Capracotta stamattina

Iniciado por toffa77, Lunes 07 Abril 2003 13:45:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josillo

Visitante
En línea
#24
Vamos a ver,

en Bocairent y la Sierra de Mariola nieva pero sólo cuando le da por nevar, es decir, cuando la borrasca se pone por aquí cerca y acompaña el frío, pueden caer 3 o 4 nevadas de medio metro en un año y luego no caer ninguna en 3 o 4 años.

He encontrado estos datos históricos de la zona, que aparecieron en un periódico cuando las nevadas de Enero este año:

CitarRegistros históricos

El Bocairent nevó un día el 91, en 1992 los días 22, 23 y 24 de enero, el 27 y 28 de febrero el año siguiente; en 1994 el 17, 18, 19 y 20 de enero y dos días en febrero y abril, ya en primavera. El Meteorológico no tiene constancia de nevadas en 1995, 1998 y 2000, pero en 1996 nevó tres días, cuatro en 1997 y otros tres en 1999. En este municipio, desde 1990 a 2000 la nieve cuajó en 23 jornadas. En el mismo período, Alcoi tuvo nueve días de nieve y en una estación de Villena se han contabilizado hasta 16.

Rewen, Fredes es famosa por el frío, y la nieve suele caer todos los inviernos allí, que ya es bastante, pero tampoco creo que sea una zona muy nivosa, el interior de Castellón es bastante seco, igual que Teruel, el forero Ulldemó que es de cerca de Fredes pero ya en Teruel dice que tampoco cae mucha nieve allí.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
A ver si me entero: ¿estábais hablando de Capracotta, luego de Navacerrada y habeis terminado hablando de Fredes y Bocairent?
Nada que ver. El asunto es que en Capracotta nieva mucho más porque precipita mucho más (ver mapas pluvio) con un régimen de precipitaciones bastante constante y que abarca también el invierno, además del frío de sus 1400m y de del que le viene por situaciones del N y del NE.
Un saludo a todos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

josillo

Visitante
En línea
exactamente, yo no lo discuto, no creo que haya ningún pueblo en España que nieve cómo en Capracotta, igual algún año sí, pero allí es que lo hace todos los inviernos.


Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,730
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Pues a mi lo que más me sorprende es la temperatura minima que ha registrado el pueblo -8,9Cº con el cielo cuvierto y nevando y sobre todo para estas fechas aunque en Italia y a 1400m ::)
Por cierto cuantos habitantes puede tener ese pueblo?
SALUDOS


meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
No estoy de acuerdo Josillo.

En León hay un pueblo a exactamente 1400 metros (Llánaves de la Reina), a 100 km de la capital, con una precipitación anual de 2500 mm y de los cuales más de 500 mm son en forma de nieve. Se ha alcanzado muchos inviernos, y seguidos, nevadas de más de 2 metros(en una misma nevada) y empalmando con otras nevadas provocando acumulaciones de más de 3 metros y medio o cuatro metros.

Este invierno alli cayó entre el 29 y 31 de Enero hasta 2 metros

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿Cuanto precipita en Capracotta al año?. Recuerdo que un forero puso aquí un mapa de pluviosidad de Italia, pero es que con este buscador de marras no hay quien lo encuentre  >:(
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿Cuanto precipita en Capracotta al año?. Recuerdo que un forero puso aquí un mapa de pluviosidad de Italia, pero es que con este buscador de marras no hay quien lo encuentre  >:(
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Yo puse bastante información sobre Capracotta en uno de los topics , voy a ver si la tengo por el limbo informático este.
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Para los amantes de Capra y en especial para josillo:

http://www.tempoitalia.it/previsione.php?reg=MOLISE&loc=Capracotta

Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

josillo

Visitante
En línea
Samán, ya lo había visto de vez en cuando este invierno, era raro ver máximas positivas, y días en los que no apareciera la nieve por la mañana, la tarde o la noche.

Incluso para esta semana ponen el símbolo en 3 días por lo menos.




Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Mis  disculpas para ReuWen, se me ha ido la olla y he confundido Fredes con Agres.
Llevas razón, el de Canal Nou muchas veces menciona Fredes para dar la mínima de la Comunidad Valenciana y está en el interior de Castellón.
A 1000 m y a la latitud que se encuentra , es fácil que si que precipite bastante nieve, en comparación con nuestra zona.
De todos modos , creo que la clave está en la pluviosidad , como dice chimpun. Para que nieve en la zona oriental española, la mejor situación es aquella borrasca que aporte vientos de levante , en combinación con un buen anticiclón que enfríe la atmósfera y eso se da pocas veces. Las borrascas que vienen del atlántico impulsan vientos del sur y los frentes suelen dejar precipitaciones en la mitad occidental , ya que cuando llegan a levante están muy desgastados al atravesar la península.
En cambio, en Italia , tienen varios factores a su favor. Por proximidad, tienen más posibilidades de que les afecten los vientos siberianos cuando se instala el anticiclón centroeuropeo y la Península Itálica es mucho más estrecha , por lo que tanto los vientos del Este, como los del Oeste, vienen cargados de humedad .
Así es como yo lo veo, pero supongo que habrá muchos otros factores.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Quercus

*
Sol
Mensajes: 12
Desde Madrid a 670 msnm
En línea
Ya me ha picado la curiosidad a mi también por este pueblo italiano.
He encontrado la población

Capracotta : 1121 hab

Algo más del doble que Canfranc, algo menos que Benasque y me imagino que muchos más que Llávanes de la Reina. Lo digo para comparar con alguno de nuestros pueblos más nivosos.

Saludos
La felicidad no es hacer lo que nos gusta sino que nos guste lo que hacemos