año 2007 sin invierno

Iniciado por dia de mañana, Jueves 16 Noviembre 2006 19:42:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#24
Cita de: Yo_mismo en Viernes 17 Noviembre 2006 15:20:54 PM
Cita de: meteocórdoba en Viernes 17 Noviembre 2006 15:08:26 PM
Ahora te lanzo una pregunta, de los últimos inviernos, te ha parecido alguno especialmente frío??

Los dos últimos, especialmente el del 2005 con una cota continua de nieve cuajada a partir de los 300 metros en el norte peninsular durante Enero y Febrero... al menos es Euskadi y Cantabria.

El año pasado también pero la cota estuvo algo más alta... a pesar de ello  volvió a nevar a cota 0 en el Cantábrico repetidas veces. Tenemos que recordar también que estos dos inviernos tampoco empezaron con grandes fríos. En el 2005 la primera entrada fria fué justo los días antes del Puente de Diciembre, en donde bajó la cota hasta los 1100 metros, antes de eso nada. Y el año pasado la primera entrada fria fué sobre el 28 de Noviembre con una potente borrasca ártica que se posicionó sobre la costa francesa canalizando aire muy frio del nordeste Europeo y con copiosas nevadas. Aquí a cota de 700 metros habían 50 cms cuajados... y antes de eso frio poco o nada.

Es cierto que han predominado vientos del sur hasta la fecha... pero también es cierto que en el polo se está concentrando mucho frio debido a que tiene dificultad para salir de allí. Y ya sabemos que la atmósfera tiende a compensarse... si los trópicos se calientan mucho el polo se enfria por lo general y ya sabemos como actuan las corrientes de aire... una zona caliente tiende a compensarse con aire más frio y viceversa... No se, que hasta ahora no haya hecho frio no me preocupa lo más mínimo.

Y puestos a comentar, 2004 tuvo un Diciembre y Enero bastantes cálidos... pero llegó Febrero y tuvimos frio hasta hartarnos... con quince días seguidos de cota 300, bajando en ocasiones al nivel del mar.

Pues yo recuerdo Noviembre de 2004 bastante frío. De hecho, aquí en Andalucía se nota y se sabe que cuando viene un Noviembre como aquel, con constantes N-NE, al menos en la vertiente atlántica de la comunidad sabemos que poco o nada va a llover, y así fue. Yo lo recuerdo con temperaturas mínimas muy frías y muy seco. En Sevilla, no llegamos ni a 10mm. Este año se nota que es totalmente opuesto a aquel, mínimas en general bastante cálidas y días muy agradables, predominio del viento del S-SW y una tendencia a llover más de la cuenta desde Agosto. Yo  no digo que el invierno no vaya a hacer frío, lógicamente lo hará, pero no nos llevemos las manos a la cabeza si fuera más cálido de lo habitual, porque tampoco es raro. Últimamente parece que todos los inviernos nos vamos a morir de frío :confused: :crazy: . Luego la realidad nos planta los pies en el suelo. Y repito lo que dije antes, el tener inviernos fríos no implica que haciendo el cómputo final nos salga una temperatura media más alta. De hecho, 2005 fue un año bastante cálido en la Península y este 2006 va por el mismo camino, incluso puede que más cálido todavía y los inviernos que hemos tenido estos dos último han sido fríos. Es más, en años con inviernos suaves pero con primaveras y veranos más frescos de lo habitual dan medias finales más discretas. Yo no sé si alguien tiene información o datos de las temperaturas medias anuales de la Península de las últimas décadas, pero si hay alguien que las compare con la media normal y se fije cuantos años hemos tenido una media inferior a la normal y cuántos años superior. Yo apuesto más por lo último ;D

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Yo_mismo en Viernes 17 Noviembre 2006 15:20:54 PM
Cita de: meteocórdoba en Viernes 17 Noviembre 2006 15:08:26 PM
Ahora te lanzo una pregunta, de los últimos inviernos, te ha parecido alguno especialmente frío??

Los dos últimos, especialmente el del 2005 con una cota continua de nieve cuajada a partir de los 300 metros en el norte peninsular durante Enero y Febrero... al menos es Euskadi y Cantabria.

