Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Pués yo si creo que, desde hace cosa de un més, los vuelos se han restringido. Es lo que dice mi hermano que siempre está pendiente - trabaja en el campo-.

Juas juas, a menudas horas restringen los vuelos, si es que los hay. Todo el verano en cuanto crecía lo mínimo por la CV ya estaban las avionetas al acecho... y ahora restringen vuelos?

Desde luego si lo de los vuelos antigranizo es cierto, es para pegarles fuego. Con la sequía que hay. Es un suicidio vamos, y es para llamares cabrones a la cara.

Sí y el problema es que la cosa puede terminal mal en otro sentido: Si antes ya han habido escopetazos en algunas zonas, me temo que ahora, con la existencia de mafias y la posibilidad de compra que hay, les disparen con una MG rusa.
   

:(como la cara de mi muñeco me voy quedando siempre que va a llover en la zona del noroeste murciano. aquí es el típico lugar donde no dejan ni que se formen o por lo menos hacen todo lo posible . justo el avión fotografiado me suena mucho ,y bueno que puedo decir yo ,si los que deberían de tomar medidas les da igual ooo no se lo creen

en el noroeste murciano en la zona de caravaca , bueno o un poco mas al interior es donde se realizan esto es una simberguenceria que desastre de país .es que no ay nadie que tenga huevos a cavar con esta situación

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Como me ha gustado ver la noticia de tele5 que acaban de dar, en referencia a la presencia "demostrada" de avionetas "piratas" (así lo han dicho) que lanzan yoduro de plata para "desmontar" tormentas.

La noticia ha hecho referencia a la zona de Soria donde la sensibilidad de su gente les ha llevado a buscar medidas contundentes, como la de tener un avioneta privada para seguir y identificar las avionetas que se encargan de lanzar el yoduro, cosa difícil claro, ya que también aprovecharian cortafuegos y zonas escondidas para aterrizar.


Ya es hora de que almenos se reconozca la presencia de este método oscuro, que ciertas autoridades niegan y siguen negando.


noticia ampliamente comentada de hace cierto tiempo pero con los protagonistas que se comentaban en la noticia de hace un rato:


http://www.informativos.telecinco.es/dn_3008.htm


« Última modificación: Domingo 15 Octubre 2006 21:26:32 pm por tro »
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado Ladesa deso

  • y to eso
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1525
  • Sexo: Masculino
  • Sol agujereado, tejado remojado
    • Tiempobeas.es- Tiempo y clima de Beas de Granada
Bueno pues acabo de toparme con más información sobre el tema, resulta que a la zona Noreste de Granada también ha llegado esta plaga (y eso que es la más seca de la provincia).

La noticia que me acabo de encontrar en Granada digital no tiene desperdicio, y la verdad es que profundiza bastante en el tema.

UPA pide que se investiguen los "bombardeos aéreos" con nitrato de plata habituales en el norte de Granada ante tormentas
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Bueno pues acabo de toparme con más información sobre el tema, resulta que a la zona Noreste de Granada también ha llegado esta plaga (y eso que es la más seca de la provincia).

La noticia que me acabo de encontrar en Granada digital no tiene desperdicio, y la verdad es que profundiza bastante en el tema.

UPA pide que se investiguen los "bombardeos aéreos" con nitrato de plata habituales en el norte de Granada ante tormentas



otra muestra mas de esta plaga >:(. , una lamentable práctica con larga história y dudosas consecuencias.
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Pues yo, que estoy totalmente en contra de los vuelos antigranizo, voy a dejar esto en el aire.

Por la zona de Polientes, pasan a diario varias decenas de aviones, ya que es una ruta aérea de grandes dimensiones. Es frecuente mirar al cielo y ver hasta 4 aeronaves. Yo me acuerdo, que  hace años, por verano, había una media de 2/3 tormentas mensuales con precipitación abundante y gran aparato eléctrico. Pues bien, he notado, como en los últimos años la frecuencia de las tormentas ha disminuido drásticament, tanto en frecuencia como en intensidad.

Esto es un hecho corroborado. Mis abulos dicen que no recuerdan un año con tanta escasez de tormentas. Yo creo, como es lógico, que no es una casualidad, ya que muchas veces las tormentas de verano que se producen por esa zona viene acompañadas de granizo o pedrisco.

