CANARIAS, Enero 2009

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #744 en: Miércoles 28 Enero 2009 16:14:50 pm »


 ....el del viernes parece que va a ser muy rápido, tarde-noche y madrugada del Sábado...





A si es amigo,aparte de lo que comentas de que va a pasar muy rapido,creo que con estos frentes del NW de nubosidad baja, la isla de La Palma va hacer un pantallamiento a tu zona (la isla baja) .Osea que no esperes mucho por ahi. ::)

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #745 en: Miércoles 28 Enero 2009 16:37:12 pm »
buenas tardes a todos. Hoy el dia a amanecido con nubosidad baja con temperatura algo fresca unos 15 grados y ahora esta a 23, el viento a aflojado de intensidad llegando a los 40 kilometros hora. Tambien destacar que aparece la calima aunque no es mucha. Los modelos de finales de la semana que viene aunque son muchos dias parece que nos afectara el borde de una borrasca. Tambien decir que han aumentado la probabilidad de que haya mar de fondo del NW con olas de 4 a 5 metros.
Saludos. ;)

Desconectado Javi.G

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 199
  • Sexo: Masculino
  • Tegueste - Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #746 en: Miércoles 28 Enero 2009 16:43:05 pm »

En cuanto a frio en los proximos dias mas a 850 mb, mientra a 500 mb a partir del 5  se pueden ver alguna salida por debajo de los -25.


Otra cosa no, pero frio este año estamos pasando de lo lindo y por los nortes los mujillos no están saliendo ya en las orejas  ;D

Por aquí indentico panorama al ya comentado. Cielos rasos y temperaturas mínimas por la mañana de 9ºC  :cold:

El GFS nos pone un auténtico carrusel de frentes. Uno tras otro a partir del viernes y hasta finales de la semana que viene  :o

Desconectado Egne

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 197
  • Sexo: Masculino
  • SIEMPRE UD LAS PALMAS . EL LATIDO DE MI CORAZÓN .
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #747 en: Miércoles 28 Enero 2009 16:54:25 pm »
Javi G me baso en que esa perturbación registró vientos cuya velocidad media era de casi 200 km/h .
Además de lluvias torrenciales .
Y por último no es normal que por una borrasca mueran 7 personas , si acaso 1 o como mucho 2 , porque una borrasca normal no produce tanto viento como la que afectó al norte peninsular .
Lo que suele afectar a Galicia son frentes muy activos y alguna borrasca pero no de la envergadura y potencia de ésta última . SALUDOS.
Además parece que estoy en lo cierto el foro me respalda más o menos en esto , es decir , en que no es una borrasca muy normal . SALUDOS .

Ahora en LAS PALMAS cielo casi despejado y algo turbio .
A esperar acontecimientos  :brothink: para este mes próximo .

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #748 en: Miércoles 28 Enero 2009 16:58:23 pm »


 ....el del viernes parece que va a ser muy rápido, tarde-noche y madrugada del Sábado...





A si es amigo,aparte de lo que comentas de que va a pasar muy rapido,creo que con estos frentes del NW de nubosidad baja, la isla de La Palma va hacer un pantallamiento a tu zona (la isla baja) .Osea que no esperes mucho por ahi. ::)


En este modelo de precipitación puedes ver ese apantallamiento que le haria la Palma a la isla baja.
Lo siento Arcadio...... :mucharisa:




Sobre las 6h estará tocando la parte W-NW de La Palma atravesando esta isla y empezará a tocar el N de TF sobre las 9h.




Entre las horas centrales y de la tarde comenzará afectar la isla de LZ, aunque como ya sabemos, en el NE de TF podrá seguir dando juego debido al papel que juega Anaga.
Osea, que podrá estar lloviendo por el area metropolitana completamente todo el dia del Viernes.
Sobre todo prestaría atención a los vientos del N-NW que vienen tras el frente ::)


Un saludo.