El año pasado también pero la cota estuvo algo más alta... a pesar de ello  volvió a nevar a cota 0 en el Cantábrico repetidas veces. Tenemos que recordar también que estos dos inviernos tampoco empezaron con grandes fríos. En el 2005 la primera entrada fria fué justo los días antes del Puente de Diciembre, en donde bajó la cota hasta los 1100 metros, antes de eso nada. Y el año pasado la primera entrada fria fué sobre el 28 de Noviembre con una potente borrasca ártica que se posicionó sobre la costa francesa canalizando aire muy frio del nordeste Europeo y con copiosas nevadas. Aquí a cota de 700 metros habían 50 cms cuajados... y antes de eso frio poco o nada.

Es cierto que han predominado vientos del sur hasta la fecha... pero también es cierto que en el polo se está concentrando mucho frio debido a que tiene dificultad para salir de allí. Y ya sabemos que la atmósfera tiende a compensarse... si los trópicos se calientan mucho el polo se enfria por lo general y ya sabemos como actuan las corrientes de aire... una zona caliente tiende a compensarse con aire más frio y viceversa... No se, que hasta ahora no haya hecho frio no me preocupa lo más mínimo.

Y puestos a comentar, 2004 tuvo un Diciembre y Enero bastantes cálidos... pero llegó Febrero y tuvimos frio hasta hartarnos... con quince días seguidos de cota 300, bajando en ocasiones al nivel del mar.
En esa entrada nevo a partir de los 100msnm en mi zona , cuajando durante un corto tiempo en algunos sitios. Los medios y modelos indicaban nieve a partir de 300-400m si mal no recuerdo, y nevo mas bajo de los esperado.
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Hombre, no digo que este invierno vaya a ser antológico ni nada de eso, no lo se.. solo digo que la situación de vientos sures pienso que cambiará a lo largo del mes de Diciembre...

Y que la media mundial suba ya comenté que bueno, sube y baja, es parte de la historia de la tierra. Si ahora toca que suba pues bienvenido sea, es lo normal... por algo venimos de la "pequeña edad de hielo" que hubo durante la edad media. Y inviernos con sures y cálidos los habrá ahora y los hubo en el pasado...
Somahoz, Cantabria

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: Isr@mett en Viernes 17 Noviembre 2006 16:26:18 PM
Cita de: Yo_mismo en Viernes 17 Noviembre 2006 15:20:54 PM
Cita de: meteocórdoba en Viernes 17 Noviembre 2006 15:08:26 PM
Ahora te lanzo una pregunta, de los últimos inviernos, te ha parecido alguno especialmente frío??

Los dos últimos, especialmente el del 2005 con una cota continua de nieve cuajada a partir de los 300 metros en el norte peninsular durante Enero y Febrero... al menos es Euskadi y Cantabria.

El año pasado también pero la cota estuvo algo más alta... a pesar de ello  volvió a nevar a cota 0 en el Cantábrico repetidas veces. Tenemos que recordar también que estos dos inviernos tampoco empezaron con grandes fríos. En el 2005 la primera entrada fria fué justo los días antes del Puente de Diciembre, en donde bajó la cota hasta los 1100 metros, antes de eso nada. Y el año pasado la primera entrada fria fué sobre el 28 de Noviembre con una potente borrasca ártica que se posicionó sobre la costa francesa canalizando aire muy frio del nordeste Europeo y con copiosas nevadas. Aquí a cota de 700 metros habían 50 cms cuajados... y antes de eso frio poco o nada.

Es cierto que han predominado vientos del sur hasta la fecha... pero también es cierto que en el polo se está concentrando mucho frio debido a que tiene dificultad para salir de allí. Y ya sabemos que la atmósfera tiende a compensarse... si los trópicos se calientan mucho el polo se enfria por lo general y ya sabemos como actuan las corrientes de aire... una zona caliente tiende a compensarse con aire más frio y viceversa... No se, que hasta ahora no haya hecho frio no me preocupa lo más mínimo.

Y puestos a comentar, 2004 tuvo un Diciembre y Enero bastantes cálidos... pero llegó Febrero y tuvimos frio hasta hartarnos... con quince días seguidos de cota 300, bajando en ocasiones al nivel del mar.