Queda dicho.
Avilés

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Bueno, vamos a veeeer. Ya intervine en este topic y vuelvo a tener que hacerlo.

Soy piloto privado, vuelo una Cessna 172 desde hace 3 años, me muevo por lo tanto en el mundillo, aunque claro esta por mi zona. Soy de Vitoria.

Insisto en lo mismo que dije en su momento y que conste que mi intencion es ZANJAR este tema por completo.

Valverde

La Guardia Civil no da ni quita ningun permiso de vuelo. Eso lo hace Aviacion Civil.

El rociado de yoduro de plata lo inventaron los americanos para HACER LLUVIA y por lo tanto se siembran nubes IRRISORIAS para hacer que descarguen agua. NO TORMENTAS para que no descarguen.

Para que un avion se pueda meter en una tormenta, tiene que ser un 747-400 como minimo y ni siquiera este tipo de aviones lo hace. Tienen un radar meteorologico en la cabina y alteran el rumbo para evitar los nucleos de tormenta. Y aun asi el que vuele a menudo seguro que habra sufrido turbulencias, pues bien esas turbulencias ocurren aun evitando el nucleo duro, IMAGINAOS como serian si se mete de lleno en el Cb.

El avion que sigue a los huracanes y se mete dentro es un bicho REFORZADO para ese proposito.

ReuCiclaBle

Tu y en general todos los que posteais en este TOPIC estais preocupados con vuestras observaciones meteorologicas sobre la falta de lluvias, disminucion de las tormentas, etc...

Me parece muy logico que estes preocupado por el cambio climatico, pero buscad en otro sitio por que los AVIONES LIGEROS QUE VES no tienen ninguna culpa. Que te quede claro y que quede claro para todos:

LOS AFICIONADOS A LA AVIACION LIGERA DE ESPAÑA, QUE ESTA EN AUGE, NO BOMBARDEAMOS NI CON YODURO Y CON NADA.

Si alguien sabe con seguridad, tal y como tu propones, donde se va desarrollar un nucleo tormentoso, que hable con el INM porque tiene trabajo seguro. A parte que como VIDENTE tambien tiene trabajo.

Tambien dices que una avioneta sale en 2 MINUTOS,  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: y le da tiempo a alcanzar el supuesto nucleo tormentoso antes de que se desarrolle,  :mucharisa:, en dos palabras IM-POSIBLE.

La foto de la avion ligero que sacaste...  >:( que narices tiene que ver con este topic. Ese piloto, aparte de gilipollas, la ha cagado de lleno, no ha hecho caso del METAR que le decia que habia un 40% de probabilidades de que hubiese tormenta. Y que conste que cuando miramos el METAR, el 40% es el maximo de probabilidad y se cumple a RAJATABLA. Vamos que lo que alli dice VA A MISA. En definitiva el piloto HUYE DESPAVORIDAMENTE DE LA TORMENTA, siguiendo la zona de mayor visibilidad y te aseguro tiene la cara BLANCA COMO LA PARED. Pero eso no se ve en la foto.

Por cierto, ¿DONDE ESTA LA ESTELA DE LA SIEMBRA CON YODURO DE PLATA?

Vamos, yo es que flipo en colorines con este topic. O sea que mas de uno habria disparado a la avioneta un par de STINGERs. Pobre piloto, se salva de milagro de la tormenta y lo matais a escopetazos.  >:( >:(  :crazy:

tio_pep

La Cessna que sacas en esa foto es del mismo tamaño a la que yo piloto. Una 172 y esa 182 se diferencian en la potencia del motor, nada mas.

Tal y como dice en ingles se utiliza para sembrar potenciales nubes que podrian soltar granizo. Pero no tormentas ya desarrolladas, que afirmar que con una Cessna 182 que puede llevar ahi donde se ve salir la pertiga 50 kilos nada mas, por problemas de CG, pueda deshacerse ninguna tormentita es una ABSOLUTA ESTUPIDEZ. :crazy:

Vortice

El anuncio que nos muestra tio_pep NO confima NADA DE NADA.

