Bueno,
pues si no es una SP, al menos se le parece, el movimiento retrogrado no es excluyente, se trataría de una Supercélula (en el caso de que lo hubera sido) con un Mesovortice anticiclónico, el 95% de las SP son "ciclónicas". Éste desvio (unos 30º) hacia la izquierda del flujo medio de los primeros 6Km (hoy sería del Sur-Sureste aprox.) vendría a darnos que la SP se va regenerando (desplazando) de SE a NW o del E al W. La pinta de los echos de reflectividad en la web del INM es bastante significativa, por cuatro cosas:
1- Hay una gran persistencia de la tormenta. Está "danzando" desde las 14:20Z, y ya son las 19Z, casi 5 horas.
2- Aparece muy clara la estructura de una única gran célula autropropagandose hacia el NW.
3- Las reflectividades son altas en toda la vertical de la tormenta. Obsérvese que en la imagen de las 16:50 el radar de Madrid la coge también, pero a un nivel mucho más alto, que el radar de Cáceres, y aún así muestra una señal muy definida y concetrada.
4- En algunas de las imágenes puede adivinarse cierta estructura en gancho, aunque no se mantiene 2 pasadas del radar seguidas. Esta estructura no es definitiva para catalogarla como Supercélula, pero es un primer paso.
Recordad, sin embargo, que para certificar que se trata de una SP, deberíamos ver alguna imagen de Viento Doppler que mostrara claramente la estructura de un Mesovortice (ciclónico o anticiclónico, más bien éste último) durante, al menos 20 minutos.
A partir de ahora deberíamos estar atentos a posibles noticias de esa zona, sur de Salamanca, sobre vientos muy fuertes en superficie, tornados o granizos/pedrisco mayores de 2-3 cm de diámetro, que hayan ocurrido durante la tarde de hoy Domingo. Cualquiera de estos hechos daría ya más que pensar.
Os pongo las imágenes del radar del INM, y el sondeo de Barajas, hay algo de cizalladura, moderado CAPE (500) LIFT (-1).
Podría ser, podría ser ........................
Saludos,
rayo.