Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #180 en: Lunes 06 Noviembre 2006 23:05:50 pm »
Veamos lo poco transitado del espacio aereo sobre Yecla:
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado eldans

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 229
  • Sexo: Masculino
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #181 en: Lunes 06 Noviembre 2006 23:26:08 pm »

Veamos lo poco transitado del espacio aereo sobre Yecla:

Citar

Explícamelo, que yo con el mapa no me aclaro.
Zaragoza

Desconectado eldans

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 229
  • Sexo: Masculino
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #182 en: Lunes 06 Noviembre 2006 23:28:11 pm »
¿Alcantarilla no es la base de la brigada paracaidista?
Zaragoza

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #183 en: Lunes 06 Noviembre 2006 23:41:09 pm »
Pues resulta que Yecla, esta situada en la conjunción de 4 Aeropuertos. Y estos aeropuertos soportan un nivel de operaciones de vuelo, bastante elevado.

Aeropuerto     ID         Operaciones
Alicante         LEAL          76109
Valencia        LEVC          87045
Murcia           LELC          16937
Albacete        LEAB           1185

No, no me he equivocado, el orden en que los he puesto es el correcto.

Por la orografía del terreno según Google Earth, Yecla esta situado en el centro de una meseta entre montañas, lo cual hace que la aviación ligera pase por encima.

Hay cosas muy curiosas en la aviación. Una de ellas es que las autopistas aéreas, no se basan en las terrestres.

Por ejemplo: Sabe la gente de Almansa que la autopista aérea A-31 pasa sobre ellos.

Porque eso significa, ni mas ni menos, que todo el trafico aéreo de Alicante con destino Madrid, Galicia, Asturias o Cantabria, pasa sobre sus cabezas. Luego no me vengáis con chemtrails...

Sabe la gente de Yeste (3991 Habitantes):

http://www.dipualba.es/municipios/Yeste/

que tienen en su pueblo el VOR/DME mas importante en
200 kilometros a la redonda y que todo trafico aéreo instrumental sobrevuela el pueblo.

Volviendo a tu zona, Yeclano.

Pues resulta que la tabla de arriba es la clave para este topic. Como habrás observado Alicante tiene menos operaciones que Valencia. Sin embargo yo lo he puesto el primero, porque si nos fijamos en los datos de pasajeros...:

Alicante  8.795.705
Valencia 4.639.314
Murcia    1.416.537
Albacete     15.992

Andaaa,  :o, y esooooo. Valencia lo justo llega a la mitad de pasajeros que Alicante. Sin embargo supera en operaciones a Alicante,  :brothink:.

No sera porque en Valencia es el centro de escuelas de aviación mas importante del Estado.

No sera porque es allí donde todo piloto comercial comienza a aprender.

http://www.geocities.com/escuelasdeaviacion/pl.html

Estas son unas pocas escuelas que rodean a Yecla. ¿Cual crees que es su campo de operaciones? ¿Donde crees que aprenden a pilotar en vuelo instrumental y bajo condiciones meteorológicas adversas?

Desde luego que tu zona es, con mucha diferencia, la zona aérea MAS transitada a nivel de aviación ligera de todo España. COON diferencia.

Fíjate lo mucho que cambia tu afirmación con la mía

Cita de:  Yeclano
PD: Lo digo y lo sigo manteniendo. En una zona tan poco transitada para el tráfico aéreo como es la mía, ya son tres las avionetas que he visto realizar vuelos totalmente intencionados los días de tormenta. Si alguno de los que aquí escribe tiene una teoría diferente, le ruego me la indique.
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #184 en: Lunes 06 Noviembre 2006 23:52:09 pm »
¿Alcantarilla no es la base de la brigada paracaidista?

Pues si señor, parece ser que si. Aparte de Alcala de Henares en Madrid, otra de las bases de la brigada paracaidista esta en Alcantarilla (Murcia).

Pero es que yo e ignorado el trafico militar. No porque sea poco, sino porque van a sus anchas y no se dispone de mucha informacion.

No obstante ellos disponen de zonas delimitadas, llamadas Deltas Militares, que son zona de exclusion aerea a todo trafico, so pena de pegarte el susto de tu vida, con un caza o dos haciendote señas cariñosas para que salgas de su zona. :o
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #185 en: Martes 07 Noviembre 2006 00:13:54 am »
El método científico establece, que si no se puede comprobar segun sus reglas, NO EXISTE.
Cuando debería establecer, que si no ha podido ser comprobado, NO HA PODIDO SER COMPROBADO.


Es curioso que quién ostenta esta máxima en su firma haga caso omiso de ella.

PD: Algunas universidades valencianas han empezado a estudiar y reunir pruebas sobre estos vuelos desde agosto pasado, cuando salgan datos concretos hablamos. Antes no vale la pena, sólo se puede discutir sobre si es imposible que algún camionero pase contrabando o no y cosas de esas que estais hablando.
   

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #186 en: Martes 07 Noviembre 2006 00:45:06 am »
Pero vamos a ver, Cheluprimo, qué tiene que ver todo lo que estás explicando con que llegue la tarde, empiece la actividad convectiva, haga una avioneta un par de pasadas, y esa tormenta que viene hacia tí tras recorrer 100 km de golpe y porrazo pase a mejor vida justo en el punto donde la avioneta ha hecho sus pasadas, o bien sufre un radical cambio de dirección (moviéndose, claro está, por aquellos puntos donde encuentra masas ascendentes de vapor).

Digo yo... si están de prácticas de vuelo, a santo de qué salen a volar por donde hay actividad convectiva, y no vuelan por la mañana. Por qué si la tormenta es a las 7 de la tarde, las prácticas son a las 7 de la tarde, y si es a las 5, son a las 5.

Por qué los días que no hay prácticas de vuelo las tormentas cuajan y llueve.

Supongo que es todo un cúmulo de casualidades, claro... Eso es de lo que nos estás intentando convencer, ¿no? Al año que viene, ya veremos.... Todo lo que se pueda hablar aquí ahora es tontería. Como digo, al año que viene, todo se verá...
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #187 en: Martes 07 Noviembre 2006 17:19:09 pm »
Pero vamos a ver, Cheluprimo, qué tiene que ver todo lo que estás explicando con que llegue la tarde, empiece la actividad convectiva, haga una avioneta un par de pasadas, y esa tormenta que viene hacia tí tras recorrer 100 km de golpe y porrazo pase a mejor vida justo en el punto donde la avioneta ha hecho sus pasadas, o bien sufre un radical cambio de dirección (moviéndose, claro está, por aquellos puntos donde encuentra masas ascendentes de vapor).

Exacto eso es lo que he preguntado aquí también y no he obtenido respuesta. ¿Por qué?

-¿Donde están las pruebas de que ciertas avionetas tiran yoduro?

-¿Donde están las pruebas de que ninguna avioneta tira yoduro?
« Última modificación: Martes 07 Noviembre 2006 17:19:48 pm por Ribera-Met »
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #188 en: Martes 07 Noviembre 2006 21:59:19 pm »
El método científico establece, que si no se puede comprobar segun sus reglas, NO EXISTE.
Cuando debería establecer, que si no ha podido ser comprobado, NO HA PODIDO SER COMPROBADO.


Es curioso que quién ostenta esta máxima en su firma haga caso omiso de ella.

PD: Algunas universidades valencianas han empezado a estudiar y reunir pruebas sobre estos vuelos desde agosto pasado, cuando salgan datos concretos hablamos. Antes no vale la pena, sólo se puede discutir sobre si es imposible que algún camionero pase contrabando o no y cosas de esas que estais hablando.

mmmm, espera, mmmmmmmm, dejame pensar....

Que pasa, que porque creo que los cientificos a veces se pasan de rigurosos, y son un poco conservadores tirando a carcas y por lo tanto atascan la ciencia, te crees que soy un anarquista cientifico.

No te equivoques, que critique la ciencia y su metodo no significa que vaya a creerme todo lo que leo en blanco y negro. Ni mucho menos lo que sale en la tele. Ni hablar de lo que digan los politicos. No digamos ya internet.

Pero si de lo que se trataba era de atacarme a mi o a mi firma, lo llevas claro. Por mucho que me ataques, eso no cambia ni una coma, ni un punto de lo que he dicho. Y lo que he dicho lo he dicho con conocimiento y basandome en los hechos.

Con respecto a las universidades y sus estudios, esperare gustoso los resultados.

Pero eso no me demuestra nada mas que lo que otros muchos y yo sospechamos. Los estudios cientificos, ultimamente, se dejan llevar mucho, muchisimo por las modas del populacho.

Que la gente cree que el agua no cae porque las avionetas dispersan las nubes, los politicos intentan ganar votantes, hacen caso y ofrecen dinero para estudios sobre el tema. Las universidades acuden raudas al olor del € y ya tenemos lio montado.

No obstante esperaré.  :sonrisa:
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #189 en: Martes 07 Noviembre 2006 22:36:56 pm »
Pero vamos a ver, Cheluprimo, qué tiene que ver todo lo que estás explicando con que llegue la tarde, empiece la actividad convectiva, haga una avioneta un par de pasadas, y esa tormenta que viene hacia tí tras recorrer 100 km de golpe y porrazo pase a mejor vida justo en el punto donde la avioneta ha hecho sus pasadas, o bien sufre un radical cambio de dirección (moviéndose, claro está, por aquellos puntos donde encuentra masas ascendentes de vapor).

Digo yo... si están de prácticas de vuelo, a santo de qué salen a volar por donde hay actividad convectiva, y no vuelan por la mañana. Por qué si la tormenta es a las 7 de la tarde, las prácticas son a las 7 de la tarde, y si es a las 5, son a las 5.

Por qué los días que no hay prácticas de vuelo las tormentas cuajan y llueve.

Supongo que es todo un cúmulo de casualidades, claro... Eso es de lo que nos estás intentando convencer, ¿no? Al año que viene, ya veremos.... Todo lo que se pueda hablar aquí ahora es tontería. Como digo, al año que viene, todo se verá...

No amigo mio, las casualidades no existen. Yo no creo en casualidades, todo esta escrito y bien escrito. Pero aparte de filosofar, escuchemonos mutuamente ambos dos.

Valencia tubo 87045 operaciones el año pasado, de las cuales el 19% son de aviacion ligera. Ya sea en practicas o no:

16538 operaciones de aviacion ligera / 365 dias del año = 45 operaciones por dia.

45 vuelos diarios. Distribuidos a lo largo del dia y de la noche. No es que salgan, como tu pareces interpretar, algun dia si, otro no. NOOOO. Salen todos los dias, a todas horas, haga buen tiempo o no lo haga. Se avecine tormenta o no.

Siii, ya se que he dicho que las tormentas hay que evitarlas. Pero no un piloto en instruccion, puesto que esta aprendiendo tendrá que enfrentarse a todo tipo de situaciones. Asi que cuando hay viento cruzado... A volar. Que hay rachas de 20 nudos, pero estan alineadas... A volar. Que hay aviso de tormentas... A volar hasta que estas les obliguen a bajar.

O como os pensais que se aprende a pilotar. Con un dia esplendido de sol y calma chicha. NOOOO. Se aprende cuando tienes que aterrizar con viento cruzado 10 nudos y rachas de 15. Aaaaamigo, ese dia aprendes, ya te digo...

Vuelos hay a todas horas y todos los dias. No siempre llegaran por la zona de Yeclano, pero desde luego que por la situacion, si yo fuese instructor de vuelo, llevaria a mis alumnos alli. De cabeza.

Sobre lo que dices de las maniobras de las avionetas en la tormenta:

-Grabalo en video y lo colocas en Youtube.
-Envia una copia a la Guardia Civil junto con la denuncia.
-Otra copia a Aviacion Civil junto con la denuncia.