Tio_pep

O sea, ves en una pagina que habla de 1984 una BNZA Islander que se utilizo en las siembras con yoduro de plata para HACER LLUVIA, que luego se demostro que no valia PARA NADA y que ademas tenia efectos secundarios INCONTROLABLES y luego me buscas una pagina en la que se ven fotos de aviones, encuentras un BNZA Islander con base en Mayorca y YA ESTAS BUSCANDO LAS PERTIGAS. Pero bueeeeenoooooo  :crazy: es que os habeis vuelto todos locos o que. Ahora va ha resultar que toda BNZA Islander es para sembrar yoduro de plata.

Vaqueret

Luego coge vaqueret y nos muestra uno de los cientos de estudios que se hicieron en los años 70 sobre el tema. Que tiene que ver eso,  :confused:. Ese estudio demuestra lo mucho que sabian del tema, NADA. Y no demuestra NADA DE NADA en este topic.

tro

¿AVIONES PIRATAAA?  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Mira esto es patetico.

Donde aterrizan, quien los carga de combustible 100LL, AENA no manda combustible por correo, como los cargan de yoduro de plata en una pista forestal con inclinacion del 20%.

¿De verdad pensais que con el aumento de la aviacion ligera, los pilotos no nos enterariamos de que hay un trafico que no nos ha señalizado la torre de control? Me faltarian milisegundos para seguir y denunciar a ese pirata. MILISEGUNDOS para llamar a la torre y avisar de que hay un trafico no notificado en mi zona y a la torre le sobrarian aun unas decimas para avisar a la GUARDIA CIVIL.

Veis una noticia en el telediario mas SENSACIONALISTA de todos los tiempos desde que se iniciaron las emisiones de TELEVISION (TELE 5) y ya esta todo dicho.
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
En resumen:

Este topic me tiene ASUSTADO  :o de verdad. Muestra una desinformacion espantosa, y promueve el miedo a la aviacion ligera de una manera que como no se corte, empezara a general incidentes GRAVES.

Yo no niego que alguna universidad haya costeado algun experimento puntual sobre el tema.

Pero es que aqui, poco menos que se afirma que CADA vez que se forma una tormenta, VAN LAS AVIONETAS como las llamais y la DESHACEN. Y eso compañeros de foro es ESTUPIDO afirmarlo.

Si quereis informaros de verdad, sobre las actividades de la aviacion ligera en España, acercaros al Aeroclub mas proximo y alli os haran un bautismo del aire y cuando veais como se menea una Cessna con la mas minima brisa, me decis si creeis que puede acercarse a un Cb en desarrollo.

En Vitoria estamos en el aeropuerto de Foronda:

Aeroclub Heraclio Alfaro

Hace poco inauguramos nuestro nuevo Hangar, lo cual demuestra como esta creciendo la aficion hacia la aviacion ligera. Es por eso que cada ves veis mas avionetas.

El avion anti-granizo que nos mostro tio_pep es, repito, como la que yo piloto. Y por lo tanto puedo afirmar con conocimiento absoluto del tema:

QUE JAMAS SE ACERCARA A UN CumuloNImbus, bajo peligro de que se le partan la ALAS. Lo digo totalmente en serio, se le PARTEN LAS ALAS.

Asi que si alguna vez veis alguna Cessna de ese tamaño bajo una tormenta, REZAD por el piloto, por que igual sale en el telediario.

Conste que ese piloto a podido cometer el error de su vida al dejarse comer por una tormenta.

Una Cessna 172 solo soporta 15 nudos de viento lateral y en una tormenta estas cifras se pueden triplicar.

Un avion con intencion de sembrar nubes con yoduro de plata, para evitar el granizo, actuaria de la siguiente manera:

- Necesitara unos permisos de AVIACION CIVIL.
- Debera estar equipado con instrumentacion completa IFR.
- El piloto, y esto es muy dificil, estara habilitado para IFR.
- Se dara plan de vuelo a AVIACION CIVIL. Siempre IFR.
- Saldra los dias en los que se prevea actividad tormentosa, pero saldrá a la mañana, cuando no haya ningun nucleo creado.
- Despues de los 10 minutos de rigurosa INSPECCION EXTERIOR, arrancara el motor, activara el plan de vuelo y solicitara pista en uso a la torre, rodara hasta el punto autorizado.
- Hara la pertinente prueba de motor. Han pasado entre 15 y 20 minutos desde que el piloto se acerco al avion con el plan de vuelo hecho. 40 minutos si contamos con este tramite.
- 42 minutos despues de llegar al aeropuerto el piloto llama a la torre y le notifica que esta listo para despegar.
- 60 minutos despues de llegar al aeropuerto el Avion estara a una altura apropiada para sembrar nubes. Siembre por encima de ellas y nunca sobre un nucleo convectivo importante, solo sobre los pequeños girones en proceso.
- Llevara probablemente un cientifico a bordo con un GPS para marcar la zona de la siembra y luego seguir la evolucion de esa siembra en el ordenador tranquilamente.

