Hola David, me inclino a que se te a ensuciado el sensor, aunque sea una compacta, ya que el interior de una compacta, en el espacio que hay entre el sensor y las lentes, no es absolutamente estanco. cuando haces funcionar el zoom, las lentes se retraen o alejan del sensor, y ese espacio lo ocupa el aire que se cuela entre las rendijas de los cristales y entre el barrilete del objetivo y el cuerpo, y ese aire es de la calle, y si hay motas de polvo pues el sensor acaba ensuciandose. Es más dificil en compactas, (y segun cuales), que en las reflex, pero no imposible. Si has limpiado el obetivo y aparece en todas, es casi seguro el sensor. y para asegurarte que es el sensor, prueba ha hacer fotos con distintas posiciones del zoom; si la mancha sigue apareciendo e igual de tamaño y difuso, es que es el sensor.
Todo esto que te digo es de lo que he leido, pero parece muy logico.
Con las reflex pasaria igual, auqnue compres una reflex con el sensor superlimpio y jamás cambiases de objetivo, al final terminan entrando motas por el flexionamiento o estiramiento del objetivo.
Acabo de hacer varias pruebas con la mia y me he asustado, en serio, pero lo mio viene de otra historia. tenia el sensor superlimpio, pero llevé la camara para arreglar la rosca del tripode, la tapa de las pilas y otras cosilla, pues se conoce que debieron de abrir la camara enterita y el sensor lleno de motitas. No me dí cuenta dias despues de recoger la camara, y solo era una manchita de ná, que si no te fijabas casi ni la ves, pero con la prueba que acabo de hacer, y siendo un poco bestia retocando la foto para que se vieran las motas éste es el resultado.
Cuanto mas cierres el diafragma mejor se veran.
ya sé que soy muy torpe explicando
, el ladrillazo que acabo de poner para explicar cuatro cosas.
mi prueba. ¡¡Acojonante!!.