Desconectado Ayoze

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • La Palma (Los Llanos de Aridane)
    • apalmet
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #749 en: Miércoles 28 Enero 2009 17:04:49 pm »
Javi G me baso en que esa perturbación registró vientos cuya velocidad media era de casi 200 km/h .
Además de lluvias torrenciales .
Y por último no es normal que por una borrasca mueran 7 personas , si acaso 1 o como mucho 2 , porque una borrasca normal no produce tanto viento como la que afectó al norte peninsular .
Lo que suele afectar a Galicia son frentes muy activos y alguna borrasca pero no de la envergadura y potencia de ésta última . SALUDOS.
Además parece que estoy en lo cierto el foro me respalda más o menos en esto , es decir , en que no es una borrasca muy normal . SALUDOS .

Ahora en LAS PALMAS cielo casi despejado y algo turbio .
A esperar acontecimientos  :brothink: para este mes próximo .

Egne son muy distintos los conceptos tropical y extratropical,lo que afecto a la península era una borrasca de características extratropicales que experimento una ciclogenesis explosiva,estas borrascas extratropicales nada tienen que ver con los sistemas tropicales una diferencia y la mas notable es donde se desarrollan,los sistemas extratropicales se desarrollan en las zonas templadas de la tierra mientras que los tropicales en la zona cálida,en el ecuador.

Y por supuesto las borrascas extratropiclaes pueden alcanzar los 200km/h.
espero a verme explicado bien ::) ::)

Desconectado Egne

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 197
  • Sexo: Masculino
  • SIEMPRE UD LAS PALMAS . EL LATIDO DE MI CORAZÓN .
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #750 en: Miércoles 28 Enero 2009 17:15:20 pm »
Pero Apalmet , se puede dar el caso de que una perturbación normal se pueda volver depresión tropical en latitudes templadas .
Vince  era una perturbación al principio y luego se transformó rápidamente en un pequeño huracán que afectó al sur peninsular .
Por eso me mosqueó esa perturbación del norte peninsular pues era tan poderosa que creí que se podía transformar a huracán . Tu mismo dices que tuvo un proceso la ciclogénesis y eso me huele ( no sé mucho del tema ) que es algo anterior a un ciclón , a un huracán . SALUDOS  :)

Desconectado Javi.G

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 199
  • Sexo: Masculino
  • Tegueste - Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #751 en: Miércoles 28 Enero 2009 17:33:58 pm »
Javi G me baso en que esa perturbación registró vientos cuya velocidad media era de casi 200 km/h .
Además de lluvias torrenciales .
Y por último no es normal que por una borrasca mueran 7 personas , si acaso 1 o como mucho 2 , porque una borrasca normal no produce tanto viento como la que afectó al norte peninsular .
Lo que suele afectar a Galicia son frentes muy activos y alguna borrasca pero no de la envergadura y potencia de ésta última . SALUDOS.
Además parece que estoy en lo cierto el foro me respalda más o menos en esto , es decir , en que no es una borrasca muy normal . SALUDOS .

Ahora en LAS PALMAS cielo casi despejado y algo turbio .
A esperar acontecimientos  :brothink: para este mes próximo .

Egne, creo que tienes algunos conceptos un poco equivocados.

Veamos:

- En este foro lo único que se ha dicho es que se ha tratado de un CICLÓN EXTRATROPICAL que en absoluto tiene nada que ver con huracanes o tortmentas tropicales-subtropicales.

- Que no te confunda la palabra CICLÓN. La mayoría de la gente asocia CICLÓN == HURACÁN y no es del todo cierto.

- Los vientos de 200km/h y lluvias torrenciales no son excepcionales de los ciclones tropicales. Como bien te ha comentado Apalmet se dan y mucho más intensos en profundísimas borrascas sobre Groenlandia o Irlanda y no por ello se puede hablar de huracán. La gente confunde muy amenudo el hablar de vientos huracanados con el concepto de que el causante de los mismos sea un huracán. Sería un auténtico disparate hablar de que un Huracán ha provocado vientos de 250km/h en Groenlandia por ejemplo.

