Cambio climático: debates varios

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #276 en: Viernes 24 Febrero 2012 15:03:00 pm »
Tampoco se han molestado en hacer un estudio global y detallado sobre cómo ha venido funcionando la corriente termohalina, el principal distribuidor de calor en el planeta.


http://www.lavanguardia.com/vida/20120223/54259385521/nubes-bajando-altura-permiten-enfriar-tierra.html

Citar
Madrid (Europa Press).- Las nubes de la Tierra están moviéndose un poco más bajas -un 1 por ciento en promedio- en la primera década de este siglo, según ha constatado un nuevo estudio basado en datos de los satélites de la NASA. Los resultados tienen implicaciones potenciales para el clima mundial en el futuro.

Científicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda analizaron los primeros 10 años de mediciones globales de nubes a gran altura (marzo de 2000 a febrero de 2010) a partir del Espectrorradiómetro multi-ángulo de imagen (MISR), un instrumento a bordo de la nave espacial Terra de la NASA. El estudio, publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters, revela una tendencia general de disminución de la altura de las nubes.

La altura de la nube global promedio se redujo en alrededor de un uno por ciento durante la década, de 30 a 40 metros. La mayor parte de la reducción se debió a un menor número de nubes que se producen a gran altura. El investigador principal, Roger Davies, dijo que si bien el registro es demasiado corto para ser definitivo, proporciona un indicio de que algo muy importante podría estar pasando.

Se requiere más largo plazo de seguimiento para determinar la importancia de la observación de las temperaturas globales. Una reducción constante en la altura de las nubes permitiría a la Tierra enfriarse de manera más eficiente hacia el espacio, reduciendo la temperatura de la superficie del planeta y ralentizando potencialmente los efectos del calentamiento global.

Esto puede representar un mecanismo de "retroalimentación negativa", un cambio causado por el calentamiento global que trabaja para contrarrestarlo. "No sabemos exactamente lo que hace que las alturas de las nubes bajen", dice Davies. "Pero tiene que ser debido a un cambio en los patrones de circulación que dan lugar a la formación de nubes a gran altura." Está previsto que la nave de la NASA Terra continúe el acopio de datos durante el resto de esta década. Los científicos seguirán de cerca los datos de MISR para ver si esta tendencia continúa.


Ya están buscando escusas al fraude del calentamiento .... ahora resulta que las nubes evitan que dicho calentamiento avance! Claro, como no nos salen los numeros, saldremos con algunas teorias nuevas que respalden nuestra postura calenturienta.

Este tema es un insulto a la inteligencia .
No niego que esa premisa sea cierta, que puede ser, pero es que me revienta que no sepan una mierda de la dinámica atmosférica y nos vendan la burra cada día con que moriremos asados en el año 2500.
¿Que será mañana?


Es lo que tiene que la tierra lleve 12 años sin calentarse,



Nunca permita que los datos arruinen una bonita teoría, debieron inculcarles.

Desconectado bw1339

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 346
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #277 en: Viernes 24 Febrero 2012 17:17:44 pm »

Ya están buscando escusas al fraude del calentamiento .... ahora resulta que las nubes evitan que dicho calentamiento avance! Claro, como no nos salen los numeros, saldremos con algunas teorias nuevas que respalden nuestra postura calenturienta.

Evidentemente eso de las nubes es un fenomeno nuevo que no existia en 1978.

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #278 en: Viernes 24 Febrero 2012 18:49:09 pm »
Citar
como no nos salen los numeros, saldremos con algunas teorias nuevas que respalden nuestra postura calenturienta.

¿Pero realmente creen que esto no es ciencia?
Nunca te olvidaré!

Desconectado augustorua

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 213
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #279 en: Viernes 24 Febrero 2012 20:50:16 pm »
Citar
como no nos salen los numeros, saldremos con algunas teorias nuevas que respalden nuestra postura calenturienta.

¿Pero realmente creen que esto no es ciencia?

