anticiclones siberiano y escandinavo

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
anticiclones siberiano y escandinavo
« en: Miércoles 29 Diciembre 2004 20:23:17 pm »
Con el tema siempre presente en esta época del famoso ANTICICLÓN SIBERIANO y su influencia esporádica en nuestro clima, y dentro de la gran incertidumbre del movimiento de piezas climáticas, en el que nunca sabes cuantas variables pueden influir, (ahora que también puede influir el ‘ligero’ cambio del eje de la tierra del que ahora nos informan o desinforman los noticiarios - tema complicado - ), me gustaria que se aportasen algunas ideas o hechos que ayuden a averiguar cuales son las razones que harian que el mismo se decida a visitar las zonas nortorientales de Europa y a abrazar zonas escandinavas con su debido efecto hacia nuestras latitudes.

Claro que el tema también podria ir encaminado a buscar las razones del porqué un anticiclón como el escandinavo, ya independiente, pueda aparecer o no allí. Porqué, si bien el anticiclón escandinavo puede aparecer y desaparecer, el siberiano sabemos que es permanente en la época invernal. Claramente esto viene debidamente relacionado con la geografia propia de cada zona.

Por lo que yo sé, o se me ha dicho, la naturaleza del anticiclón siberiano, es termal, o sea que la nieve, hielo, por su radiación solar, crean al monstruo. Lo cual, supongo que tiene su parecido con la posible aparición de las altas presiones en Escandinavia, ya que allí también la cubierta de nieve es considerable y extensa.

Otra cosa que favoreceria la aparición del A, Escandinavo o como extensión del Siberiano, seria el debilitamineto de actividad ciclónica en las latitudes donde últimamente se genera todo el pastel, el mar de noruega está siempre activo.

En esta época, cuando las dos peculiaridades se pueden dar, es cuando el anticiclón podria aparecer en una zona totalmente opuesta a la que tendremos los próximos dias en la península Ibérica. Y así se refleja en la última actualización del GFS para mediados de enero. Claro está que esto te lo quitan todo en un momento, y eso será porqué alguna de las dos variables falla, o alguna otra que no sé.

A ver, entonces, como funciona el mecanismo y que otras varibles pueden haver.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #1 en: Miércoles 29 Diciembre 2004 20:46:08 pm »
Según un estudio, del cual no sé la fecha, hecho por el departamento de geografia y meteorología de la Universidad de Reading, UK, centrado en el anticiclón siberiano, dice:

Existe una tendencia de disminución de la presión del anticiclón, que en los últimos 30 años es de 2Hpa/10años.

A pesar de su variabilidad, no se encuentran conexiones con otras estructuras climáticas del planeta.

La intensidad del anticiclón siberiano parece no tener relación con la variabilidad climática de Europa. Si bién en otra parte del estudio se dice que cuando el anticiclón es mas fuerte de lo ‘normal’ los pasillos siberianos hacia Europa son mas probables.

Se cree que los cambios en extensión y forma del anticiclón podria tener un mayor efecto el el tiempo invernal de Europa.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #2 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:13:58 pm »
En los ultimos inviernos está desaparecido ciertamente. Su actividad en los 80 era mayor.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #3 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:20:59 pm »
En los ultimos inviernos está desaparecido ciertamente. Su actividad en los 80 era mayor.
saludos


Bueno se dice también que este declive en la potencia del anticiclón es debido principalmente, como no, al calentamiento que está sufriendo la zona siberiana y que las previsiones futuras de los modelos así lo ratifican.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado solsticio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 975
  • Castañeda (Cantabria) 100m de Altitud
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #4 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:26:44 pm »
Yo creo que este invierno va a aparecer ya se le empieza a ver en algunos modelos :)


Visita: www.meteosal.com | Nuevo portal meteo

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #5 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:30:36 pm »
no, si la cabeza la saca, pero es un poco tímido de momento.

El que no tiene complejos es el "nuestro", es un "campeón"... :-\

tengamos fe en que algun momento nos haga alguna incursión decidida.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado solsticio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 975
  • Castañeda (Cantabria) 100m de Altitud
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #6 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:33:08 pm »
La verdad es que el de las azores de momento está robusto y prácticamente estacionario pero tengamos fe en que pierda chicha je je ;)


Visita: www.meteosal.com | Nuevo portal meteo

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #7 en: Jueves 30 Diciembre 2004 23:46:35 pm »
El nuestro igual al no tener tanta dependencia termica, ficha todos los años. El Siberiano está perdiendo chicha y me da que lo que comentas del calentamiento tiene mucho que ver.
El de Azores está como un mulo estos dias.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #8 en: Viernes 31 Diciembre 2004 00:06:52 am »
Si os fijais en la última salidita de turno del gfs, y no solo es esta,   se observa que, a pesar de que si que existen insinuaciones de que el A quiera desplazarse a escandinavia o zonas próximas y/o a buscar el que asoma por lo urales, nos cuesta mucho desacernos de nuestro 'amigo', demasiado,  aunque su centro se desplaze, incluso lejos, nos quiere amarrar. No sé, pero esta insistencia pegadiza, con otros anticiclones rondándonos cerca por el atlántico me inquieta un poco, por así decirlo.



https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #9 en: Sábado 01 Enero 2005 14:19:37 pm »
Mirando el archivo de mapas para no deprimirme viendo las nuevas actualizaciones que van saliendo, acabo de fijarme en un porqué de lo extraodinario del febrero del 56, en zona Urales havia un BESTIA DE 1060 mb  :o , con esto el de las azores se queda cortito, a ver cuando volveis a ver esto o similar, porqué entonces si que probablemente nos podriamos agarrar.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado Cruz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Donosti.Con vistas a la bahia esperando un enero85
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #10 en: Sábado 01 Enero 2005 14:44:08 pm »
hola one:

oye podrias poner los modelos y explicarlos un pokito? yo no acabo de entenderlos mucho....si puedieras hacerlos por favor....un abrazo

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:anticiclones siberiano y escandinavo
« Respuesta #11 en: Sábado 01 Enero 2005 14:56:55 pm »
hola one:

oye podrias poner los modelos y explicarlos un pokito? yo no acabo de entenderlos mucho....si puedieras hacerlos por favor....un abrazo


te lo pongo luego, ahora tengo que marchar  ;)
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)