Año 2014= año sin invierno en España?

Iniciado por Gerard Taulé, Jueves 18 Diciembre 2014 19:33:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Neutral2015 en Viernes 19 Diciembre 2014 11:14:46 AM
Hola a todos, recordaros que todavía faltan unos días para que comience el invierno, aunque realmente las temperaturas de Diciembre en el Sur de Europa están siendo un poco por encima de la media para la fecha. Todo cambiará dentro de unos pocos días, para principio de año, así que paciencia.

Invierno climatológico: Dic/Ene/Feb.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Hoy 19º de máxima y 8º de mínima, temperaturas hoy de inicio de mayo en el centro de girona, este anticiclón es super cálido aquí. Debe ser una cosa local, pero aquí no había pasado nunca que algún observatorio no registrara heladas en todo el año, como parece que sucederá con Girona-DGPA, Escola de Música, claro que debe ser la isla de calor, no solo el cambio climático.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Este tipo de topics se suelen abrir cuando se mete anticiclon,y por ende,situacion de tranquilidad y temperaturas templadas.....

Parece que ya no nos acordamos de que hace pocos dias estaba nevando en Soria capital,o del mejor inicio de temporada de Sierra Nevada de los ultimos 7 o 9 años (no me acuerdo bien,lo escuche por radio),ademas,yo la semana pasada registre 2.8ºC a 40 metros de altura en mi finca,en el mar de plastico de Almeria.....o las recientes nevadas que ha habido por las sierras del sureste......

Que todos los dias no va a estar nevando,que hay dias anticiclonicos en invierno y por ende,temperaturas mucho mas templadas (alli donde no haya nieblas),ya vendra mas frio,tranquilidad..........

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
#17
Cita de: ReuWeN en Viernes 19 Diciembre 2014 22:21:06 PM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.

Pues me he ido a los datos mensuales, y me salen 8 heladas en enero y 1 en noviembre.

Eso sí, la entrada fría dejó su huella con una mínima de -10ºC el día 3 de enero, pero el resto del invierno fue bastante suave. Debió tratarse de una entrada fría aguda pero efímera.

Claro, que en la estación Casa Palao, en el llano a 3 km. del pueblo, ese mismo día se alcanzaron los -17ºC, y la mínima de marzo fue de -10ºC, lo que me deja bastante despistado con respecto a la ubicación de la estación oficial.

Cosas raras, desde luego.

¿Qué datos tenéis de aquel año por allí? Por comparar, más que nada.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 23:52:09 PM
Cita de: ReuWeN en Viernes 19 Diciembre 2014 22:21:06 PM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.

Pues me he ido a los datos mensuales, y me salen 8 heladas en enero y 1 en noviembre.

Eso sí, la entrada fría dejó su huella con una mínima de -10ºC el día 3 de enero, pero el resto del invierno fue bastante suave. Debió tratarse de una entrada fría aguda pero efímera.

Claro, que en la estación Casa Palao, en el llano a 3 km. del pueblo, ese mismo día se alcanzaron los -17ºC, y la mínima de marzo fue de -10ºC, lo que me deja bastante despistado con respecto a la ubicación de la estación oficial.

Cosas raras, desde luego.

¿Qué datos tenéis de aquel año por allí? Por comparar, más que nada.
Esos años eran propensos a errores de medición, no se les hacia un seguimiento exhaustivo de las temperaturas como hacemos hoy en dia, la gente tenía cosas mas interesantes que hacer en su vida como comer. No digo que esas temperaturas estén mal pero al menos quedan en duda. Todavía no he escuchado a ninguno de los expertos anticambio climático hacer esta reflexion lo cual deja mucho que desear en su postura.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: meteoxiri en Sábado 20 Diciembre 2014 00:13:17 AM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 23:52:09 PM
Cita de: ReuWeN en Viernes 19 Diciembre 2014 22:21:06 PM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.

Pues me he ido a los datos mensuales, y me salen 8 heladas en enero y 1 en noviembre.

Eso sí, la entrada fría dejó su huella con una mínima de -10ºC el día 3 de enero, pero el resto del invierno fue bastante suave. Debió tratarse de una entrada fría aguda pero efímera.

Claro, que en la estación Casa Palao, en el llano a 3 km. del pueblo, ese mismo día se alcanzaron los -17ºC, y la mínima de marzo fue de -10ºC, lo que me deja bastante despistado con respecto a la ubicación de la estación oficial.

Cosas raras, desde luego.

¿Qué datos tenéis de aquel año por allí? Por comparar, más que nada.
Esos años eran propensos a errores de medición, no se les hacia un seguimiento exhaustivo de las temperaturas como hacemos hoy en dia, la gente tenía cosas mas interesantes que hacer en su vida como comer. No digo que esas temperaturas estén mal pero al menos quedan en duda. Todavía no he escuchado a ninguno de los expertos anticambio climático hacer esta reflexion lo cual deja mucho que desear en su postura.

Evidentemente, el material dejaba bastante que desear. Bueno, más que el material, la ubicación, ya que se ponían las garitas (si las había) en azoteas, balcones y demás sitios inadecuados.

Pero esa es un arma de doble filo: lo mismo daban datos por encima que por debajo, en función de la época del año. Por ejemplo, aquí la década de los 60 sale extremadamente cálida, y estoy seguro de que es porque movieron la estación. Aquí el pueblo está a media ladera, y todos sabemos que las diferencias pueden ser brutales entre el casco urbano y el llano circundante.

Ahora, sin ir más lejos, la automática de Aemet la han cambiado a una rotonda de la N-344, a escasos 5 metros de donde pasan los camiones. No había un lugar menos apropiado.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Cita de: Yeclano en Sábado 20 Diciembre 2014 00:25:53 AM

Ahora, sin ir más lejos, la automática de Aemet la han cambiado a una rotonda de la N-344, a escasos 5 metros de donde pasan los camiones. No había un lugar menos apropiado.

