La tarde de este dia 2 se presentaba muy dubitativa en cuanto a fenómenos tormentosos, un aspecto del cielo que no aclaraba si se dispararia la convección. Pues bien, como muchas veces sucede, el hecho de aproximarse al momento de la puesta de sol hace que el balance se decante rápidamente hacia "la ebullición"; exactamente eso es lo que ha pasado sobre las ocho y media de la tarde en la esquina noreste de la provincia de Ciudad Real, trasladándose aceleradamente la inestabilidad en dirección norte...
El desarrollo masivo de nubosidad cumuliforme en unión con el ocaso del sol entre nubes medias,altas y cumuliformes, ocasiona apariencias tremendamente contrastadas, como he podido observar desde la localidad de Campo de Criptana, con una oscuridad que crecia por momentos.
Con la cámara (compacta) en una subexposición de casi un diafragma, las texturas y las tonalidades nubosas cobran un mayor contraste y belleza.
El sol apenas si iluminaba indirectamente unas cúpulas en constante crecimiento.
... y el primer rayo kazado, se hace aparente de forma notoria el ruido digital, ya que he experimentado un método "kazarrayos" con el modo de máxima rapidez de disparos sucesivos, y éste me limita a un tamaño fijo de imágen y además no permite seleccionar manualmente ISO 50, pero a pesar de todo para una urgencia podria servir según qué condiciones.
Este otro muy cercano, mas de noche... resultado menos aceptable.
Y por último con muy poca luz y con un aspa de molino sobre él, en primer plano.
Bueno, son pequeñas pruebas, lástima que la tormenta se haya ido "corriendo"