Hace unos días tuve la suerte (yo creo que una de esas cosas que pasan una vez en la vida) de hablar con un anciano (un kaxerito de aquí cerca) sobre el "tiempo" y el "clima".
Normalmente estas personas son muy catastrofistas -al menos los que salen en la tele- y dicen cosas como "antes en invierno hacía frío y ahora no", "ya no hay sirimiri"...
Pues bien, este señor, de unos 80 años me comentaba que desde pequeño el tiempo siempre recordaba irregular.
Recuerda muchos años con otoños muy secos, veranos calurosos, inviernos suaves, inviernos duros, inviernos con mucha nieve, sin nieve, veranos pasados por agua...
Y lo recuerda bien porque dpendía de estos factores el tener que segar antes los prados, recoger la uva para el txakolí, los tomates que se alargaban varias semanas, los manzanos que florecían antes o después, manzanas que se caían antes de tiempo o que duraban más de lo habitual en la rama (sin llegar a madurar)...
En definitiva, todas estas cosas que ahora "tanto nos preocupan porque son extraordinarias" hace 60 ó 70 años también pasaba.
Recordaba meses de diciembre en los que un lunes hacía una temperatura típicamente estival y 5 días más tarde pisar la nieve, entradas de viento sur en pleno invierno. Vamos, la típica foto de todos los años en el Diario Vasco del día de reyes, o cualquier día de ener,o con la concha llena de paseantes en traje-de-baño y una semana más tarde ésa misma gente ataviadas con skis paseando por la orilla cubierta de nieve.
La única cosa que ha cambiado (según el casero) es que antes si hacía frío las pasabas pxxxx y ahora, ni te enteras.