Es que las mínimas que marca la automática de AEMET no se asemejan a las que marcan estaciones como La Maneta, Pinillos o Las Moratillas. Yecla es más fría que lo que indica esa estación tan mal situada. Debe ser el punto más "cálido" del altiplano yeclano.  [emoji1]
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 23:52:09 PM
Cita de: ReuWeN en Viernes 19 Diciembre 2014 22:21:06 PM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.

Pues me he ido a los datos mensuales, y me salen 8 heladas en enero y 1 en noviembre.

Eso sí, la entrada fría dejó su huella con una mínima de -10ºC el día 3 de enero, pero el resto del invierno fue bastante suave. Debió tratarse de una entrada fría aguda pero efímera.

Claro, que en la estación Casa Palao, en el llano a 3 km. del pueblo, ese mismo día se alcanzaron los -17ºC, y la mínima de marzo fue de -10ºC, lo que me deja bastante despistado con respecto a la ubicación de la estación oficial.

Cosas raras, desde luego.

¿Qué datos tenéis de aquel año por allí? Por comparar, más que nada.

Me sorprende el dato también. En Ontinyent hubo 20 días de helada en 1971 en la estación de la Aemet, y eso que la media aquí es de unas 15. De hecho en la mayoría de registros que has puesto, esos años aquí se registraron más heladas.

Eso sí, el peor con diferencia por aquí fue el 1959 con 1 día de helada...ahora bien...2014 si no me fallan los cálculos va así:

Ontinyent - Aemet: 0. Ha registrado varias mínimas entre 0,1 y 0,5, pero me parece que no ha llegado a bajar de 0... :rcain:
Ontinyent - La Solana: 5 (suele helar bastante más)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Yeclano en Sábado 20 Diciembre 2014 00:25:53 AM
Cita de: meteoxiri en Sábado 20 Diciembre 2014 00:13:17 AM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 23:52:09 PM
Cita de: ReuWeN en Viernes 19 Diciembre 2014 22:21:06 PM
Cita de: Yeclano en Viernes 19 Diciembre 2014 15:35:54 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 18 Diciembre 2014 21:19:39 PM
Cita de: Yeclano en Jueves 18 Diciembre 2014 21:13:02 PM
A falta de dos semanas para final de año, 19 días de helada en Yecla en 2014 para una media de 41.

Claramente por debajo, pero no me atrevería yo a llamar al 2014 el "año sin invierno". Los ha habido más suaves.
¿ Cuando?

Relación de años con menos de 19 heladas en Yecla (1940-2010), para una media de 41 días anuales:

1959 - 15
1960 - 19
1962 - 13
1963 - 13
1966 - 13
1970 - 12
1971 -   9
1977 - 18
1980 - 12
1996 - 10
1997 - 16

¿El año con los inviernos más suaves? Ni de coña.

PD: Como curiosidad, 1944 rompe la tabla con 111 días de helada, algo inaudito por estas tierras.

No me creo nada. Con el enero que hubo, y el marzo que hubo, aquel 71, es imposible que en Yecla se registraran solo 9 días de helada.

Pues me he ido a los datos mensuales, y me salen 8 heladas en enero y 1 en noviembre.

Eso sí, la entrada fría dejó su huella con una mínima de -10ºC el día 3 de enero, pero el resto del invierno fue bastante suave. Debió tratarse de una entrada fría aguda pero efímera.

Claro, que en la estación Casa Palao, en el llano a 3 km. del pueblo, ese mismo día se alcanzaron los -17ºC, y la mínima de marzo fue de -10ºC, lo que me deja bastante despistado con respecto a la ubicación de la estación oficial.

Cosas raras, desde luego.

¿Qué datos tenéis de aquel año por allí? Por comparar, más que nada.
Esos años eran propensos a errores de medición, no se les hacia un seguimiento exhaustivo de las temperaturas como hacemos hoy en dia, la gente tenía cosas mas interesantes que hacer en su vida como comer. No digo que esas temperaturas estén mal pero al menos quedan en duda. Todavía no he escuchado a ninguno de los expertos anticambio climático hacer esta reflexion lo cual deja mucho que desear en su postura.

Evidentemente, el material dejaba bastante que desear. Bueno, más que el material, la ubicación, ya que se ponían las garitas (si las había) en azoteas, balcones y demás sitios inadecuados.

Pero esa es un arma de doble filo: lo mismo daban datos por encima que por debajo, en función de la época del año. Por ejemplo, aquí la década de los 60 sale extremadamente cálida, y estoy seguro de que es porque movieron la estación. Aquí el pueblo está a media ladera, y todos sabemos que las diferencias pueden ser brutales entre el casco urbano y el llano circundante.

Ahora, sin ir más lejos, la automática de Aemet la han cambiado a una rotonda de la N-344, a escasos 5 metros de donde pasan los camiones. No había un lugar menos apropiado.
Ya yeclano, pero eso de que estuviera a media ladera no lo acabo de ver, se supone que las máximas serían mucho mas bajas que en el llano, en cambio en el llano las mínimas serían muy bajas pero las máximas se dispararían. Es casi matemático que a mas altura menos temperatura  y aunque estuviera en ladera y  las mínimas sean mas altas, las máximas son mas bajas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#23
Aquí la media ronda los ~45 días de helada anuales y llevamos la increíble cantidad de 6 pero tampoco puedo quejarme, ya que la media de días de tormenta ronda los 29 y éste año llevamos 44:risa:.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01), max 37,9 (30/06)