BUENOS AUGURIOS PARA NOVIEMBRE

Iniciado por batracio, Miércoles 01 Noviembre 2017 18:24:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Aunque ya sabemos la fiabilidad de las predicciones estacionales, cuelgo las de la AEMET, que son para salir corriendo.

Espero que NO se cumplan  [emojifacepal01]

Fuente: AEMET
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Cita de: batracio en Miércoles 01 Noviembre 2017 19:05:33 PM
Contaminación atmosférica, embalses muy muy por debajo de su capacidad, cosechas lamentables, ruina igualmente para ganaderos que tienen que alimentar a los animales con forraje y piensos etc.

¿Eso tiene que ver con el clima? :3d-yeux-zarbi:

Esas consecuencias negativas, ¿no tendrán que ver mas con como se integra el ser humano en la Naturaleza?.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Pues a lo tonto ha pasado medio otoño y las predicciones (por desgracia) se han cumplido.

El tema está en que ¿y sí diciembre sigue igual que hasta ahora?, puede darse el caso, ¿o no?... esperemos que no...

Algunos años atrás diciembre y enero han sido anticiclónicos por excelencia, sin ir muy lejos, dic. 2016 (la 2ª mitad) y enero 2017.

Creo que la atmósfera tiene que tener periodos de reemplazo y compensación, debería de compensar con lluvias abundantes antes de acabar el año, pero con la meteo nunca se sabe.

Móstoles sur 660 msnm.

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 874
En línea
Pues yo sigo siendo pesimista para noviembre, salvó el tercio norte peninsular, el resto de España, va camino de una sequía histórica.
O se arregla en diciembre, o no sé de dónde vamos a sacar el agua, al año que viene.
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 333 l.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: Alcarria seca en Sábado 04 Noviembre 2017 10:43:00 AM
Pues yo sigo siendo pesimista para noviembre, salvó el tercio norte peninsular, el resto de España, va camino de una sequía histórica.
O se arregla en diciembre, o no sé de dónde vamos a sacar el agua, al año que viene.

Pues sí Alcarria seca, siendo honestos y a la vista de las últimas actualizaciones, por nuestra zona centro no hay muchos motivos para estar esperanzados. Trás este mínimo alivio -yo entre ayer y hoy he recogido justos 10 litros, ¿tu?- viene de nuevo un periodo seco de al menos 10 días. Con temperaturas mucho más acordes con la época del año en que estamos, eso sí, pero seco al fin y al cabo.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Viernes 03 Noviembre 2017 09:41:14 AM
Pues a lo tonto ha pasado medio otoño y las predicciones (por desgracia) se han cumplido.

El tema está en que ¿y sí diciembre sigue igual que hasta ahora?, puede darse el caso, ¿o no?... esperemos que no...

Algunos años atrás diciembre y enero han sido anticiclónicos por excelencia, sin ir muy lejos, dic. 2016 (la 2ª mitad) y enero 2017.

Creo que la atmósfera tiene que tener periodos de reemplazo y compensación, debería de compensar con lluvias abundantes antes de acabar el año, pero con la meteo nunca se sabe.
Recordemos que para los organismos estos el otoño es septiembre-octubre-noviembre, con lo que el 70 % del mismo ya va fuera...
Y este próximo período seco por gran parte peninsular al menos dejará algo de precipitaciones ocultas, pero bueno, consuelo de tontos...
A Coruña, 58 msnm.

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Azuagueño en Jueves 02 Noviembre 2017 20:46:14 PM
Cita de: fobitos en Jueves 02 Noviembre 2017 18:51:08 PM
Yo este mes no creo que reviente aun la situación,si lloverá algo más que en octubre probablemente porque el cinturón de altas presiones y la cúpula de aire cálido que lo alimenta están más débiles. Creo que diciembre es el que será apoteósico,casi todas las grandes sequías en la vertiente atlántica se han roto en este mes.Está de ejemplo 1995 y 2009.
Totalmente de acuerdo, en noviembre se abre el grifo y acaba por romper plenamente en diciembre  [emoji1] y esos años son buenos ejemplos. La pregunta es ¿Sera este diciembre? ¿o sera diciembre de 2018 y nos espera otro año de sequía?  :confused:

Estoy pensando en esa misma posibilidad....¿y si todavía nos queda otro año? Y ya lo comenté brevemente antes en el seguimiento localista pero... ¿y si rompe a ser un invierno de NW? Hay muchas zonas de Andalucía en las que el NW es el componente "llovedor", y son precisamente las que más déficit están teniendo (todo el interior).

Ojito no vaya a ser un 2014, en vez de un 2010
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Alcarria seca en Sábado 04 Noviembre 2017 10:43:00 AM
Pues yo sigo siendo pesimista para noviembre, salvó el tercio norte peninsular, el resto de España, va camino de una sequía histórica.
O se arregla en diciembre, o no sé de dónde vamos a sacar el agua, al año que viene.
El tercio norte no queda bien definido, mejor la vertiente cantábrica, Galicia  y cara norte de los Pirineos centrales y Pirineos Occidentales. La ciudad de Girona pertenece al tercio norte y solo ha llovido 3,9 mm este mes en Salt y vamos camino de tener uno de los años más secos en Girona desde 1884, hay observatorios que solo han caído 425 mm y el récord es de 1954 con 419,8 mm. El Pirineo de Girona tampoco ha recibido mucha precipitación en forma de nieve sobretodo el Ripollès, más nieve en la Cerdanya.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
#20
Yo sigo sin ver ni buenas noticias, ni augurios, ni tendencia de lluvias, y a lo tonto han pasado casi rectifico, más de 50 días de estación y sólo ha llovido 3 días, cifra de récord, sin ninguna duda, y si se cumple lo previsto esta semana será igual, seca y fría, resumiendo: otros veintipico días de noviembre secos, tirados a la basura literalmente, y lo de esperar a que "esto reviente" igual ya ni viene ya este año, ni en diciembre, ni en enero, y esto va a ser un mega-problemón para el suministro del agua potable.
Móstoles sur 660 msnm.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Solo veo tramontana y sol para Girona, nada de lluvia.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Buenas tardes

Está claro que la meteorología que estamos teniendo en 9/10 partes de la península es para llorar. Pero de poco vale enfadarse. Algún día lloverá.

Lo que está claro es que todos los modelos de predicción climatológica  dan para la península más calor y menos lluvias por efecto del cambio climático. Lo de las lluvias siempre he pensado que es muy relativo porque el estar rodeados de miles de km de mar y con unas aguas más calientes, digo yo que tiene que traer más evaporación.... (vamos, el ciclo del agua), siempre que nuestros queridos A lo permitan, claro. Otra cosa son las temperaturas y la realidad es que año tras año, no hacemos más que superar récord de temperaturas por encima de la media y no en días concretos, sino en semanas y casi estaciones.

Claro que si fuésemos italianos, seguramente no diríamos lo mismo. Allí se están poniendo las botas a lluvia y nieve, gracias al A que nos tiene sumidos en esta sequía eterna.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo de la lluvia se ha demostrado ya que no llueve menos,incluso en algunas estaciones llueve más,y hasta la extensión cubierta de bosque ha crecido en los últimos 25 años un 30%. Las sequías siempre han existido y peores que esta,hablamos de un año malo,y ha habido sequías de 3-4 años incluso.El problema es que con las infraestructuras de ahora,con un año malo o año y medio,no tenemos agua porque no somos 20 millones como hace unos lustros,somos 47 millones. Yo sigo pensando que esto va a reventar antes de que acabe el año y los modelos ven ya de hecho cambios.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.