Ascenso del nivel del mar

Iniciado por Erruben, Sábado 14 Abril 2007 18:23:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Como bien ha dicho aegis,el nivel del mar no subiria por el deshielo como nos estan intentando hacer creer,sino por la dilatacion termica del agua al aumentar su temperatura,es decir,una misma masa de agua ocupa algo mas de tamaño a 25ºC que a 24ºC.Por otra parte,el deshielo no es mentira que no contribuyera,pero solo el deshielo de los glaciares continentales,no oceanicos( de hecho el hielo tiene menor densidad  que el agua liquida).Ademas,otro mecanismo que se estudia es la variacion en los mecanismos de evaporacion-precipitacion en una tierra con mas agua oceanica y de su vuelta a los oceanos tras precipitarse en los continentes.

En cuanto a la antartida,datos por satelite dicen que el interior se ha enfriado,solo se ha calentado la zona de la peninsula antartica y la zona de la antartida occidental,la cual tiene una banquisa de hielo que se viene reduciendo de tamaño desde hace 72000 años,vamos,que no es de ahora. Aun aumentando las temperaturas en el interior de la antartida,lo que haria es que hubiera mayor precipitacion,al debilitarse el potente anticiclon termico existente durante todo el año y que aisla el interior de este continente de que le afecten esas borrascas,mucho mas potentes que en el hemisferio norte.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Cita de: Baltasar en Lunes 16 Abril 2007 22:38:18 PM
Citarmientras La Antártida permenzca tranquila
La Antártida está MUY intranquila, hay desprendimientos masivos de hielo. La barrera Larsen C no puede durar más de dos o tres años más (La A se fue en 1995 y la B en el 2002), cuando ello ocurra el deslizamiento de los glaciares hacia el mar será incontenible.
Ah..., por favor al forista que comentó que el nivel de los océanos sube por la "dilatación"...que piense un poco antes de escribir. :crazy:

B

Según el IPCC 2007, aproximadamente el 50% del aumento observado en el siglo XX se debe a eso, a la dilatación térmica del agua.

Baltasar

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
Por favor forista, proporcione el link donde comprobemos que el IPCC atribuye el aumento de nivel de los océanos a la dilatación.

Si ello fuera cierto, deberé creer que el IPCC desinforma y distrae la atención sobre este problema.

¿Tiene alguien idea de los grados de temperatura necesarios para dilatar los mares y provocar un aumento de los oceanos que tape a Nueva York o a Bangladesh o al delta del Nilo...?

La dilatación es un elemento del fenómeno, pero en modo alguno es el  fundamental.

El  brusco aumento en el nivel de los mares, señores, se debe al aporte-derretimiento- de AGUA CONTINENTAL o sea básicamente de dos fuentes:

A) Groenlandia
B) La Antártida

B

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pero es que los glaciares terrestres antarticos no se estan derritiendo,solo lo hacen los de las plataformas de la antartica occidental,los cuales estan sobre agua flotando.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Haciendo cuentas simples, y a lo bruto:

(r^3-(r-500)^3)*d0=d1*((r+i)^3-(r-500)^3)

siendo r el radio terrestre=6371000m
d0 presión del agua a 15º=999,1 kg/m3
d1 presión del agua a 20º=998,2 kg/m3
i es el supuesto incremento

500 es la profundidad que consideramos que se calienta,
esos cálculos nos da un incremento de: 0,5009 metros,

si consideramos 1000 metros la profundidad que se calienta tendríamos un incremento de 1,0017 metros,

(eso considerando que sube la Tª de 15º a 20º, en toda la profundidad indicada) ...


monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Cita de: Baltasar en Martes 17 Abril 2007 00:03:02 AM
Por favor forista, proporcione el link donde comprobemos que el IPCC atribuye el aumento de nivel de los océanos a la dilatación.