Pues sí, yo creo que es política... y dinero, mucho dinero.  ::)

Desconectado Uller

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1114
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #280 en: Sábado 25 Febrero 2012 12:13:17 pm »
Vamos a ponernos un poco apocalípticos (entre comillas claro).
Ya sabéis que un J. Abdusamatov, doctor de la Academia de Ciencias rusa (Observatorio de Pulkovo) está comentando que según sus cálculos estamos entrando en una era glacial que durará 200 años y que comenzaría de forma seria en el 2014 al 2055. (No voy a valorar estos datos)
Pero bueno continúo.
Ahora vamos a lo interesante.
Preguntemos a cualquier político, de cualquier administración, municipal, provincial ... lo que conocen del calentamiento global y os daréis cuenta que la capacidad de almacenar datos inútiles que tenemos los humanos es infinita, conocen todo como si fuera de obligado conocimiento, saben que protocolos hay que seguir para intentar solucionarlo, plazos .... todo, todo.
Entonces se les comenta los resultados del trabajo de Abdusamatov y se les dice que aun remotamente hay probabilidades de que ésto ocurra realmente y se les pregunta si tenemos algún protocolo de actuación en el supuesto de que el pronóstico fuera cierto.
Ya os podéis imaginar cual es la contestación. "NO, NO HAY NADA PREVISTO PARA ESTA HIPOTÉTICA SITUACIÓN, SOLO SE APLICARÁN LOS PROTOCOLOS DE OLAS DE FRÍA QUE CADA ADMINISTRACIÓN CREA CONVENIENTE". (JA, JA, me parto)
Y todos sabemos que pasa cuando caen por ejemplo sólo 3 copos de nieve en Madrid o ciudades del sur de Europa, el caos total, eso si que es el fin del mundo. Ya no estamos hablando de situaciones como han tenido durante febrero en Serbia, Rumanía, Polonia ... que podrían alargarse en el tiempo.
Imaginar olas de frío que durasen de finales de noviembre a principios de marzo, con la organización que tenemos ahora, faltaría combustible, electricidad, alimentos, caos, caos  y más caos. Y no hay nada que solucione ésto.
Aunque el caso que comento sea una exageración. Debería de haber alguien que estudie y haga informes en previsión de todos los posibles cambios climáticos, no sólo de uno que encima no supone ninguna amenaza a la supervivencia del ser humano como es el calentamiento, dejando de lado el que realmente es una amenaza directa con posibilidades de que ocurra.
                                                        Un saludo
« Última modificación: Sábado 25 Febrero 2012 16:53:49 pm por Uller »
Pamplona

Desconectado hrizzo (1951-2022) DEP

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1794
  • Sexo: Masculino
    • El Atril del Orador
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #281 en: Sábado 25 Febrero 2012 16:11:03 pm »
En realidad, Uller, ya han sido tomadas todas las previsiones.

Se van a cerrar las centrales nucleares, al petróleo y al gas se le aumentarán los impuestos (aún más, sí), especialmente al gas que nos llegará gracias a esos gasoductos confiables que los traen de las amigas regiones democráticas del norte de África, mientras que se prohibirá el uso del carbón local.

Gracias a eso, nos veremos obligados a pagar más caro la electricidad que generarán las centrales fotovoltaicas (que como se sabe producen mucho más durante la noche y/o cuando están cubiertas de nieve) y los bienamados generadores eólicos, siempre y cuando el viento sople lo suficiente como para contrarrestar el congelamiento pero no tanto como para que haya que apagarlos... ya que si se apagan, ahí se que no volverán a arrancar.

Tal y como sucederá con los coches eléctricos, cuyas casi eternas y totalmente etéreas y muy baratas baterías no necesitarán recarga y funcionarán mejor y con más rendimiento a temperaturas bajo cero.

En fin, que los últimos que sobrevivan podrán calentarse con leña, pero serán tan pocos que no afectarán a la diosa Gaia ni a sus adorados árboles...
 :cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #282 en: Sábado 25 Febrero 2012 19:39:04 pm »
Me parecen cuestiones totalmente distintas hrizzo. Aunque los calentólogos hayan intentado que la lucha contra el calentamiento global sea la única razón por la que dejar de lado las energías fósiles, hay que romper la dependencia de ambos argumentos.

Personalmente me posiciono en contra del calentamiento antropogénico, y a favor de las energías renovables. No por la cuestión del CO2, sino porque la combustión de energías fósiles trae aparejadas emisiones de sustancias realmente contaminantes, y además nos obliga a establecer dependencias geoestratégicas muy onerosas. Las nuclear ha demostrado ser una energía incontrolable.

