Brutal Tormenta en Santander!!!! 60 l/m2 (27-7-06) (Fotos)

Iniciado por ZETA ™, Jueves 27 Julio 2006 17:56:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Viernes 28 Julio 2006 00:11:06 AM

Y en cuanto a Rewen, entendedle, es que las tormentas de Requena dejan a la altura del betún a las del corredor de los tornados  8)

¿Quién ha hablado aquí de Requena?

Menos cachondeito, que yo he hablado de las malas infraestructuras de canalización que tiene Santander, y esto es serio si se confirma esa tendencia a que caigan lluvias torrenciales en el norte.

En el levante por desgracia, cientos de muertos si levantaran la cabeza te contarían qué pasa cuando no existen infraestructuras. Gracias a dios, hoy en día, muchos de estos efectos se han minimizado o incluso zanjado. ¡Qué pronto nos olvidamos de los datos! Nadie se acuerda de la gota fría de octubre del 2000, claro, como no hubo cientos de muertos.... Pero os diré que fue una gran gota fría en intensidad y duración, y las infraestructuras hicieron el resto.

Ninguno de los que se ríen de mí con su innegable sentido del cachondeo, ha ido en su puta vida por una autovía durante kilómetros, observando cómo los campos y polígonos estaban anegados por más de metro y medio de agua. Os podéis imaginar lo que llovía... cuando lo haga así en el norte veremos a los muertos flotar en el agua, lo que pasa es que yo no me reiré ni me pondré a cachondearme de las inmejorables infraestructuras del avanzado e hiperpreparado norte para el extremo clima. Cómo no, hoy hemos visto ya cómo se comporta ante una fuerte tormenta, que no dejó de ser de media hora... eso os ha librao chatos.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#37
Habrá que ver que entendemos por "fuerte", Cumulonimbus.

En una tormenta puedes registrar 10 mm y ser infinitamente mas violenta que otra que te deje 50 mm. Solo tiene que caerte granizo huevos de gallina y destrozarte el coche y ya está. Entonces corres y le dices al dueño del coche que no, que solo han caido 10 mm...

En la de hace 2 años se hizo de noche, literalmente, cayó granizo y se vieron imágenes muy parecidas a las de este vez. Similares.

Para mí, que los de Antonia 3 vuelvan a decir 2 años después "la más fuerte de los últimos años" denota un sensacionalismo atroz. Decir, LITERALMENTE: " no se recordaba otra tormenta tan fuerte en 25 años" me parece de verguenza. 


Esta tormenta no le ha llegado (por las imagenes que he visto) ya que yo no estaba allí, ni a la suela de los zapatos por mucha más agua que haya caido.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
¡Muy buenas fotos!    :aplause: :aplause: :aplause:

Y con respecto al tema que ha tocado ReuWen, yo no creo que sea una cuestión de infraestructuras, creo, más bien, que la historia de las inundaciones ha ido dibujando poco a poco la fisonomía de las ciudades mediterraneas, y la misma distribución de calles está hecha para minimizar el efecto de las trombas de agua.
Por poner un ejemplo: En mi pueblo, sito en la provincia de Alicante, se construyeron hace unos años unas calles mal proyectadas. Resultado: inundaciones sólo dos años después de construidas, e incluso hubo un derrumbe de una casa. Las calles en cuestión tuvieron que ser rehechas, incluso derribando casas enteras.
Sin embargo esas cosas sólo suceden en estos tiempos, antiguamente, al confiar en la opinión de vecinos, etc., cuando se construía una nueva casa, generalmente se la situaba bien.
   

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
#39
mira, no te discutiré que te caigan fuertes tormentas, pero te diré una cosa, 500 litros en una hora, es una burrada en el levante y en el norte, y no hay ninguna alcantarilla que soporte esa burrada, ahora no me vengas con que si en valencia caen 500 litros en una hora no pasa nada, que es como un xirimiri en bilbao, porque no te creo. y en cuanto a las alcantarillas, en fin, no se si tu has estado en el norte, pero yo si que he estado en alicante, y no en un pueblucho, si no en la capital, y no, no he estado en valencia, pero conozco bien esa zona, y las alcantarillas son penosas, y se construye en los ríos secos, chabolas y de todo, no me seas como las escocesas, que van con chancletas y minifalda con -15 ºC y dicen que no tienen frio y se rien, en fin. Y bueno eso de que no hay problemas en las gotas frias es mentira, porque todos los años aparece en la tele inundaciones que por otra parte las veo normal, porque te caigan 100 litros en media hora pues si no hay inundaciones, chapo por el que construyo el sistema de alcantarillado. Por cierto, aunque no llegan a ser gotas frias, aqui tambien solemos tener fuertes tormentas, no hace mucho en san sebastian les llovio 250 litros en un dia de esos mas de 100 en una hora, y por supuesto hubo problemas, ahora me diras que si hubiera pasado en valencia no hubiera ocurrido nada, pues bueno si tu lo dices...
Askatasunaren bidea bakea da.

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
#40
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo?  por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año!  en fin nada mas que decir!!  no vale la pena discutir de veras!!
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
 :o :o :o

Yo pondría un titular: "Emociones fuertes pasadas por agua"

Unas escenas inauditas y realmente impactantes, ese paisaje urbano habitualmente no preparado para ello, invadido por las riadas de agua.
Tremendo, un buen trabajo.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
La lluvia más intensa desde hace 25 años
 
La tromba de agua descargó en media hora 58 litros por metro cuadrado, alcanzando en determinados momentos una intensidad equivalente a 115 litros por metro cuadrado. Estos datos, facilitados por el Ayuntamiento de Santander, reflejan que podría tratarse de la lluvia más intensa registrada en la ciudad en los últimos 25 años.

En el momento de mayor intensidad, entre las 15,20 y las 15,50, el Centro Metreologico Territorial recogió 57,6 litros. La tormenta dejó al centro sin lineas telefónicas ni Internet, lo que puede haber afectado a la recogida de datos.

-----

Por los desperfecto que a habido a sido mas fuerte que la del 24- Junio-2003, pues he visto cosas que no había visto con la anterior tormenta como baldosas arrancadas literalmente del suelo por la fuerza del agua etc etc

En breves pondrémis fotos y ya estoy manos a la obra para hacer un reportaje para la SSW


Que pena que no sepa colgar videos proque tengo unos videos hechos con la cam que son para correrse ;D
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
#43
Cita de: kOnvektiOn en Viernes 28 Julio 2006 02:56:15 AM
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo?  por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año!  en fin nada mas que decir!!  no vale la pena discutir de veras!!
no me seas demagogico, yo he puesto verde a las alcantarillas del levante de una forma general, he dejado claro que no conzoco valencia, lo unico que digo que no me creo que con 60 litros en media hora en valencia no ocurra nada, ademas el primero que ha puesto a parir a las alcantarillas del norte y en especial las de santander ha sido otro forero y como no me ha gustado le he respondido. y yo tambien lo dejo que este lugar no es para discutir tonterias.
Askatasunaren bidea bakea da.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
CitarQue pena que no sepa colgar videos proque tengo unos videos hechos con la cam que son para correrse
¡¡Subelos a YouTube o algo, por favor!!

Sin ánimo de seguir esta discusión, aquí ya sabemos lo que es una gota fría como dios manda, Agosto 1983. No hay ganas de repetir  :P Y desde luego las medidas que se tomaron despues por si se repitiera son del todo insuficientes. Y se repetirá tarde o temprano, ademas, el Cantabrico está calentito.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Pero quereis dejar la discusion sobre el alcantarillado español?... :P

Por cierto, oficialmente (INM) la cantidad recogida fueron 72 mm... 8)

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: Elorrieta en Viernes 28 Julio 2006 08:47:24 AM
Cita de: kOnvektiOn en Viernes 28 Julio 2006 02:56:15 AM
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo?  por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año!  en fin nada mas que decir!!  no vale la pena discutir de veras!!
no me seas demagogico, yo he puesto verde a las alcantarillas del levante de una forma general, he dejado claro que no conzoco valencia, lo unico que digo que no me creo que con 60 litros en media hora en valencia no ocurra nada, ademas el primero que ha puesto a parir a las alcantarillas del norte y en especial las de santander ha sido otro forero y como no me ha gustado le he respondido. y yo tambien lo dejo que este lugar no es para discutir tonterias.

