Ayuda, tengo hongos en algunas plantas.

Iniciado por Jose Quinto, Viernes 02 Mayo 2003 20:21:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Tengo unos hongos en los majuelos, y en los rosales de color naranja, la zona afectada se va hinchando y le salen como unos pseudopodos ó bracitos pequeños, de los cuales en verano cuando los mueves caen esporas.
No salen todos los años con la misma intensidad, de hecho nunca habían salido en los rosales, sino solo en los majuelos, pues este año han afectado a 2 rosales. He probado con unos polvos antihongos comprados en jardineria, se disuelven en agua y se fumigan, pero no observo ninguna mejora.

Ahi os pongo un par de fotos para que veais el lamentable aspecto de las hojas de uno de los rosales afectados.




Si alguien sabe de algún buen remedio para cepillarme a estos cabroncetes se lo agradecería.

Un saludo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Jose V. tiene un ligero parecido con la roya del cafeto. Es decir que es un hongo del tipo de las royas. Averigua que fungicidas son de buena acción para ese tipo específico de hongos. Yo no conozco obviamente de fungicidas comerciales de España.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Gracias sudamericano, buscare antihongos contra royas, no obtante si alguien sabe de alguna producto fitosanitario comercializado en España para estos hongos le agradecería la información.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mammatus

Visitante
En línea
Jose, me temo que te voy a dar una mala noticia:

Royas

Son un grupo de enfermedades provocadas por hongos. Atacan hojas y tallos de las rosáceas, el clavel, crisantemo, violeta, etc. Provocan manchas bien definidas de diversas formas que después se convierten en pústulas y que acaban abriendose como cráteres para desprender un polvillo compuesto por las esporas. El color de las manchas varía con la especie. Normalmente son rojas, pardas o anaranjadas.

Cuando aparece es dificil de eliminar. Lo mejor es el tratamiento preventivo donde haya posibilidades de que se manifieste. Las partes infectadas se deben cortar y quemar.


:-\ :-\



Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Ups,  :-X :-\

Procedere mañana a cortarlas y comprare un antihongos especial para royas.

Gracias.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mammatus

Visitante
En línea
Lo he sacado de una web que he visto por ahí.

Un consejo, teclea royas en el google, e informate bien antes de efectuar la escabechina... :-\

Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
De acuerdo.

He encontrado esto:
Podar y quemar las partes afectadas, efectuar 1 ó 2 pulverizaciones con fungicida especial contra la roya, con un intervalo de 10 a 15 días. Atención a los tratamientos demasiado violentos  o repetidos: pueden provocar quemaduras. :-[
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Hola José V. Hace unas semanas tuve unos problemas con un mandarino en mi jardín y un forero compañero nuestro, Hugo, me recomendó la web de InfoJardín.

Aquí aparte de contar con un foro en el que se habla sobre el mundo de las plantas, cuenta con otro dedicado exclusivamente a las plagas y enfermedades sobre cualquier planta. Yo planteé mi problema y en seguida me respondieron con claridad.

Pero además existen artículos dedicados a distintos géneros, entre ellos los rosales, donde se tratan en particular sus cuidados, plagas, enfermedades ... Allí viene por ejemplo como tratar la roya de los rosales, indicando productos comerciales incluso. Este es el enlace: http://www.infojardin.net/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Roya.htm

De todas formas ahí va la página de inicio desde donde puedes ir a los foros y a los artículos: http://www.infojardin.com/.

Espero que recuperes al rosal, aunque según he leido sólo puedes hacer tratamientos preventivos y ya no puedes curar las hojas dañadas.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Muchas gracias.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
#9
Hola!

Yo también soy asiduo del foro de infojardín (Hugo, recuerda que yo avisé de los fríos de primeros de Abril, allí soy Quim a secas).

Pués bien, como ya dice Coriolis, hay gente que sabe un huevo de plantas (Jesús-webmaster, Julio, Plaguero, Kira, etc...) y planteando el problema con fotos te darán seguro algún tratamiento.

Suerte con tus rosales!!!

Enlace al foro http://www.infojardin.net/phpBB-2.0.2/phpBB2/index.php

Hugo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
  1. Huggogj@msn.com
Ubicación: Ayamonte (Huelva)
En línea
Como bien a dicho Jose, en esa web hay gente muy experta y plantead vuestro problema en el foro: ¿Tienes plantas con problemas?. Vereis como os buscan alguna solución.

Quim, no te relacionaba con Quimvilleneuve de aquí. Si, recuerdo perfectamente cuando anunciaste la llegada del frio a primeros de abril.

Saludos.
Ayamonte (Huelva)...

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Joer los hongos son la ostia viven en cualquier sitio. Hasta en el sitio mas inesperado te encuentras hongos, la putada es tenerlos en las plantas de uno , suerte y animo con esa plaga.

Saludos
sevilla