Buenas a todos, hacía tiempo que no ma iba al Pirineo en plan serio( desde Enero concretamente) y este fin de semana he podido acercarme para hacer una ascensión, La Mesa de lo Tres Reyes, el monte más alto del pirineo navarro.
No es una ascensión muy difícil,por la ruta normal(por el refugio de Linza) se tarda unas 7-8h subir y bajar, pero es posible hacerlo perfectamente en 6 si se pone un buen ritmo.
Desde alli se salva un desnivel de unos 1000m ya que el refugio se sitúa a unos 1400m.
Bueno, despues de esta pequeña introducción ahí va el reportaje, espero que os guste.
Llegamos al camping de Zuriza el viernes por la noche. Alli hay un pequeño refugio donde par¡saremos la noche. Es este:
Como veis no está nada mal, con muchísimas camas para dormir.
Al día siguiente, después de desayunar bien, nos vamos al refugio de Linza, que es por donde partiremos para realizar la ascensión. Esta zona es una de las más nivosas del pirineo navarro(aunque esto ya es Aragón), con acumulaciones de varios metros de nieve.Este es el refugio.
En el parking del mismo ya se ve el color otoñal de la zona, es un color muy bonito, muy-muy rojo, yo personalmente no había visto nada similar. Hay que tener en cuenta que aqui el otoño llega muy pronto, por eso estaba tan abanzado aqui.
Y comenzamos la ascensión:
Tras una hora de caminata, pronto comenzamos a ganar altura y los bosques desaparecen para dar paso a pastos de gran altura. Aqui ya nos situamos cerca de los 1900m, en el collado de Petrechema.
Mi hermano y mi padre
También vimos lo restos de una vaca muerta. ¿habrá sido Camille?
El Petrechema, de 2377m
La expedición al completo
Desde el collado, pronto llagamos a la hoya de la Solana, una especie de circo(no creo que tenga origen glaciar) donde se ven al fondo el Petrechema a la derecha y nuestro destino, La Mesa de los Tres Reyes a la izquierda.
Una vez atravesada la hoya, pasamos por un tramo de roca muy afilada y con muchas simas( por aqui se encuentran simas muy profundas, algunas de más de un kilómetro
)
Cuantas nevadas y heladas habra visto este pino centenario...
Una vez atravesada la zona de simas, entramos en un incomodísimo pedregal, ya hasta la cima todo será piedra
Yo con mi hermano.
Vamos ganando altura donde llegamos a un pequeño collado. Desde aqui se puede ver el Anie, con sus 2504m.
Ya mu cerca de la cima, el Petrechema y la aguja de Ansabere.
En la cima 2444m
Aqui hay una maqueta del castillo de Javier, la verdad es que es muy curioso encontrarte esto por estas alturas.
Arriba hace unos 3-5ºC pero pr el viento la sensación térmica es de bajo cero. Aqui una foto de grupo.
El Anie visro desde la cima
Y comnzamos el descenso. la pena fue que no había muchas vistas porque había bastante niebla.
Ya bastante abajo, las vistas son impresionantes:A la derecha el Txamantxoia y a la izquierda el Ezkaurre tapado con niebla en su cima.
Yo convun bosque de hayas al fondo
Como ya he dicho antes, los bosques estaban preciosos, con un colorido impresionante( que pena que no se aprecia igual en las fotos). Es una de las mejores épocas para ir por esta zona porque todavía no suele haber mucha nieve y el paisaje es acojonante.
Transición de bosque de hayas (
Fagus sylvatica)a bosque de pino negro(
Pinus nigra)
El Txamantxoia
Un par de panoramicas:
Una pequeña chabola de pastores:
Y por fin volvemos al refugio de Linza, fin de la escursión.
En el refugio me encontré con esto, una garita meteorologica. Por lo que pude ver tenía varios termómetros tanto digitales como de mercurio, y algun aparato más que no conseguí identificar.
En ese momento hacñia 13,1ºC
Bueno pues esto es todo, espero que os haya gustado.A ver para cuando la proxima, si todo va bien alguna iv¡nvernal ya se hará.
saludos