Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #216 en: Martes 17 Junio 2014 23:17:55 pm »
Hola foreros,

No sé si este es el lugar adecuado (si no lo es que los moderadores lo muevan donde corresponda), para compartir un interesante artículo recién salido del horno: la lucha contra el granizo en Requena-Utiel.

Aquí el enlace:

Contra la piedra: del espantanublos al coque y la plata

Un saludo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #217 en: Martes 17 Junio 2014 23:35:04 pm »
Interesante artículo, pero bueno, ahora no creo que haga falta....igualmente no llueve.

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #218 en: Miércoles 18 Junio 2014 00:44:13 am »
Ufff... los cohetes antigranizo. En mi pueblo se anunciaban en la prensa ya en los años 20, y se empezaron a  utilizar masivamente a partir de los 50, especialmente en grandes fincas. Hasta hace 8-10 años todavía se escuchaban detonaciones cuando se acercaba una tormenta.

Como dato curioso, en 1944 dos chavales jugaban con un proyectil granífugo y les estalló, amputando la mano a uno de ellos y dejando tuerto al otro.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Ferpi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1665
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #219 en: Miércoles 18 Junio 2014 13:54:48 pm »
No entiendo en el artículo que digan que no se utilizan porque no hay "gente que arriesgue si vida".

Hace unos años, persiguiendo una tormenta me paró una patrulla del SEPRONA, iban buscando cohetes porque habían escuchado detonaciones y al preguntarles me dijeron que estaban totalmente prohibidos...
Villarrobledo, 727msnm, NW de Albacete.

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #220 en: Miércoles 18 Junio 2014 17:20:33 pm »
Muy interesante el artículo. Para mí este tema del granizo y las "armas" para combatirlo es un tanto desconocido, el entorno donde se ubica Aracena no es propenso a pedriscos de gran tamaño, de hecho no recuerdo ninguna tormenta con granizos mayores al tamaño de un garbanzo y además aquí la agricultura tiene muy poco peso, son tierras poco agraciadas para ello, así que prima la ganadería.

He encontrado esta imagen en internet.

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Macisvenda

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4473
  • Sexo: Masculino
  • Las trillizas unidas.
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #221 en: Miércoles 18 Junio 2014 17:26:59 pm »
Hoy a mediodía ha salido en el informativo de La Sexta que los agricultores de Madrid han instalado una especie de cañones para evitar la formación de granizo de gran tamaño. Dice uno que desde que lo han instalado no se han registrado granizadas de consideración.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #222 en: Jueves 19 Junio 2014 02:39:28 am »
Pues no sé a qué esperamos para vender nuestra tecnología a los estadounidenses  :P
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Black Mirror

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1436
  • Sexo: Masculino
  • Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #223 en: Viernes 20 Junio 2014 18:28:46 pm »
Pues no sé a qué esperamos para vender nuestra tecnología a los estadounidenses  :P

Déjate, que a lo mejor el desmantelamiento del HAARP tiene que ver con la venta de cohetes granífugos Marca Espinós  :rcain:
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Desconectado Lumbrerense

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 706
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #224 en: Viernes 20 Junio 2014 18:36:29 pm »
Por mi zona hace unos años seguía echándose yoduro de plata, no solo para quitar el granizo sino para hacer desaparecer la nube por completo. Cuando había una tormenta cerca pasaba una avioneta echaba yoduro de plata  y la nube de deshacía de una manera escandalosa. Los agricultores de la zona se quejaban porque no dejaban llover, y con toda la razón. Por suerte parece que ya son siguen echando.
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Desconectado Raffer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1819
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #225 en: Sábado 21 Junio 2014 11:06:56 am »
Hoy a mediodía ha salido en el informativo de La Sexta que los agricultores de Madrid han instalado una especie de cañones para evitar la formación de granizo de gran tamaño. Dice uno que desde que lo han instalado no se han registrado granizadas de consideración.

A «cañonazos» contra el granizo para salvar las cosechas del sureste de Madrid

Citar
La Comunidad instala 24 generadores de yoduro de plata para evitar los efectos de las tormentas de verano en el campo

(...)

Los nuevos cañones se ubican en Anchuelo, Aranjuez, Arganda del Rey, Brea de Tajo, Campo Real, Carabaña, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Chinchón, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Olmeda de las Fuentes, Pezuela de las Torres, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha y Villamanrique de Tajo.

 [emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #226 en: Sábado 21 Junio 2014 22:22:02 pm »
El yoduro de plata hace llover, no que no llueva. Otra cosa es la lucha antigranizo sobre la que hay muchas dudas porque no sabes el comportamiento que hubiese tenido la tormenta si no hubiese sido sembrada. No cuela  :nononono:
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #227 en: Sábado 21 Junio 2014 23:18:31 pm »
Yo opino que el yoduro de plata sí que puede evitar que llueva. Si cuando la tormenta está todavía en ciernes se siembra la nube y se provoca la precipitación se corta la convección, y al cortarse el movimiento de masas ascendentes se "capa" la tormenta.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: