BLUE MOON FOR THE PEACE

Iniciado por Destraler El Blanc, Sábado 31 Julio 2004 13:11:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Este sábado el cielo lucirá una extraordinaria luna azul
SE VE CADA DOS AÑOS Y MEDIO


Es una rareza que se produce cuando la luna llena aparece dos veces en el mismo mes.

Agencias (31/07/04, 06.36 horas)

La cantaban Frank Sinatra y Tony Benet, entre otros, pero la 'Blue Moon' es mucho más que una melodía de desamor, es un fenómeno astronómico que sólo se puede ver cada dos años y medio, cuando la luna llena aparece dos veces en el mismo mes, lo que volverá a suceder este sábado.

La 'luna azul' es una rareza porque el intervalo que media entre dos lunas llenas es de aproximadamente 29,5 días y un mes medio tiene 30,5 días, por lo que es difícil que coincidan dos en el mismo mes.

La última vez que hubo luna llena fue el 2 de julio y este sábado se repetirá la fase, que será visible en toda España si el pronóstico de cielo despejado se cumple.

El fenómeno no vuelve el doble de susceptible a quien cree que le influye, ni adelanta los partos ni siquiera favorece la licantropía, pero, según creencias paganas, es un momento propicio para conseguir metas personales e incluso ayudar a la consecución de la paz mundial.

Un término con 400 años de antigüedad

El término 'luna azul' tiene al menos 400 años de historia en la cultura anglosajona, en el que hay un dicho popular que dice que "eso pasa cada luna azul" para referirse a lo inusual o improbable o a algo obviamente absurdo.

Las 'lunas azules' se distinguen de las mensuales o estacionales porque no están restringidas a ningún período del año.

Sin sincronización con el calendario y, exceptuando el mes de febrero, al ser los demás meses más largos que los intervalos cíclicos lunares, éstos hechos se presentan unas siete veces cada 19 años.

Cambios de color

Aunque siempre es perlada, vista desde la Tierra, lo cierto es que hay desastres naturales que pueden hacer parecer que la luna cambia de color durante algún tiempo.

Ese sería el caso de grandes incendios y de tormentas que han impulsado enormes cantidades de polvo hacía la atmósfera, y que han "convertido" la luna en roja o en azul dependiendo del nivel de partículas de ceniza o humo aceitoso.

En 1883, el volcán indonesio Krakatoa explotó como si fuera una bomba nuclear de 100 megatones.

Elevó columnas de ceniza hasta los límites de la atmósfera y la luna se volvió azul debido al efecto de dispersión de luz roja que permitió a los rayos azules y verdes apreciarse mejor.

Esos extraordinarios efectos ópticos se producen cuando se acumulan nubes de ceniza con partículas cercanas al micrón de diámetro, que exceden la longitud de onda de los rayos de luz roja y amarilla (0,7 micrones), siempre que no existan partículas de otros tamaños.

La última vez que hayan coincidido dos lunas llenas en un mismo mes fue en noviembre de 2001 y la próxima vez que se prevé una nueva aparición de una 'luna azul' después de ésta será en junio de 2007.

----------------------------------------------------------------------------

Hoy es un día muy especial ;) :D



Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Interesante fenomeno , pero yo no he visto nunca la luna de color azul y te puedo asegurar que he visto muchas lunas llenas... ;)

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Pues sí, parece muy interesante. A mi me encanta la Luna y he hecho muchas salidas al monte y costa para hacer observaciones, fotos, alguna fiesta ;D y bueno... que no me suelo perder ninguna luna y la verdad es que desconocía este fenómeno y no recuerdo verla azul.

Esta noche me subiré a los puertos con mi chica a ver si la vemos azul o... no vemos nada ;D

Por cierto, ¿ que puede deberse este fenómeno? ???

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Una cosa: ¿ la luna se ve azul esta noche? ¿O "luna azul" es el nombre que le dan a la segunda luna llena que aparece en un mismo mes? Yo entiendo esto segundo.

Para que se vea de otro color distinto al normal debe haber algo en la atmosfera que altere la óptica normal y eso no lo hay.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

FREDOT

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 391
Quiero una como la del 56!!!!!.
Ubicación: valencia
En línea
Jo yo creia q ocurriria lo 1º  ;D ::) pero al leer esto me he dado cuenta de que era lo 2º:
Mañana, día 31, toca luna azul


Cuando en un mismo mes ocurren dos lunas llenas, la segunda de ellas se dice que es una "luna azul". Dado que la distancia entre dos lunas llenas es de 29 días y que algunos meses tiene 30 o 31 días de duración, esto ocurre aproximadamente cada dos años y medio. La próxima tendrá lugar el 31 de julio, ya que el pasado 2 de julio hubo luna llena.

¿Pero se verá la luna realmente azul? Por supuesto que no, ya que la fecha del calendario no tiene ninguna influencia en el color de la luna. Sin embargo, a lo largo de la historia sí que se han podido ver lunas azules, y verdes.
Saludos desde: (Valencia ).

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Pues anoche la luna estaba igual que siempre...blanca jejeje

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Pues si, parece que la luna estaba blanca, blanca, blanca... como la luna ;D ;D ;D

La verdad es que nunca había oido eso de la luna azul y, francamente, no le encuentro la relación a que sea azulada por el hecho de salir dos veces en un mismo mes :-X No se de donde provendrá esto pero me parece curioso.

Bueno, esperaremos dos años y medio mas a ver la siguiente ;D

saludos :D

josillo

Visitante
En línea
comedura de coco, yo esa noche estaba en el campo y la vi normal, incluso cuando salió algo roja, y con cerco.


FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Muy buenas.

Ese día ni me enteré y no sabía eso d q si dos lunas llenas coincide en un mes se llamaba luna azul :P

Lo q si vi en las noticias ese conciertazo en Italia de Simon & Garfunkel, dedicándoselo a esa "Luna azul" :P y a esa canción d los Platters.

Menos mal q no salió la noticia antes d luna azul pa' el 31 Agosto q si no llamarian muchos para decir ¿Dónde está esa Luna azul? jejejejeje  ;D

Al menos los románticos han disfrutado de dos días en el mes del romanticismo q posee la Luna :P

Saludos  ;)

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Es un mito y ya esta..pero no tiene nada de cierto .