Amigos mios, y sobre todo esto va por ReuCiclaBle en 2 minutos no llega NI UN CAZA MILITAR a una zona determinada. COMO MINIMO SE NECESITAN 6 MINUTOS y estamos hablando de los militares que mantienen a pilotos en alerta temprana.

Traje de vuelo puesto y el casco al lado. Los aviones fuera del hangar y revisados a conciencia por los mecanicos. Y aun asi se necesitan 6 MINUTOS. Para llegar a un punto cualquiera en un radio de 60 Kilometros. No esta mal.

Por cierto para que haya pilotos militares en España en alerta temprana el nivel de alerta americano debe llegar a DEFCON 2. La ultima vez que se llego a ese nivel fue el 11 de Setiembre de 2001.

Por favor no mireis a los aviones ligeros como si os estuvieran robando el agua. El agua no cae como antes, no hay las mismas tormentas ni en vuestra zona ni en la mia, ni en la de nadie en la Peninsula. Pero no por la Aviacion Ligera si no por el cambio climatico que algunos de empeñan en negar.

Y ahora por ultimo un aviso claro:  >:(

SI DESDE ESTE FORO, SE PROMUEVE DE ALGUNA MANERA, ALGUNA ACTIVIDAD ANTI AVIACION LIGERA, BASADA EN ESTUPIDECES COMO LAS QUE SE PLANTEAN EN ESTE TOPIC, SIN FUNDAMENTO NINGUNO, YO, JOSE LUIS NAVARRO CRUZ, DENUNCIARÉ EL HECHO A LA GUARDIA CIVIL Y PASARÉ NOTIFICACION A AENA Y A AVIACIÓN CIVIL SOBRE EL CASO.

Y SI OCURRE UN INCIDENTE EN EL QUE SE ATACA INDISCRIMINADAMENTE A UN AVION LIGERO EN UNA ZONA DE DESARROLLO CONVECTIVO, ESTE FORO SERÁ SOSPECHOSO DE HABERLO PROMOVIDO, A NO SER QUE SE INTERVENGA EN ESTE TOPIC Y SE ACLARE ESTE TEMA POR PARTE DE LOS ADMINISTRADORES.

QUEDA ZANJADO EL ASUNTO, per secula seculorum.


Fdo: Jose Luis Navarro Cruz, ALIAS(cheluprimo)
Numero de licencia de PPL(A): E 00021773


Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Mammatus ©

  • Visitante
En resumen:

Este topic me tiene ASUSTADO  :o de verdad. Muestra una desinformacion espantosa, y promueve el miedo a la aviacion ligera de una manera que como no se corte, empezara a general incidentes GRAVES.

Yo no niego que alguna universidad haya costeado algun experimento puntual sobre el tema.

Pero es que aqui, poco menos que se afirma que CADA vez que se forma una tormenta, VAN LAS AVIONETAS como las llamais y la DESHACEN. Y eso compañeros de foro es ESTUPIDO afirmarlo.

Si quereis informaros de verdad, sobre las actividades de la aviacion ligera en España, acercaros al Aeroclub mas proximo y alli os haran un bautismo del aire y cuando veais como se menea una Cessna con la mas minima brisa, me decis si creeis que puede acercarse a un Cb en desarrollo.

En Vitoria estamos en el aeropuerto de Foronda:

Aeroclub Heraclio Alfaro

Hace poco inauguramos nuestro nuevo Hangar, lo cual demuestra como esta creciendo la aficion hacia la aviacion ligera. Es por eso que cada ves veis mas avionetas.

El avion anti-granizo que nos mostro tio_pep es, repito, como la que yo piloto. Y por lo tanto puedo afirmar con conocimiento absoluto del tema:

QUE JAMAS SE ACERCARA A UN CumuloNImbus, bajo peligro de que se le partan la ALAS. Lo digo totalmente en serio, se le PARTEN LAS ALAS.

Asi que si alguna vez veis alguna Cessna de ese tamaño bajo una tormenta, REZAD por el piloto, por que igual sale en el telediario.

Conste que ese piloto a podido cometer el error de su vida al dejarse comer por una tormenta.

Una Cessna 172 solo soporta 15 nudos de viento lateral y en una tormenta estas cifras se pueden triplicar.

Un avion con intencion de sembrar nubes con yoduro de plata, para evitar el granizo, actuaria de la siguiente manera:

- Necesitara unos permisos de AVIACION CIVIL.
- Debera estar equipado con instrumentacion completa IFR.
- El piloto, y esto es muy dificil, estara habilitado para IFR.
- Se dara plan de vuelo a AVIACION CIVIL. Siempre IFR.
- Saldra los dias en los que se prevea actividad tormentosa, pero saldrá a la mañana, cuando no haya ningun nucleo creado.
- Despues de los 10 minutos de rigurosa INSPECCION EXTERIOR, arrancara el motor, activara el plan de vuelo y solicitara pista en uso a la torre, rodara hasta el punto autorizado.
- Hara la pertinente prueba de motor. Han pasado entre 15 y 20 minutos desde que el piloto se acerco al avion con el plan de vuelo hecho. 40 minutos si contamos con este tramite.
- 42 minutos despues de llegar al aeropuerto el piloto llama a la torre y le notifica que esta listo para despegar.
- 60 minutos despues de llegar al aeropuerto el Avion estara a una altura apropiada para sembrar nubes. Siembre por encima de ellas y nunca sobre un nucleo convectivo importante, solo sobre los pequeños girones en proceso.
- Llevara probablemente un cientifico a bordo con un GPS para marcar la zona de la siembra y luego seguir la evolucion de esa siembra en el ordenador tranquilamente.

Amigos mios, y sobre todo esto va por ReuCiclaBle en 2 minutos no llega NI UN CAZA MILITAR a una zona determinada. COMO MINIMO SE NECESITAN 6 MINUTOS y estamos hablando de los militares que mantienen a pilotos en alerta temprana.

Traje de vuelo puesto y el casco al lado. Los aviones fuera del hangar y revisados a conciencia por los mecanicos. Y aun asi se necesitan 6 MINUTOS. Para llegar a un punto cualquiera en un radio de 60 Kilometros. No esta mal.

Por cierto para que haya pilotos militares en España en alerta temprana el nivel de alerta americano debe llegar a DEFCON 2. La ultima vez que se llego a ese nivel fue el 11 de Setiembre de 2001.

Por favor no mireis a los aviones ligeros como si os estuvieran robando el agua. El agua no cae como antes, no hay las mismas tormentas ni en vuestra zona ni en la mia, ni en la de nadie en la Peninsula. Pero no por la Aviacion Ligera si no por el cambio climatico que algunos de empeñan en negar.

Y ahora por ultimo un aviso claro:  >:(

SI DESDE ESTE FORO, SE PROMUEVE DE ALGUNA MANERA, ALGUNA ACTIVIDAD ANTI AVIACION LIGERA, BASADA EN ESTUPIDECES COMO LAS QUE SE PLANTEAN EN ESTE TOPIC, SIN FUNDAMENTO NINGUNO, YO, JOSE LUIS NAVARRO CRUZ, DENUNCIARÉ EL HECHO A LA GUARDIA CIVIL Y PASARÉ NOTIFICACION A AENA Y A AVIACIÓN CIVIL SOBRE EL CASO.

Y SI OCURRE UN INCIDENTE EN EL QUE SE ATACA INDISCRIMINADAMENTE A UN AVION LIGERO EN UNA ZONA DE DESARROLLO CONVECTIVO, ESTE FORO SERÁ SOSPECHOSO DE HABERLO PROMOVIDO, A NO SER QUE SE INTERVENGA EN ESTE TOPIC Y SE ACLARE ESTE TEMA POR PARTE DE LOS ADMINISTRADORES.

QUEDA ZANJADO EL ASUNTO, per secula seculorum.