Pero que conste que el cerebro nos juega malas pasadas. Vuelos teneis sobre vuestras cabezas, TODOS, los dias. Pero como os encanta la Meteo (Por eso estais en este foro, vamos, digo yo) mirais a la tormenta.

Y si miras todas las tormentas, de ven en cuando veras avionetas, porque debido a la zona en la que vivis, como estan de instruccion las tormentas molan y hay que aprender, mientras sea seguro.

Sobre lo de que desaparezcan tormentas que antes descargaban la de dios es cristo, como he de decirlo. En mi zona pasa lo mismo. Y no hay avionetas de por medio. Todos hablan por Vitoria de lo mismo que vosotros.

- ¡Mira que tormentaaaa! ¡La que se va ha preparar!

Pasan veinte minutos y la tormenta, tras cuatro relampagos se disuelve.

- ¡Jodo si no ha caido ni gota!

El clima de la peninsula esta cambiando. No es normal que hayais tenido cuatro gotas en dos años y que ahora se os suelten los dos años de golpe y porrazo. Y aqui no cae ni gota. Calor seco en Noviembre en Vitoria.

No busqueis tres pies al gato. Estamos para hablar de meteo o del clima. Dejar los aviones para los locos que los pilotan y hablemos de porque una tormenta que antes habria dejado 10 litros como poco, se disuelve y se va.
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado cheluprimo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
    • Novelando ando
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #190 en: Martes 07 Noviembre 2006 22:44:42 pm »
Pero vamos a ver, Cheluprimo, qué tiene que ver todo lo que estás explicando con que llegue la tarde, empiece la actividad convectiva, haga una avioneta un par de pasadas, y esa tormenta que viene hacia tí tras recorrer 100 km de golpe y porrazo pase a mejor vida justo en el punto donde la avioneta ha hecho sus pasadas, o bien sufre un radical cambio de dirección (moviéndose, claro está, por aquellos puntos donde encuentra masas ascendentes de vapor).

Exacto eso es lo que he preguntado aquí también y no he obtenido respuesta. ¿Por qué?

-¿Donde están las pruebas de que ciertas avionetas tiran yoduro?

-¿Donde están las pruebas de que ninguna avioneta tira yoduro?

Muy buenas preguntas, si señor.

Ya que respondes con preguntas, preguntas recibes:

¿Donde están las pruebas que tu aportas, para responder a una u otra de las preguntas que tu planteas?
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #191 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 09:05:13 am »
Y si miras todas las tormentas, de ven en cuando veras avionetas, porque debido a la zona en la que vivis, como estan de instruccion las tormentas molan y hay que aprender, mientras sea seguro.

Eso explicaría porqué van directas a  la tormenta, yo lo he visto como he comentado anteriormente.

Muy buenas preguntas, si señor.

Ya que respondes con preguntas, preguntas recibes:

¿Donde están las pruebas que tu aportas, para responder a una u otra de las preguntas que tu planteas?

Exacto, como no hay pruebas fiables al 100% en ambas preguntas, cada uno se agarra a lo que quiere o le parece mas verídico.

En mi caso por ejemplo me baso en las observaciones y este año en particular en la diferencia entre junio y julio. Parece que ninguna avioneta salió de practicas en el segundo mes.

En tu caso te agarras al protocolo de aviación, no es tan facil poner en marcha un vuelo así por así.... Esto no impide que así como yo pueda conducir un coche sin matricula por el campo, tampoco pueda coger una avioneta y darme una vuelta despegando y aterrizando en mi rancho. ::)


A lo que quiero llegar es que es totalmente legítimo creer en una cosa u otra, pues los dos flaquean de pruebas. Y el punto de vista de cada uno determina que es lo mas fiel para él. Esto demuestra que no exista una verdad absoluta. Y por tanto no se impone una a la otra como mejor verdad.

Gracias por tus últimas intervenciones mas sosegadas y explicando mas sobre aviación para seguir aprendiendo.

Saludos ;)


  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m