B

No dice exactamente el 50%, pero más o menos
http://www.ipcc.ch/SPM2feb07.pdf
(página 17, entre otras)

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Perdón, me he equivocado: página 7  ;D

Baltasar

*
Sol
Mensajes: 28
En línea

El problema YA MISMO proviene de Groenlandia.
El problema de mitad de siglo en adelante, es ANTÁRTIDA.

Y no digan que la Antartida "solo se calienta en la Península", se calienta TODO el continente, se nota primero en la parte occidental, porque es más baja, en la Ocidental, en la meseta, aumenta el tamaño aparentemente, pero es por la mayor precipitación de nieve, justamente por el aumento de la temperatura.

Cuando la última parte de la barrera Larsen se disuelva, el volcado de los glaciares sera incontenible.

Y estamos hablando de 5 metros para arriba.

Ah...! y además, la dilatación.

B

Baltasar

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
He leído el link proporcionado por Monzon2

El informe del IPCC dice que las fuentes del aumento en el nivel de los océanos (datos del año 2003) debe atribuirse a:

Expansión termal................1,6 mm por año
Glaciares.............................0,77 mm por año
Groenlandia........................0,21 mm por año
Antártida............................0,21 mm por año

O sea que el motivo fundamental para el aumento en el nivel de los mares es la DILATACIÓN, reconozco mi error y les ofrezco, a todos, una disculpa. :cold:

B

 

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: Baltasar en Lunes 16 Abril 2007 22:38:18 PM
Citarmientras La Antártida permenzca tranquila
La Antártida está MUY intranquila, hay desprendimientos masivos de hielo. La barrera Larsen C no puede durar más de dos o tres años más (La A se fue en 1995 y la B en el 2002), cuando ello ocurra el deslizamiento de los glaciares hacia el mar será incontenible.
Ah..., por favor al forista que comentó que el nivel de los océanos sube por la "dilatación"...que piense un poco antes de escribir. :crazy:

B

Léete los topics sobre la antártida.....ya paso de hablar más sobre este tema. Hay más consenso en esto que en el efecto del CO2
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#22
Según los últimos informes TANTO ANTÁRTIDA COMO GROENLANDIA GANAN MASA DE HIELO.

En el segundo caso sólo en zonas altas.

Pero la antártida se enfría y gana AÑO TRAS AÑO, VOLUMEN Y ESPESOR, tanto de HIELO CONTINETAL COMO BANQUISA.

Aquí tenemos este mapa publicado ya mil veces:


fuente: NASA

Y esto compañeros YA NO está en el debate ES ASÍ Y PUNTO.

Y a quien dude os remito a los topics abiertos al respecto que son MUCHOS:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,59433.0.html
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,24915.0.html
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,45288.0.html
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,47417.0.html
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,50016.0.html


Y más que hay en otros foros no solo en el de climatología.

Saludos




"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Sr. Herminator, por favor, no seas tan tajante, al menos con Groenlandia.

Por ejemplo, 2006: Extraído de Science, no de un foro de debate.

Satellite Gravity Measurements Confirm Accelerated Melting of Greenland Ice Sheet
J. L. Chen,1* C. R. Wilson,1,2 B. D. Tapley1

Using time-variable gravity measurements from the Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE) satellite mission, we estimate ice mass changes over Greenland during the period April 2002 to November 2005. After correcting for the effects of spatial filtering and limited resolution of GRACE data, the estimated total ice melting rate over Greenland is –239 ± 23 cubic kilometers per year, mostly from East Greenland. This estimate agrees remarkably well with a recent assessment of –224 ± 41 cubic kilometers per year, based on satellite radar interferometry data. GRACE estimates in southeast Greenland suggest accelerated melting since the summer of 2004, consistent with the latest remote sensing measurements.

1 Center for Space Research, University of Texas at Austin, Austin, TX 78712, USA.
2 Jackson School of Geosciences, Department of Geological Sciences, University of Texas at Austin, TX 78712, USA.