Vamos a ver, independientemente de como esté el alcantarillado, en muchas ciudades mediterráneas el Alcantarillado no es, ni debe serlo en absoluto, el medio principal de evacuación de aguas. En el caso de Alicante, en los últimos 10-15 años se ha hecho un esfuerzo denodado por recanalizar, por canales sobredimensionados y muy bien realizados, las principales ramblas y barrancos que afectaban o podían afectar a la ciudad. El principal problema está en las avenidas de los barrancos y ramblas en el caso concreto de Alicante, con lo cual el alcantarillado tiene una función secundaria. Es más, lo normal, y en muchísimas poblaciones mediterránea está así, es que el sistema de recogida de pluviales sea independiente del alcantarillado. Esos sistemas de pluviales están internamente mucho más sobredimensionados, tengan más o menos entradas de agua exteriores. Por supuesto, en otras poblaciones o sectores, en zonas inundables (llanas, y no por aluvión de un barranco) estos sistemas de regogida de pluviales in situ son los que toman el mayor protagonismo (no es el caso de Alicante ciudad, salvo la pre-playa de San Juan). En el caso de Valencia ahí está el gran desvío y sobredimensionado del cauce del Turia que se hizo ya hará más de 20 años.
Lo que quiero decir, en definitiva, es que en las ciudades mediterráneas se han hecho grandes infraestructuras y esfuerzos por retrazar cauces por fuera de las ciudades, sobredimensionarlos, incluso para un pequeño barranco o torrentera, y eso, por supesto, no existe en las ciudades del Norte, donde, simplemente, los ríos son siempre ríos, y ahí nadie edifica.
A parte, en el Levante existen ya muchos planes de emergencia previstos ante una situación de lluvias torrenciales, así como una catalogación de zonas de riesgo.
Por supuesto que cada vez que hay lluvias torrenciales aparece la tele mostrando zonas inundadas, y claro que las hay, y las habrá en el Mediterráneo. Pero lejos quedó el desastre de 1982, y otros, como el 1959 en Valencia, con muchos muertos. Como alguien ha dicho aquí, la gota fría del 2000 fue muy intensa en Castellón, pero ya no tuvo ni mucho menos tantas repercusiones humanas como las anteriores.
Eso no deja que aún haya que denunciar muchos desatinos que todavía se dan en zonas de rápida urbanización del Levante, construyendo en zonas donde no se debe por falta de suelo. Todavía queda mucho por hacer. Pero creo que es totalmente injusto decir que en el levante no se ha hecho un esfuerzo importante en infraestructuras de evacuación de aguas, porque no es cierto. Eso sí, un esfuerzo hecho a golpe de pasadas tragedias que han obligado a ello. En cualquier caso es un esfuerzo de infraestructuras de canalización que de ningún modo de ha llevado en las ciudades del Norte de España, y si el cambio climático sigue con su tendencia, es posible que la cosa se agrave por allí.

Saludos.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Coincido con Valle, la de hace dos años fué mas "fuerte", lo estuve siguiendo por la webcam y recuerdo como se quedo la ciudad literalmente a oscuras. Que esta haya ocasionado mas desperfectos pues no sé. Todo se evalua según lo que se tiene a la vista ¿y lo que no?.

Grandes fotos, :o me recuerdan a las riadas de Badajoz de hace años. Escalofriantes :cold: :cold:
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m