Pues yo recuerdo Noviembre de 2004 bastante frío. De hecho, aquí en Andalucía se nota y se sabe que cuando viene un Noviembre como aquel, con constantes N-NE, al menos en la vertiente atlántica de la comunidad sabemos que poco o nada va a llover, y así fue. Yo lo recuerdo con temperaturas mínimas muy frías y muy seco. En Sevilla, no llegamos ni a 10mm. Este año se nota que es totalmente opuesto a aquel, mínimas en general bastante cálidas y días muy agradables, predominio del viento del S-SW y una tendencia a llover más de la cuenta desde Agosto. Yo  no digo que el invierno no vaya a hacer frío, lógicamente lo hará, pero no nos llevemos las manos a la cabeza si fuera más cálido de lo habitual, porque tampoco es raro. Últimamente parece que todos los inviernos nos vamos a morir de frío :confused: :crazy: . Luego la realidad nos planta los pies en el suelo. Y repito lo que dije antes, el tener inviernos fríos no implica que haciendo el cómputo final nos salga una temperatura media más alta. De hecho, 2005 fue un año bastante cálido en la Península y este 2006 va por el mismo camino, incluso puede que más cálido todavía y los inviernos que hemos tenido estos dos último han sido fríos. Es más, en años con inviernos suaves pero con primaveras y veranos más frescos de lo habitual dan medias finales más discretas. Yo no sé si alguien tiene información o datos de las temperaturas medias anuales de la Península de las últimas décadas, pero si hay alguien que las compare con la media normal y se fije cuantos años hemos tenido una media inferior a la normal y cuántos años superior. Yo apuesto más por lo último ;D

Desde 1993 no hay ninguna capital andaluza que haya igualado o bajado su media anual, por tanto llevamos por encima de las medias 13 años, y este 2006 es el que va a quedar con una desviación positiva mayor de todos ellos(salvo que venga el diciembre mas frío de la historia, y tal vez ni así).

En general veo que los comentarios van siempre referidos a olas de frío puntuales que ha habido en la peninsula en los 2 últimos años, evidentemente los que sean del norte pueden hablar con mas propiedad de frío, pero aún asi creo que ni por el norte del país se puede hablar de inviernos muy frío estos últimos que hemos tenido.

Repito que como es logico han existido situaciones de entradas de aire frío que han provocado cotas de nieve bajisimas(en algunos casos cota 0), pero si os dais cuenta de todo lo que hemos aportado por ahora en este topic, nos estamos refiriendo siempre a los meses de enero y febrero, pero... y diciembre y marzo??
Es normal que en enero y febrero haga frío, mal nos ira el día que no haga frío en esos meses, pero también parte de diciembre y casi todo marzo son invierno, asi que deberiamos hacer un computo de todo.

Evidentemente el invierno es largo, puede haber cambios, pero al menos por ahora sigo pensando en que puede ser "calido".

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Es la leche, cómo podéis decir si el invierno va a ser cálido o frío dependiendo de cómo ha sido el otoño????
Esto no lo sabe nadie.

A otoños cálidos históricamente le han seguido inviernos fríos y húmedos y secos y calientes y normales.

La ley de compensación no existe.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

yesterday

Mira al yesterday, para predecir el tomorrow
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 116
Ubicación: Utrera ( Sevilla)
En línea
Nunca se puede aventurar a meses vista que tipo de invierno tendremos, mas o menos frio. Lo único que puedo aportar mi intuición basada en años nteriores con otoños similares. ;)
Tras la gran sequía 93-95, el otoño de este último hasta el 11 de noviembre, fue realmente cálido, sopor´fero. Luego comenzaron a entrar SW con grandes lluvias unas tras otras hasta vanzado diciembre.
El invierno siguió con lluvias pero con temperaturas bajas, muy bajas. Nevadasincluso por el sureste. Y así le siguieron el 96 y 97.  8) Ojalá se repita esta pauta de hace una década con esta gran sequñia que estamos dejando atrás. saludos
Nunca llueve a gusto de todos, pero que lo haga cuanto haga falta y donde haga falta.¡Agua pa los calvos!