- ¿Qué ha sido algo que no es normal? Pues sí. Estos fenómenos no son muy frecuentes pero hay registros históricos de anteriores fenómenos. Y no tan lejanos.
« Última modificación: Miércoles 28 Enero 2009 17:36:12 pm por Javi.G »

Desconectado Javi.G

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 199
  • Sexo: Masculino
  • Tegueste - Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #752 en: Miércoles 28 Enero 2009 17:41:10 pm »
Tu mismo dices que tuvo un proceso la ciclogénesis y eso me huele ( no sé mucho del tema ) que es algo anterior a un ciclón , a un huracán . SALUDOS  :)

No tiene nada que ver. Una vez más la palabra "CICLÓN" vuelve a confudirte. En pocas palabras se podría definir como un ciclón (espero que ya hayas leido lo que es un ciclón  ;D) que se forma y profundiza en un periodo de tiempo muy corto. De ahi su peligrosidad y virulencia.

Te dejo un enlace muy interesante:

https://www.tiempo.com/ram/4070/el-concepto-de-ciclognesis-explosiva/


Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #753 en: Miércoles 28 Enero 2009 17:43:36 pm »
Es lo que tiene el lado oscuro, que te inhibe la posibilidad de discernir  ::) ;D

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Mucho tiene que cambiar esta situación , para que no llueva...en la antigüedad , cuando el Oráculo fallaba, se le cortaban las manos y le sacaban los ojos...  ;D ;D ;D y me parece que a uno que yo sé le va a pasar los mismo.  :mucharisa: si al final me veo  en el otro lado.
Así es amigos, los modelos pronostican agua este fin de semana. Para el viernes  debe comenzar a llover. Y lo volveremos a ver los días dos y tres. Ya en el mes de febrero.
Ahora como siempre toca  :popcorn:


Saludos  ;)
« Última modificación: Miércoles 28 Enero 2009 17:47:18 pm por jordy »

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado Ayoze

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • La Palma (Los Llanos de Aridane)
    • apalmet
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #754 en: Miércoles 28 Enero 2009 18:07:06 pm »
Es lo que tiene el lado oscuro, que te inhibe la posibilidad de discernir  ::) ;D

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Mucho tiene que cambiar esta situación , para que no llueva...en la antigüedad , cuando el Oráculo fallaba, se le cortaban las manos y le sacaban los ojos...  ;D ;D ;D y me parece que a uno que yo sé le va a pasar los mismo.  :mucharisa:


Saludos  ;)
:laleche: :laleche:


Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #755 en: Miércoles 28 Enero 2009 18:11:51 pm »
Javi G me baso en que esa perturbación registró vientos cuya velocidad media era de casi 200 km/h .
Además de lluvias torrenciales .
Y por último no es normal que por una borrasca mueran 7 personas , si acaso 1 o como mucho 2 , porque una borrasca normal no produce tanto viento como la que afectó al norte peninsular .
Lo que suele afectar a Galicia son frentes muy activos y alguna borrasca pero no de la envergadura y potencia de ésta última . SALUDOS.
Además parece que estoy en lo cierto el foro me respalda más o menos en esto , es decir , en que no es una borrasca muy normal . SALUDOS .

Ahora en LAS PALMAS cielo casi despejado y algo turbio .
A esperar acontecimientos  :brothink: para este mes próximo .

Egne, creo que tienes algunos conceptos un poco equivocados.

Veamos:

- En este foro lo único que se ha dicho es que se ha tratado de un CICLÓN EXTRATROPICAL que en absoluto tiene nada que ver con huracanes o tortmentas tropicales-subtropicales.

- Que no te confunda la palabra CICLÓN. La mayoría de la gente asocia CICLÓN == HURACÁN y no es del todo cierto.

- Los vientos de 200km/h y lluvias torrenciales no son excepcionales de los ciclones tropicales. Como bien te ha comentado Apalmet se dan y mucho más intensos en profundísimas borrascas sobre Groenlandia o Irlanda y no por ello se puede hablar de huracán. La gente confunde muy amenudo el hablar de vientos huracanados con el concepto de que el causante de los mismos sea un huracán. Sería un auténtico disparate hablar de que un Huracán ha provocado vientos de 250km/h en Groenlandia por ejemplo.

- ¿Qué ha sido algo que no es normal? Pues sí. Estos fenómenos no son muy frecuentes pero hay registros históricos de anteriores fenómenos. Y no tan lejanos.

Al margen del enlace que dejo Javi G, os dejo este enlace donde se debate las caracteristicas de este tipo de fenomenos en distintas latitudes, no tiene desperdicio:

Enlace