De hecho, ninguno de los análisis que he leído sobre lo caras que son las renovables en comparación con la nuclear y otras convencionales me han convencido sobre ese supuesto sobrecoste. El verdadero talón de aquiles de las renovables sigue siendo la estabilidad del sistema eléctrico.

Desconectado hrizzo (1951-2022) DEP

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1794
  • Sexo: Masculino
    • El Atril del Orador
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #283 en: Sábado 25 Febrero 2012 20:33:23 pm »
Cita de: Fco
Las nuclear ha demostrado ser una energía incontrolable.

Me sorprende esa afirmación. Nunca la había leído antes...

De todos modos, no debemos distraernos aquí con estos temas. Aunque quizas te interese participar de un pequeño intercambio de ideas que estamos teniendo en el siguiente enlace:
http://fernandez-ordonez.net/web/?p=2178
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Desconectado bw1339

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 346
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #284 en: Sábado 25 Febrero 2012 21:01:08 pm »
Las nuclear ha demostrado ser una energía incontrolable.



Todos los anos mueren decenas de miles de personas en el sector del carbon (6000 solo en China). Cuantos muertos ha causado la energia nuclear?  Si algo nos ha ensenado el Tsunami japones, es que una central nuclear de los anos sesenta es sorprendentemente resistente a dos eventos apocalipticos que ocurrieron simultaneamente (el terremoto y el tsunami).




La gente deberia fijarse en las cifras antes de tomar decisiones en temas energeticos. Los alemanes estan empezando a verlo.
« Última modificación: Sábado 25 Febrero 2012 21:32:23 pm por bw1339 »

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #285 en: Sábado 25 Febrero 2012 22:07:39 pm »
¿Cuantos mueren por culpa de la energía eólica? Pues eso.

¿A cuántos hay que evacuar cuando se rompe el aspa de un molino eólico, cuántos cuando un reactor nuclear?...


Respecto al debate que comentas hrizzo, todo debate sobre el coste de la energía está viciado si de entrada descontamos cosas como lo que le ha costado al erario público poner en marcha la nuclear, que ha sido ojo y medio de nuestra cara.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #286 en: Domingo 26 Febrero 2012 00:10:02 am »
Más leña al mono con el permiso de Diablo. Y el mono son todos los palos de Hockey del mundo:

http://diablobanquisa.wordpress.com/2012/02/25/historia-de-la-plataforma-de-hielo-ward-hunt/

De las centrales nucleares absolutamente de acuardo en que es muy peligrosa, y tambien de acuerdo en que hay que buscar alternativas.
De hecho los reactores de fusión nuclear se calcula que son rentables a largo plazo. Pero claro, no tan rentables como el petroleo. Y menos si no decidimos hacerlos en masa para reducir los costes.

Desconectado bw1339

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 346
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #287 en: Domingo 26 Febrero 2012 00:59:03 am »
¿Cuantos mueren por culpa de la energía eólica? Pues eso.

¿A cuántos hay que evacuar cuando se rompe el aspa de un molino eólico, cuántos cuando un reactor nuclear?...

La grafica que he puesto (no conozco la fuente) es interesante ya que compara la mortalidad de esas energias... por watio.  La energia nuclear es tremendamente segura y a pesar de eso, es una de las principales fuentes de electricidad del mundo (80% en Francia?). La eolica apenas llega a ser un error de redondeo de las cifras de generacion nuclear, o de las energias fosiles de toda la vida.

Por mucho miedo que nos hayan metido sobre la energia nuclear, las cifras hablan por si solas y estare encantado en discutirlas en cualquier momento. Hay que admirar la efectividad de la difamacion de la que ha sido objeto la energia nuclear, dada la enorme desproporcion entre sus cifras de generacion y sus victimas en accidentes, o cifras de contaminacion.

En EEUU, la gran catastrofe nuclear que congelo la construccion de nuevas centrales nucleares, fue la de Three Mile Island, en 1979.  La cifra de muertos? Cero.
« Última modificación: Domingo 26 Febrero 2012 01:05:24 am por bw1339 »