Fdo: Jose Luis Navarro Cruz, ALIAS(cheluprimo)
Numero de licencia de PPL(A): E 00021773





 :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:


Yo es que como no soy piloto, pues no quería meterme en el tema, pero si he volado en una CESSNA ¡, y varias veces además.

Pero estaba leyendo algunas intervenciones y no podía dar crédito a lo que leia.... :crazy:

En fin, esto es como el tema de los chemtrails, hasta que no llega uno y les canta las cuarenta bien cantadas, ellos mismos van engordando su "suposición" hasta tal punto de creersela.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
2 minutos es un decir. Una tormenta se ve venir, solo hay que echar un vistazo al cielo y a los informes, de modo que se puede actuar con mucha rapidez.

Pero vale, me ha quedado claro, mi pueblo está lleno de gilipollas que cada vez que ha habido tormenta han salido a volar, y encima, se han metido debajo del cúmulo. Si hace buen día entonces se van a la playa, por eso no salen a hacer vuelos.

No hacen falta pértigas para rociar el aerosol. Se pueden usar también quemadores camuflables, y claro está, eso se usa al principio de la formación, no después.

Y los datos de precipitación hablan por sí solos.

Solo sé que, desde que salio la noticia en Canal 9, no se han visto más vuelos en días de tormenta, y en las que ha habido (que ha sido un 75% menos que de abril a julio), ha caído más del doble de precipitación que en el período donde han habido vuelos. Y aquí la primavera no es seca. Por supuesto, ha sido fruto de la casualidad.
« Última modificación: Domingo 22 Octubre 2006 15:47:54 pm por ReuCiCLaBLe »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Citar
2 minutos es un decir. Una tormenta se ve venir, solo hay que echar un vistazo al cielo y a los informes, de modo que se puede actuar con mucha rapidez.

Ni dos minutos, ni 70 minutos, ni se ve venir, ni solo hace falta echar un vistazo, ni los informes te dicen donde va a salir, ni se puede actuar con rapidez, ni las vacan vuelan.  :crazy:

Citar
Pero vale, me ha quedado claro, mi pueblo está lleno de gilipollas que cada vez que ha habido tormenta han salido a volar, y encima, se han metido debajo del cúmulo. Si hace buen día entonces se van a la playa, por eso no salen a hacer vuelos.

Pues no se cual es tu pueblo, cuando lo sepa te contesto, no obstante tu mismo arremetes contra tus paisanos.

Citar
No hacen falta pértigas para rociar el aerosol. Se pueden usar también quemadores camuflables, y claro está, eso se usa al principio de la formación, no después.

Quemadores camuflados, ¿DONDE?, en las alas donde llevamos combustible INFLAMABLE. Y cuando pasa la OBLIGATORIA inspeccion de las 50 Horas que hacen, se los comen con patatas. Y cuando pasan la de las 100 Horas y desmontan el motor en piezas, ¿Donde lo esconden? ¿Y cuando el de CLH les llena los depositos? ¿Y cuando el FOLLOW ME les guia al aparcamiento? ¿Y cuando pagan las tasas, que le dicen al de AVIACION CIVIL, sobre las condiciones meteorologicas adversas en las que no PUEDE volar, porque no le dan paso al PLAN DE VUELO?

Citar
Y los datos de precipitación hablan por sí solos.

Hablan por si solos de la sequia que tenemos en la peninsula desde hace un par de años. NO DICEN NADA MAS.

Citar
Solo sé que, desde que salio la noticia en Canal 9, no se han visto más vuelos en días de tormenta, y en las que ha habido (que ha sido un 75% menos que de abril a julio), ha caído más del doble de precipitación que en el período donde han habido vuelos. Y aquí la primavera no es seca. Por supuesto, ha sido fruto de la casualidad.

Pues mira, si soy un piloto privado de tu zona, NO ME EXTRAÑA QUE VUELE MENOS, por si acaso me abaten en vuelo cuatro desinformados que andan por tu zona.

Y casualidades las justas, pero es que el clima de la peninsula esta INTRATABLE y muy dificil de predecir, asi que si ha aumentado al doble la precipitacion, en vez de buscarle tres pies al gato, dale gracias a los santos que profeses, que al menos los seguidores de esa secta, no andan mirando de mala ostia a los aficionados a la aviacion ligera.
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando