Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c

Desconectado Ventada

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 214
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #240 en: Jueves 26 Junio 2014 15:44:04 pm »
Yo que suelo pasar los veranos en Lleida con mis tíos he comprobado este hecho, los días que anuncian tormentas a mediodía y primeras horas de la tarde más o menos suelen pasar las avionetas, luego puede haber tormenta o no, pero el hecho es que pasan y segun los mayores lo hacen desde hace décadas para evitar las temidas pedregadas que se suelen dar en esa época del año por esta zona. Me imagino que si esto no sirviera para nada no repeterían este proceso durante tanto tiempo, algo debe hacer porque tampoco se estaran jugando los pilotos la vida y la empresas tanta cantidad de dinero en una cosa que segun algunos no hace absolutamente nada. Seguramente aunque esto no evite que siga habiendo tormentas y pedregadas fuertes, reducirá considerablemente su probabilidad así como la cantidad de estas a lo largo de la primavera y el verano.


Madrid

Tarragona

Desconectado Ventada

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 214
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #241 en: Jueves 26 Junio 2014 15:54:40 pm »
De hoy mismo... a 20 km, sí....

La nube convectiva en cuestión duró unos 15 minutos, a partir de que pasara la avioneta. Y la estadística es brutal..... por cierto aquí es una empresa búlgara, la Ice Cristal, la que lo hace....

Está muy bien aportar fotos para demostrar que esto que se denuncia es totalmente verdad.

Algunas veces que se habla de este tema y dices esto te pueden tachar de conspiranoico y cosas por el estilo, no en este foro pero sí en otros sitios menos entendidos en esto de la meteo, así que está bien documentar estas situaciones.
Madrid

Tarragona

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #242 en: Jueves 26 Junio 2014 18:14:18 pm »
Es justo al revés, no se trata de denunciar con pruebas, sino de que quien vuela conteste a:

¿que hace una avioneta una tarde de tormentas volando y/o acercándose a los cb?, ¿es sencillo no? [emoji1]

No tenemos que demostrar nada, tienen que desmentir ellos....y la justificación tiene que ser razonable, porque un vuelo de placer una tarde de tormentas no se lo cree nadie.

Ahora parece que la tendencia es sustituir las avionetas por quemadores fijos en superficie.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado naranjas v

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 209
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #243 en: Viernes 27 Junio 2014 00:31:02 am »
solo con el hecho de pasar dicha avioneta esta alterando el clima local de mi zona ,en veranos secos y en otoños sin apenas poder coger setas .Por que las lluvias llegan demasiado tarde y necesitan esas lluvias veraniegas .


Cosuenda (Zaragoza) 630 msnm
sistema iberico

Desconectado meteo-totana

  • meteorologia
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 581
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #244 en: Viernes 27 Junio 2014 01:29:15 am »
Eso no lo pongo en duda. Si habéis visto el enlace que he adjuntado, ahí está el topic donde se comentó todo. Si hay un Cb y una avioneta se pone a rondarlo el hecho es claro, evidentemente no hay debate. Yo lo unico que pongo en duda es que consigan hacer lo más mínimo en una tormenta severa a parte de tirar gasolina y contaminar (y jugarse la vida, claro).
Buenas noches!
En primer lugar decir que no defiendo ninguna postura porque no tengo pruebas al respecto solo lo que mis ojos ven o gente dice, nunca me puse a investigar sobre el tema ap 100 % sobre la calle.
pero hay una cosa que dices en varios comentarios que no estoy de acuerdo, jugarse la vida, si! se la juegan..porque no?.
Acaso sabemos si reciben grandes cantidades de dinero o no.
Los vuelos estas controlados y no se investigan...acaso no hemos visto otros miles de cssos de corrupcion.
La vida de una tormenta muchas veces es dificil de preveer en el tiempo, pero no imposible de seguir cuando ya esta formada, los medios que puedan tener los desconocemos!.
Desconocemos muchas cosas en esta vida.
Desde la formacion de una tormebta ordina hasta un sistema multicelular o super celulas embebidas en dicho sistema .
Lo que tengo claro en esta vida que no hay nada imposible.
Totana(Murcia)

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #245 en: Viernes 27 Junio 2014 01:49:03 am »

¿que hace una avioneta una tarde de tormentas volando y/o acercándose a los cb?, ¿es sencillo no? [emoji1]


Hay por ahí un hilo que se abrió hace ya unos años, a raíz de unas fotos que publiqué aquí, denunciando la existencia de vuelos antitormenta, e incluso vinieron los de la tele  >:D

Tras aquello, dejaron de haber vuelos unos años, y casualmente, las tormentas comenzaron a dejar de nuevo agua en cantidad (y piedra).

Este año de sequía, cuando han llegado las tormentas, curiosamente al llegar al municipio de Requena se deshacían. Y digo curiosamente porque todas esas tormentas que entraban desde Albacete con sentido S-N o SO-NE, de siempre han armado unos pifostios de tres pares, y este año ni las hemos olido. Tan solo he localizado un vuelo en una de esas tormentas, así que es posible que se usen quemadores en tierra, no lo sé.

Lo que sí sé es que cuando armé toda aquella polémica, dijeron que era común hacer prácticas de vuelo en días de tormenta para que los pilotos tuvieran prácticas reales en condiciones difíciles de vuelo. También recibí correos muy sospechosos relacionados con el yoduro de plata.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado naranjas v

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 209
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #246 en: Viernes 27 Junio 2014 09:15:53 am »
estoy contigo compañero ReuWeN ,es muy curioso lo del radar en días de tormentas por aquí .
Se acerca una tormenta poderosa como las de antes y cuando llegan a mi zona empiezan a desaparecer  o solo dejan unos pocos litros y pasan enseguida.
hubo unos años que dejaron de pasar las avionetas y entonces volvió a llover los veranos .Pero ahora llevan ya unos años actuando de nuevo y había que buscar la manera de denunciarlos ( si la hay y no están protegidas por intereses).


Cosuenda (Zaragoza) 630 msnm
sistema iberico

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #247 en: Sábado 28 Junio 2014 19:06:27 pm »
Pasados unos días y dada la idéntica temática de estos topics, por comodidad, se ha unido el hilo presente con el abierto inicialmente años atrás.

Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #248 en: Sábado 28 Junio 2014 19:20:23 pm »
Vaya por delante que aquí nadie niega que vuelen alrededor de cumulonimbos. Y desde luego, creo que está claro que lo hacen con propósitos evidentes de cambiar la trayectoria de las nubes... Ahora bien...

Yo que suelo pasar los veranos en Lleida con mis tíos he comprobado este hecho, los días que anuncian tormentas a mediodía y primeras horas de la tarde más o menos suelen pasar las avionetas, luego puede haber tormenta o no, pero el hecho es que pasan y segun los mayores lo hacen desde hace décadas para evitar las temidas pedregadas que se suelen dar en esa época del año por esta zona. Me imagino que si esto no sirviera para nada no repeterían este proceso durante tanto tiempo, algo debe hacer porque tampoco se estaran jugando los pilotos la vida y la empresas tanta cantidad de dinero en una cosa que segun algunos no hace absolutamente nada. Seguramente aunque esto no evite que siga habiendo tormentas y pedregadas fuertes, reducirá considerablemente su probabilidad así como la cantidad de estas a lo largo de la primavera y el verano.


Muy sencillo, vuelan (como tantas y tantas cosas que se hacen, funcionen o no...) porque reciben dinero a cambio. Si es una empresa con beneficios, ¿qué más les da que funcione o no el método si se les paga adecuadamente?. De hecho, pienso que si funcionara, se invertiría en países (en este aspecto meteorológico bastante más desarrollados) para salvar propiedades y vidas humanas...


De todas formas, como ya he dicho antes, ni niego el propósito de esas empresas ni niego que vuelen (también pienso que deberían ser ellos quienes den explicaciones al respecto, porque personalmente me parece inadecuado), lo que pongo en duda es que el método de yoduro de plata funcione contra el pedrisco y en general las tormentas severas. De hecho, aumentar la coalescencia y la nucleación de gérmenes cristalinos en una tormenta severa (no así en un cúmulo pequeño, en el que puedes desencadenar su disipación) solo creo que sirve para empeorar las cosas en el hipotético caso de que pueda producirse un cambio perceptible.

El razonamiento de que "una tormenta se disipa tras volar las avionetas a su alrededor" no me vale en absoluto. Voy a poner el ejemplo de antes: estos días en la Meseta Norte me han esquivado todas las tormentas y las que se acercaban se han deshecho en cuestión de minutos (habiendo condiciones muy apropiadas para su formación y sin ni una sola avioneta volando), mientras en puntos de Murcia, y C.Valenciana llegaban reportes de supercélulas y pedrisco de más de 5cm. Conclusión: está clarísimo que en las zonas en las que vuelan avionetas con yoduro de plata, las tormentas son más fuertes y destructivas que en zonas donde no lo hacen. ¿Es correcta esta afirmación?, pues no, en absoluto, exactamente igual que decir lo contrario.




