Dos dudas, por favor.
Yo me he comprado, aunque todavía no dispongo de ella, una cámara de 4 megapíxeles. Que quiere decir que el tamaño de la foto es de 2500?.En qué unidades está expresado este 2500?
Algunas cámaras, además de compresión JPG pueden dar las fotos en formatos TIFF o RAW. ¿Que es esto?
Muchas gracias y saludos
Los formatos TIFF o RAW son formatos SIN COMPRIMIR, esto es, que si tiras una foto con tu cámara en formato RAW o TIFF con la máxima resolución, la foto te ocupará unos 4 megas. Eso si, al ser un formato sin comprimir, no pierdes absolutamente nada de calidad. Esto es muy util si tienes tarjetas de memoria de sobra y quieres toda la calidad intacta a la hora de trabajar con la foto en los programas de edición.
Si la cámara tiene un buen software de compresión a jpg, es posible que a simple vista, no notes diferencia de calidad entre una foto en RAW ó TIFF y una en jpg con compresión baja.
Tamaño de la imagen:Es el tamaño medido en número de puntos (píxels): ancho x alto
Podemos disponer de tamaños tales como 640x480, 1024x760, 1600x1200, 2048x1536, etc...
También podemos expresar el tamaño de la imagen indicando los millones de píxels que tiene la imagen (MegaPíxels)
640 x 480 = 307200 píxels = 0’3 Mpíxels
1024 x 768 = 0’78 Mpíxels, generalmente aceptado como 1 Mpíxel
1600 x 1200 = 1’92 Mpíxels , generalmente aceptado como 2 Mpíxels
2048 x 1536 = 3’1 Mpíxels, generalmente aceptado como 3 Mpíxels
Resolución de la imagen. También llamada dpi (dots per inch o puntos por pulgada -ppp-).
Este concepto entrará en juego cuando imprimamos nuestra fotografía en papel. Una foto que hemos obtenido a un tamaño de imagen determinado no tiene, a priori, definida una resolución determinada, sino que ésta variará en función del tamaño al que imprimamos la fotografía.
Así, si una fotografía la imprimimos a un tamaño muy pequeño, los puntos que componen la imagen estarán muy condensados, es decir, la foto en papel tendrá una resolución elevada. Si esa misma fotografía la imprimimos a un tamaño mucho mayor los puntos estarán más distantes unos de otros, por lo que la resolución será menos en este caso.
Los procesos de revelado actuales suelen conseguir un nivel máximo de resolución de 300 dpi, aunque según qué caso, a partir de unos 150 dpi los resultados pueden ser excelentes.
Algunos ejemplosAhora veamos como se relacionan estos tres conceptos mediante varios ejemplos.
Supongamos que queremos imprimir una foto a tamaño 15 x 10 centímetros (para otros tamaños se haría de modo similar)
Lo primero que necesitamos saber (y es algo que decidiremos nosotros) es la resolución que queremos que tenga esa fotografía.
Supongamos que queremos obtenerla con la máxima resolución posible, es decir 300 dpi.
Sabemos que el largo de la foto en papel en este caso son 15 centímetros, esta longitud hemos de transformarla en pulgadas:
15 cm / 2,54 cm por pulgada = 5,09 pulgadas
Si queremos que la foto tenga 300 puntos por pulgada, obtendremos que en el largo de la foto, el que se corresponde con los 15 centímetros = 5’09 pulgadas necesitaremos tener los siguientes puntos en la imagen original.
300 x 5’9 = 1770 puntos ---> cercano a 1600 (1600x1200)
Es decir, con una foto con una tamaño de imagen de 1600x1200 estaríamos muy cerca de obtener los 300 dpi y con una foto con tamaño de imagen de 2048 x 1537 obtendríamos una resolución mayor a esos 300 dpi.
Como se comentó anteriormente 300 dpi es la resolución máxima, pero se estima que a partir de unos 180 dpi la calidad ya es muy buena, realicemos por lo tanto los cálculos anteriores para saber qué tamaño de imagen original necesitamos para tener una foto a 180 dpi.
180 x 5’9 = 1062 puntos. ---> cercano a 1024 (1024 x 768)
Con lo que vemos que con una foto con tamaño de imagen de 1024 x 768 puntos ya estaríamos rozando esa resolución.
También se nos puede plantear una duda al revés, por ejemplo supongamos que hemos realizado una fotografía a 2048 x 1536 puntos y queremos imprimir esa foto a un tamaño grande, 30 x 20 cm. ¿será suficiente nuestro archivo para imprimir a ese tamaño?
Esa pregunta quedara contestada si podemos saber que resolución tendría esa foto en ese tamaño de papel, ya que sabemos que a partir de unos 180 dpi la foto saldrá bien.
Lado de la foto digital: 2048 puntos.
Lado de la foto en papel: 30 cm = 11’81 pulgadas
2048 puntos / 11’81 pulgadas = 173 dpi
Observamos que estamos cerca de los 180 dpi por lo que si podremos imprimir a ese tamaño con un archivo de 3 Mpíxels (2048 x 1536 puntos).
El proceso de cálculo es sencillo y podemos mirarlo desde varios puntos de vista, adaptándolo a nuestras necesidades.
Sería interesante hacer 2 puntualizaciones que suelen inducir a error.
En primer lugar comentar que las fotos en papel a gran tamaño suelen mirarse desde una distancia mayor que fotos más pequeñas, por lo que valores de resolución dpi menores de 180, incluso cercanos a 150 dpi o menos serán totalmente válidos, aunque ahí entramos en el gusto personal de cada uno y la finalidad que cada uno quiera darle a esa fotografía.
La segunda puntualización es la de la proporción de las fotos (el famoso 1:1,333 y 1: 1,5, ya comentado más arriba)
Saludos