Buscando semillas

Iniciado por tanon, Jueves 18 Agosto 2005 17:44:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Hola.

Me gustaría saber cómo se pueden encontrar semillas de árboles y arbustos para plantarlos este invierno en el monte.

Se admiten todo tipo de consejos. ???
Alcoy, en la montaña de Alicante

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo puse en una maceta grande varios piñones de una piña seca y me han salido varios pinos. También en el garaje del pueblo, donde tengo apilonada una montaña de arena para hacer cemento,  me ha salido un roble de una bellota que llegó allí por casualidad, a la arena le da siempre la sobbra y hay mucha humedad.
Tengo pensado plantarlos en el monte , pero cuando se hagan más grandes en la maceta sino casi seguro que no tendrían mucho porcentaje de sobrevivir.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Puedes encontrarlos en algunas semillerías y tiendas especializadas, pero lo mejor es esperar al otoño y recoger las bellotas y piñas de los distintos árboles, hay otros que requieren técnicas como la escarificación, algo más difícil, pero ejemplares como Pinos, Encinas, Robles, Alcornoques... son fáciles de conseguir, de hecho yo los tengo.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: CAMPOO en Jueves 18 Agosto 2005 20:58:36 PM
Yo puse en una maceta grande varios piñones de una piña seca y me han salido varios pinos. También en el garaje del pueblo, donde tengo apilonada una montaña de arena para hacer cemento,  me ha salido un roble de una bellota que llegó allí por casualidad, a la arena le da siempre la sobbra y hay mucha humedad.
Tengo pensado plantarlos en el monte , pero cuando se hagan más grandes en la maceta sino casi seguro que no tendrían mucho porcentaje de sobrevivir.

No tardes mucho en plantarla, cuanto mas tiempo este en tiesto, peor, la raiz se deforma.

En cuanto a semillas, si puedes obtenerlas de manera natural de especies afines de la zona mejor, sino, existen varios sitios donde puedes pedir semillas, teniendo en cuenta que por ejemplo las bellotas se deterioran con rapidez.

Por ejemplo en http://www.euroseeds.com/index2.htm
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Tópic interesante......... No sabía que plantando una simple piña me saliese un pino...... jeje. ;)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Timonet gelat en Jueves 18 Agosto 2005 23:05:30 PM
Tópic interesante......... No sabía que plantando una simple piña me saliese un pino...... jeje. ;)

Mas bien deberías plantar un piñón para eso. A no ser que lo quieras es obtener una palmera, claro  ;D  ;D  ;D

Saludos  ;)

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Pues el otro día en mi pueblo estuve cogiendo piñones y luego me los comí todos,  ;D ;D ;D

Otra vez será, yo lo que querría hacer es un bonsai, para lo cual aconsejan comprar un "medio árbol" en un vivero y empezar a trabajarlo.

Hace años planté una bellota de encina en una maceta y creció durante unos meses, luego murió,  :P.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Lo primero hay que informarse de cómo se reproduce el árbol, ya que no siempre se han de utilizar semillas, en muchos casos, la siembra de estacas es mucho más efectiva y rápida (tejos, casi todas las magnolias).

Lo segundo hay que conocer cómo actuar con las semillas. Se deben recolectar maduras y lo normal es mantenerlas secas y guardarlas hasta la primavera, antes de plantarlas, deben pasar algún tiempo a bajas temperaturas, lo que se suele conocer como estratificación fría, de forma que al plantarla repentinamente, con temperaturas superiores, la semilla sale del letargo. Esta estratificación se puede hacer en la nevera de casa si se vive en zona con inviernos suaves o en la misma maceta al exterior si los inviernos son frescos. Eso sí, el tiempo de estratificación cambia mucho dependiendo de la especie. A las coníferas le suele bastar un mes (el pino piñonero ni siquiera lo necesita), las frondosas normalmente tres.

Información sobre semillas y semilleros

Había un artículo bastante mejor sobre semillas de muchas especies y su plantación, pero no doy con él. He seguido estos consejos, consiguiendo muy buenos resultados en mis macetas.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Hola.
Carrascas he plantado bastantes, así como pinos.
Ahora quiero dedicarme también a arces, fresnos y Quercus faginea.
Alcoy, en la montaña de Alicante

Ustaquio

Visitante
En línea
Cita de: Jose V.© ® ™ en Jueves 18 Agosto 2005 22:26:46 PM
Cita de: CAMPOO en Jueves 18 Agosto 2005 20:58:36 PM
Yo puse en una maceta grande varios piñones de una piña seca y me han salido varios pinos. También en el garaje del pueblo, donde tengo apilonada una montaña de arena para hacer cemento,  me ha salido un roble de una bellota que llegó allí por casualidad, a la arena le da siempre la sobbra y hay mucha humedad.
Tengo pensado plantarlos en el monte , pero cuando se hagan más grandes en la maceta sino casi seguro que no tendrían mucho porcentaje de sobrevivir.

No tardes mucho en plantarla, cuanto mas tiempo este en tiesto, peor, la raiz se deforma.

En cuanto a semillas, si puedes obtenerlas de manera natural de especies afines de la zona mejor, sino, existen varios sitios donde puedes pedir semillas, teniendo en cuenta que por ejemplo las bellotas se deterioran con rapidez.

Por ejemplo en http://www.euroseeds.com/index2.htm

JoseV, no tienes ni puta idea. Sin acritud, claro. 8) 8) 8)

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
#10
 ??? ??? Curiosa forma de expresarse.
Alcoy, en la montaña de Alicante

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
tanon, no haga demasiado caso de los saboteadores de hilos.

Poco te puedo ayudar con los arces, he fracasado estrepitosamente en el intento de cultivarlos. Este año lo intentaré de nuevo. Los fresnos por aquí crecen de forma espontánea y en grandes cantidades, es más rápico y sencillo sacar un arbolito del medio del camino y trasplantarlo a una zona mejor.

Por aquí no hay quejigos, pero no creo que sean muy distintos que los demás robles a la hora de reproducirse. Se recolectan las ballotas cuando estén maduras, se meten en una botecito con algo de tierra en la nevera, unos cuatro meses, y se plantan en primavera en el semillero. No creo que tengas problemas.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.