Eso no lo pongo en duda. Si habéis visto el enlace que he adjuntado, ahí está el topic donde se comentó todo. Si hay un Cb y una avioneta se pone a rondarlo el hecho es claro, evidentemente no hay debate. Yo lo unico que pongo en duda es que consigan hacer lo más mínimo en una tormenta severa a parte de tirar gasolina y contaminar (y jugarse la vida, claro).
Buenas noches!
En primer lugar decir que no defiendo ninguna postura porque no tengo pruebas al respecto solo lo que mis ojos ven o gente dice, nunca me puse a investigar sobre el tema ap 100 % sobre la calle.
pero hay una cosa que dices en varios comentarios que no estoy de acuerdo, jugarse la vida, si! se la juegan..porque no?.
Acaso sabemos si reciben grandes cantidades de dinero o no.
Los vuelos estas controlados y no se investigan...acaso no hemos visto otros miles de cssos de corrupcion.
La vida de una tormenta muchas veces es dificil de preveer en el tiempo, pero no imposible de seguir cuando ya esta formada, los medios que puedan tener los desconocemos!.
Desconocemos muchas cosas en esta vida.
Desde la formacion de una tormebta ordina hasta un sistema multicelular o super celulas embebidas en dicho sistema .
Lo que tengo claro en esta vida que no hay nada imposible.

Estoy de acuerdo contigo. Desde luego, cada uno decide el riesgo que quiere asumir (y por supuesto lo evalúa). He puesto énfasis en ese punto con esa afirmación, pero desde luego nadie mejor que ellos sabe si realmente se están arriesgando o no, y poco podemos decir los que bien sea por afición o por trabajo realizamos actividades de mayor o menor riesgo.


Un saludo.  [emoji6]
« Última modificación: Sábado 28 Junio 2014 19:30:15 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:La lucha contra el granizo: una constante histórica en Requena-Utiel
« Respuesta #249 en: Sábado 28 Junio 2014 19:26:44 pm »
Es justo al revés, no se trata de denunciar con pruebas, sino de que quien vuela conteste a:

¿que hace una avioneta una tarde de tormentas volando y/o acercándose a los cb?, ¿es sencillo no? [emoji1]

No tenemos que demostrar nada, tienen que desmentir ellos....y la justificación tiene que ser razonable, porque un vuelo de placer una tarde de tormentas no se lo cree nadie.

Ahora parece que la tendencia es sustituir las avionetas por quemadores fijos en superficie.
Yo desde que ví hace unos años, cómo se acercaba desde el Sur una fuerte línea tormentosa, con un poderoso "arcus" y cómo entraron dos aeronaves USA procedentes de la Base naval de Rota, a lo largo de toda la línea tormentosa, con tres pasadas y entrando en las nubes de SSE a NNW, deshaciéndose todo antes de llegar a mi posición, ya me lo creo todo. :teriesdemi:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re:Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #250 en: Sábado 28 Junio 2014 22:33:35 pm »
Pues cuando el Katrina los americanos deberían haber enviado 300 aeronaves y se hubieran ahorrado un pico. Sudoku en el lado oscuro........no me lo creo  :laleche:

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Avionetas rompetormentas... ¿rompen tormentas realmente, modifican el c
« Respuesta #251 en: Sábado 28 Junio 2014 23:22:50 pm »
Pues cuando el Katrina los americanos deberían haber enviado 300 aeronaves y se hubieran ahorrado un pico. Sudoku en el lado oscuro........no me lo creo  :laleche:
Ya sabes que se me está pegando el germen "Vigorro".  [emoji23] [emoji23] [emoji23]
No, ahora fuera de guasa. Unas nubes tormentosas son una cosa y otra muy distinta es un Ciclón Tropical, para más inri de categoría 5, que puede equivaler a unas 50 bombas como la de Hiroshima. Es seguro que han estado haciendo miles de pruebas para controlar la Meteo, tanto ellos como los rusos, los chinos y algunos más, eso tenlo por seguro. Otra cosa es que tengan éxito. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo