Calentamiento y el ant. de las Azores

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #12 en: Jueves 03 Diciembre 2009 10:47:50 am »
no, el milenio empezó en el 2000, eso sí, acaba en el 2999,
me di cuenta tarde, y pasé de corregirlo,
(el milenio lo celebramos la noche del 99 al 00)

pannus

  • Visitante
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #13 en: Jueves 03 Diciembre 2009 10:59:39 am »
no, el milenio empezó en el 2000, eso sí, acaba en el 2999,
me di cuenta tarde, y pasé de corregirlo,
(el milenio lo celebramos la noche del 99 al 00)

El milenio lo celebró la gente en el 99-00 porque es una borrega: como cambia el 1er dígito, parece que es algo importante.
El año cero no existe: si empezamos a contar años (primero, segundo, tercero... ) el 1er año de la 1ª década es el 1, y el último de ésa misma es el 10; el 1er año de la 2ª década es el 11, y el último el 20... y así sucesivamente, hasta llegar al 1er año del III milenio: 2001.
Pasa como en el 1er año de los periodos de referencia de la OMM: 1901, 1931, 1961, 1971...

Perdón por desviar el topic.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #14 en: Jueves 03 Diciembre 2009 14:21:27 pm »
algunas fuentes citan, eso si ,sin explicacion científica

Mal empezamos.

creo que se refiere al siguiente milenio, 2000-3000

El milenio empezó en 2001, no en 2000.  ;D

El CO2 no puede ser, al menos el antropogénico, porque estos años se habrá emitido mucho menos por culpa de la crisis.  ;)

Yo no sé hasta qué punto es el CO2 culpable o no del calentamiento, pero te aseguro que aunque en los últimos años el ser humano hubiese desaparecido de la faz de la Tierra, los niveles de CO2 no habrían bajado.
Pura inercia.
Y si desaparecemos, según tu ¿cuando empezará a bajar el CO2?

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #15 en: Jueves 03 Diciembre 2009 14:47:59 pm »
no, el milenio empezó en el 2000, eso sí, acaba en el 2999,
me di cuenta tarde, y pasé de corregirlo,
(el milenio lo celebramos la noche del 99 al 00)

El milenio lo celebró la gente en el 99-00 porque es una borrega: como cambia el 1er dígito, parece que es algo importante.
El año cero no existe: si empezamos a contar años (primero, segundo, tercero... ) el 1er año de la 1ª década es el 1, y el último de ésa misma es el 10; el 1er año de la 2ª década es el 11, y el último el 20... y así sucesivamente, hasta llegar al 1er año del III milenio: 2001.
Pasa como en el 1er año de los periodos de referencia de la OMM: 1901, 1931, 1961, 1971...

Perdón por desviar el topic.

no pannus, el primer año es el 0, en el 1 ya empieza el segundo,
el siglo I va desde el año 0 al 99,
el siglo XX va del 1900 al 1999,
el primer milenio va del año cero al 999,
...
el primer día de la semana es el domingo  ;D
(descanso el sábado  :P )

Desconectado TitoYors

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
    • meteosat.com
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #16 en: Jueves 03 Diciembre 2009 15:16:01 pm »
no, el milenio empezó en el 2000, eso sí, acaba en el 2999,
me di cuenta tarde, y pasé de corregirlo,
(el milenio lo celebramos la noche del 99 al 00)

El milenio lo celebró la gente en el 99-00 porque es una borrega: como cambia el 1er dígito, parece que es algo importante.
El año cero no existe: si empezamos a contar años (primero, segundo, tercero... ) el 1er año de la 1ª década es el 1, y el último de ésa misma es el 10; el 1er año de la 2ª década es el 11, y el último el 20... y así sucesivamente, hasta llegar al 1er año del III milenio: 2001.
Pasa como en el 1er año de los periodos de referencia de la OMM: 1901, 1931, 1961, 1971...

Perdón por desviar el topic.

no pannus, el primer año es el 0, en el 1 ya empieza el segundo,
el siglo I va desde el año 0 al 99,
el siglo XX va del 1900 al 1999,
el primer milenio va del año cero al 999,
...
el primer día de la semana es el domingo  ;D
(descanso el sábado  :P )

Lo siento _00_ pero lleva razón Pannus, el año 0 no existe.
   

Desconectado fraus

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 890
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #17 en: Jueves 03 Diciembre 2009 15:28:12 pm »
no, el milenio empezó en el 2000, eso sí, acaba en el 2999,
me di cuenta tarde, y pasé de corregirlo,
(el milenio lo celebramos la noche del 99 al 00)

El milenio lo celebró la gente en el 99-00 porque es una borrega: como cambia el 1er dígito, parece que es algo importante.
El año cero no existe: si empezamos a contar años (primero, segundo, tercero... ) el 1er año de la 1ª década es el 1, y el último de ésa misma es el 10; el 1er año de la 2ª década es el 11, y el último el 20... y así sucesivamente, hasta llegar al 1er año del III milenio: 2001.
Pasa como en el 1er año de los periodos de referencia de la OMM: 1901, 1931, 1961, 1971...

Perdón por desviar el topic.

no pannus, el primer año es el 0, en el 1 ya empieza el segundo,
el siglo I va desde el año 0 al 99,
el siglo XX va del 1900 al 1999,
el primer milenio va del año cero al 999,
...
el primer día de la semana es el domingo  ;D
(descanso el sábado  :P )

Lo siento _00_ pero lleva razón Pannus, el año 0 no existe.

Basta regirse, por:

primer segundo , del minuto 1, del día 1, del año 1. Por tanto el año 0, no existe

Saludos
Sabiñánigo (Huesca)

Desconectado almogaver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
  • València. Ciutat Vella
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #18 en: Jueves 03 Diciembre 2009 16:06:04 pm »
algunas fuentes citan, eso si ,sin explicacion científica

Mal empezamos.

creo que se refiere al siguiente milenio, 2000-3000

El milenio empezó en 2001, no en 2000.  ;D

El CO2 no puede ser, al menos el antropogénico, porque estos años se habrá emitido mucho menos por culpa de la crisis.  ;)

Yo no sé hasta qué punto es el CO2 culpable o no del calentamiento, pero te aseguro que aunque en los últimos años el ser humano hubiese desaparecido de la faz de la Tierra, los niveles de CO2 no habrían bajado.
Pura inercia.
Y si desaparecemos, según tu ¿cuando empezará a bajar el CO2?

en teoria, el aumento del c02 es una respuesta al aumento de las tº

https://foro.tiempo.com/climatologia/iexclhay+que+joderse+con+el+cambio+climatico-t105464.324.html

lo de los años va por decadas, centenios y milenio por tanto la primera decada es del año 1 al 10, por lo que el ultimo año del primer milenio es el 2000, esto es, 1000 años justos. si fuese el 1999, solo serian 999 años no 1000
...

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #19 en: Jueves 03 Diciembre 2009 17:58:16 pm »

en teoria, el aumento del c02 es una respuesta al aumento de las tº

Efectivamente, al aumento de temperatura en el interior de los pistones del motor de nuestros coches.


lo de los años va por decadas, centenios y milenio por tanto la primera decada es del año 1 al 10, por lo que el ultimo año del primer milenio es el 2000, esto es, 1000 años justos. si fuese el 1999, solo serian 999 años no 1000

Un mileno empieza justo cuando la gente cree que empieza. No hay más, como con cualquier otra convención social.
Claro que hay que tener en cuenta que las discusiones bizantinas son pero que muuuy divertidas. (yo el primero, ojo)
   

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #20 en: Jueves 03 Diciembre 2009 21:50:07 pm »
 avergonzado
púes si, el año 0 no existe
(cuando acordaron los calendarios no tenían la noción matemática del cero,
de no tener nada si, peor del cero no  :mucharisa: )

recuerdo que tuve esta misma discusión antes del "milenio"  :enojado:
(y me quedo claro que era una gilipollez celebrar el milenio en el 2000, o por menos hacerlo solo una vez)

pannus

  • Visitante
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #21 en: Jueves 03 Diciembre 2009 22:48:55 pm »
algunas fuentes citan, eso si ,sin explicacion científica

Mal empezamos.

creo que se refiere al siguiente milenio, 2000-3000

El milenio empezó en 2001, no en 2000.  ;D

El CO2 no puede ser, al menos el antropogénico, porque estos años se habrá emitido mucho menos por culpa de la crisis.  ;)

Yo no sé hasta qué punto es el CO2 culpable o no del calentamiento, pero te aseguro que aunque en los últimos años el ser humano hubiese desaparecido de la faz de la Tierra, los niveles de CO2 no habrían bajado.
Pura inercia.
Y si desaparecemos, según tu ¿cuando empezará a bajar el CO2?

