3 mm. Estación Davis Vantage Vue, pluviómetro Hellmann 120 l/diam. 115mm, data logger TEMP/HUM TFA mod.30.3015

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Septiembre de 2009
« Respuesta #1307 en: Domingo 27 Septiembre 2009 09:16:01 am »
Lo bueno de la situacion es que como se preveia la tormenta es muy estática,por tanto todavia hay tiempo para sorpresas...El sat es tremendo
Mejor asi y si cae el agua en mas tiempo menos daños y mucho mejor para el campo...Aunque tengo mis dudas sobre su virulencia ya que en el sat se aprecia claramente como crece su desarrolllo "hacia arriba"...
A disfrutar...

Edito 2 minutos despues: Por cierto manda ...eggs vientos de nw??Cuando cambien se va liar bien...19 graditos y llueve moderadamente,menos aparato eléctrico..
« Última modificación: Domingo 27 Septiembre 2009 09:43:55 am por Torre »
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".