CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #72 en: Jueves 04 Marzo 2004 22:10:46 pm »
Alfonso macho te tomaba por otro tipo de persona.
no he leido tu post pero alguien ha puesto una quote en la que tu mencionabas sudacas, negros y tal tal en que tono te referias?? en plan racista?? o que pues mira yo no sere moderador ni nada pero aqui se hecho a un forero por diversos motivos (yo no se cuales) y creo que si te referias en tono racista deberias ser el siguiente.
Perdon por desvariar el topic pero es que me he puesto malo al leer eso.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado kalambres10

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 438
  • Sexo: Masculino
  • UUSS
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #73 en: Jueves 04 Marzo 2004 22:57:22 pm »
:-X :-XSin comentarios.
gente que pone en duda cosas que no han visto.....pues eso sin comentarios
Pero como quieres que no dude de un espesor de 300 cm, que se dice fácil a 1300 msnm. Ya he dicho con anterioridad, que se hace muy difícil creer  a esas altitud. Ya está el asunto, y no soy el único,  ;)
Villamayor (Salamanca)

Desconectado surada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 598
  • Sexo: Masculino
  • Siempre queremos mas, y mas frio.
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #74 en: Viernes 05 Marzo 2004 09:04:46 am »
En algunos ventisqueros se han acumulado unos 5 metros de nieve como el año pasado. Las pistas están de nieve abarrotadas como no lo estaban desde hace 20 años. A ver si abren la estación, cuando pase las fresadoras, las excavadoras, luego las palas quitanieves y luego los dueños de la estación. También se podría actualizar la web un poco más porque parece una estación fantasma abandonada. He visto mucha nieve pero hemos subido con raquetas desde kilómetros antes. Calculo que la nieve caída cerca del Castro Valnera aguante hasta el año que viene porque hay más de 7 metros. Nos Vemos.              
http://es.geocities.com/esquilunada/
lierganes 110m. (cantabria) 25km de la capital (santander), 30km de lunada 1350m.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #75 en: Viernes 05 Marzo 2004 15:22:53 pm »
Citar
Calculo que la nieve caída cerca del Castro Valnera aguante hasta el año que viene porque hay más de 7 metros. Nos Vemos.              
Por mucha nieve que haya, a 1707 metros de altura no aguanta ni hasta mediados de junio a no ser que se produzca un fuerte alud.
En Belagua (pirineo navarro) en donde hay una estación de esquí de fondo aun no han podido acondicionar las pistas debido a la cantidad de nieve que hay. En el collado Eraiz(1570 m.) el ventisquero tiene mas de 10 metros (hace unos años sobrepaso los 12 metros y todos los años pasa de 5), no te preocupes que el ventisquero no llegara a julio y en la cordillera cantabrica tampoco.

Un saludo
« Última modificación: Viernes 05 Marzo 2004 15:24:20 pm por Añelarra »
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #76 en: Viernes 05 Marzo 2004 17:40:50 pm »
:-X :-XSin comentarios.
gente que pone en duda cosas que no han visto.....pues eso sin comentarios
Pero como quieres que no dude de un espesor de 300 cm, que se dice fácil a 1300 msnm. Ya he dicho con anterioridad, que se hace muy difícil creer  a esas altitud. Ya está el asunto, y no soy el único,  ;)


concretamente en esa zona carga muchisimo la nieve, segun datos que tengo encima de la mesa, en esa zona de Cantabria, dónde el Puerto de Lunada, se da una precipitación anual superior a 2400 mm.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #77 en: Viernes 05 Marzo 2004 18:24:54 pm »
Citar
concretamente en esa zona carga muchisimo la nieve, segun datos que tengo encima de la mesa, en esa zona de Cantabria, dónde el Puerto de Lunada, se da una precipitación anual superior a 2400 mm.

Es la segunda vez que pones lo mismo, a que observatorio te refieres, que periodo, de que cantidad se trata? Me gustaria que compartieses los datos con nosotros.

Muchas gracias
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #78 en: Viernes 05 Marzo 2004 20:19:12 pm »
Citar
concretamente en esa zona carga muchisimo la nieve, segun datos que tengo encima de la mesa, en esa zona de Cantabria, dónde el Puerto de Lunada, se da una precipitación anual superior a 2400 mm.

Es la segunda vez que pones lo mismo, a que observatorio te refieres, que periodo, de que cantidad se trata? Me gustaria que compartieses los datos con nosotros.

Muchas gracias

Añelarra, me refiero a un estudio publicado por el INM.

Características de las precipitaciones intensas en Cantabria y sus períodos de retorno

En éste estudio se puede encontrar éste mapa de precipitaciones medias anuales, se ve claramente como ya isoyeta de 2400 mm está muy cerca del Puerto de Lunada.



Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #79 en: Viernes 05 Marzo 2004 20:27:54 pm »
Que raro me parece ese mapa, ¿Como pueden caer 400 l/m2 mas en el valle que en la montaña?.
Extrapolando las isoyetas de ese mapa a el pasado temporal. Cuanto espesor o cuanta precipitación cayo en el fondo de ese valle?, cayeron mas de 300 l/m2??? Porque si cayeron 3 metros en Lunada en el valle los 300 l/m2 no se los quita nadie........

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado frozen

  • Om Shanti
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 736
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #80 en: Viernes 05 Marzo 2004 20:49:37 pm »
Que raro me parece ese mapa, ¿Como pueden caer 400 l/m2 mas en el valle que en la montaña?.
¿a qué valle te refieres?
Santander, Cantabria

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #81 en: Viernes 05 Marzo 2004 20:57:02 pm »
Citar
¿a qué valle te refieres?

El del circulico de 2400 l/m2
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado frozen

  • Om Shanti
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 736
  • Sexo: Masculino
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #82 en: Viernes 05 Marzo 2004 21:05:12 pm »
ah, no me había fijado. Quizá la forma de v que forman las montañas del valle atrapa toda la humedad quedando las nubes estancadas? no lo sé, es sólo una hipótesis
Santander, Cantabria

Desconectado surada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 598
  • Sexo: Masculino
  • Siempre queremos mas, y mas frio.
Re:CANTABRIA, LA GRAN OLVIDADA
« Respuesta #83 en: Viernes 05 Marzo 2004 22:08:21 pm »
En los valles donde marca 2400l/m llueve mas debido a las nubes bajas que muchas veces en verano hacen acto de presencia, mientras que en las montañas luce el sol.
por otro lado en castro valnera(el que ha subido lo sabra)hay un nevero permanente que en los ultimos años lo hemos tenido ausente, creo que se refiere a eso. ???
lierganes 110m. (cantabria) 25km de la capital (santander), 30km de lunada 1350m.