Más que "según yo", es según lo que afirman los climatólogos.
Los niveles de CO2 actuales no se han alcanzado de la noche a la mañana, sino que son el resultado de siglo y medio de emisiones.
Aunque hoy cesasen éstas la concentración de este gas tardaría décadas en alcanzar los niveles pretéritos.
Del mismo modo, el hipotético calentamiento, de confirmarse en las décadas venideras, continuaría a causa de la inercia térmica del sistema tierra-océanos-atmósfera.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #22 en: Jueves 03 Diciembre 2009 23:10:20 pm »
avergonzado
púes si, el año 0 no existe
(cuando acordaron los calendarios no tenían la noción matemática del cero,
de no tener nada si, peor del cero no  :mucharisa: )

recuerdo que tuve esta misma discusión antes del "milenio"  :enojado:
(y me quedo claro que era una gilipollez celebrar el milenio en el 2000, o por menos hacerlo solo una vez)


Me he reido mucho al encontrar esto:
Año 0 en calendario juliano proléptico [editar]

Los astrónomos introdujeron el año cero para normalizar la cronología atendiendo a sus propios criterios. El calendario que lo utiliza se llama calendario juliano proléptico. Esta decisión implica un desfase de los años anteriores: el primer año antes de Cristo corresponde al año cero, 2 a. C. corresponde al año –1, 3 a. C. a –2,... y en general n a. C. a –n + 1.

Existen dos razones para usar el año 0:

   1. Facilita los cálculos: tomemos una persona nacida en el año 32 a. C. y muerta en el año 15 d. C. ¿Cuál es la duración de su vida?

              de 32 a. C. a 1 a. C. hay 31 años,
              de 1 a. C. a 1 d. C. hay 1 año,
              de 1 d. C. a 15 d. C. hay 14 años.
              En total 31 + 1 + 14 = 46.
              Si interpretamos 32 a. C. como el año –31, entonces su edad al final de su vida se calcula tomando la diferencia entre las fechas de su muerte y de su nacimiento: 15 – (–31) = 46.

   2. Se sabe hoy en día que Jesús de Nazaret no habría nacido en el año que sirve de inicio de nuestro calendario, sino -según los creyentes- unos 4 años antes, aunque lógicamente existe cierta controversia respecto al año exacto (ver «Jesús según la investigación histórica» en «Jesús de Nazaret»).[1]

Hay dos razones para no hacerlo:

   1. Si modificáramos todas las fechas antes de Cristo, se introduciría una confusión adicional sobre todas las fechas históricas publicadas.
   2. Si usáramos el sistema de numeración con inicio 0, deberíamos tener el año 0, el siglo 0, el milenio 0, etc.


Desconectado clima

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 215
  • Sexo: Masculino
Re: Calentamiento y el ant. de las Azores
« Respuesta #23 en: Jueves 10 Diciembre 2009 14:28:01 pm »
el año mas calido?, creo que alguien flipa, creo que el mas calido fue el del 2003, con año 0 o sin año 0.

este año ha sido algo mas calido cierto, pero creo que puede ser consecuencia de:

1.- el año pasado fue demasiado frio.
2.- estamos en pleno niño.
3.- los chinos han echo nevar y ahora tienen mucho mas frio de lo normal cortando al resto del planeta ese frio ya que iba dirigido al resto de europa, ahora ellos tienen todo ese frio y nieve y el resto casi estamos en sequia.
4.- puede ser algo puntual, para preparar el año siguiente que podria ser el muy muy frio.

mi opinion personal, mezcla de acontesimiento entre opcion 2 y 3.