Utrera (Sevilla)...

NeN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
  1. escuerzo_5@hotmail.com
Ubicación: Tarragona
En línea
Eso de que casi nunca vemos nieve.....los ultimos inviernos..... ::)

Y yo no creo que sea un calentamiento, es mas bien que las temperaturas son mas extremas, tanto frias como calidas, y esta claro que hay bastantes desastres naturales, como son los inusuales tornados por aqui......Aunque tampoco sabemos como era el clima hace mucho tiempo.


Saludos

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: NeN en Viernes 17 Noviembre 2006 21:01:59 PM
Eso de que casi nunca vemos nieve.....los ultimos inviernos..... ::)

Y yo no creo que sea un calentamiento, es mas bien que las temperaturas son mas extremas, tanto frias como calidas, y esta claro que hay bastantes desastres naturales, como son los inusuales tornados por aqui......Aunque tampoco sabemos como era el clima hace mucho tiempo.


Saludos

Ahí estamos. Ahora cuando hay un episodio torrencial en el este de la península (cambio climático).
Vamos a ver si tu haces una prospección para cimentar u hormigonar unos pilotes (se hace todos los dias en construccion) ves que no ahora sino durante siglos, los terrenos son de aluvión provocados por riadas.

Cuando he estado trabajando en alicante en la nueva circunvalación. Al ver los desmontes en barrancos, o las excavaciones de pilotes a más de 20m. La tierra que salía era exactamente igual de blanca y arenosa y con la mísma ínfima cantidad de orgánicos que la que se vé en superficie.
Es decir. en las tierras del sureste, si hace cientos de años tampoco el substrato de tierra tenía orgánicos es que también era de tipo árido.

Las capas de aluvión que se ven en los barrancos de sant vicent raspeig, agost o campello,  muestran episodios de riadas bastantes mayores de los que vivimos actualmente.

Olivo vid, alcornoque, almendro son la vegetación arbórea características de la zona mediterránea, ahora, hace 200 años y hace 2000. Que exista un calentamiento no lo duda nadie, pero de ahí a la serie de disparates que se oyen a diario.......

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Ya salen los faltos de moral.....por favor un poquito de por favor.....

Pero quién habla cuando los 3 ultimos inviernos estan siendo especialmente caracterizados por sus nevadas? Hace cuanto en Madrid nevaba dos inviernos seguidos 10cm?, no hablo de todos los años que todos sabemos que nieva, pero digo de espesor, que yo recuerde los 10cm del 2001, los 10cm del 97, los 13cm del 2005 y los 9 o 10cm del año pasado (en los ultimos 16 años)

Por favor Octubre ha sido cálido, Noviembre lo es...pero eso no quita que Enero pueda ser el más frío de los últimos 100 años, cosa que no descartó, yo creo en la ley de compensación, no solo como creencia porque si si no por que yo mismo me he fijado en ciertas cosas que me hacen creer en eso.

Entonces es como decir en el 2001 cuando nevó en Mayo sobre los 800 metros en Madrid que el 2001 sería un año sin Verano...
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Con estos temas cada día baja más el nivel del foro de climatología, en fin.....  :hang:
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: Môr Cylch en Sábado 18 Noviembre 2006 15:30:41 PM
Con estos temas cada día baja más el nivel del foro de climatología, en fin.....  :hang:

Pues que los moderadores lo quiten ::). La verdad es que estos temas queman mucho y uno empieza a "calentarse" nunca mejor dicho. A veces nos comportamos como niños pequeños en lo cual me incluyo :P. Nada que nieve en todas partes y todos contentos ;D

Javalambre1520m

*
Sol
Mensajes: 40
Ubicación: Ladera Norte de Javalambre
En línea
Aunque sólo ha durado un día, la madrugada del viernes nevó en la cota 1750 en Javalambre. Y esta mañana en la cota 1520 no ha pasado de 7 grados.

Saludos
Aunque hice algún cursillo nivometeorológico, en la Sierra de Javalambre, todavía no he realizado ningún corte de nive. Quizá en la "próxima glaciación" pueda hacerlo.
De momento saludos gélidos en invierno y suaves en verano.