Capracotta stamattina

Iniciado por toffa77, Lunes 07 Abril 2003 13:45:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josillo

Visitante
En línea
vale, me tranquilizo con respecto a Capracotta, pero es que no he visto fotos parecidas en España.

Pero tampoco creo que nieve mucho en Fredes, las situaciones de norte y noroeste sólo dejan allí "matacabras" y si acaso alguna "enfarinada" en las montañas.


Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pues fijate que yo no me iria a vivir allí ni de coña, que vivo en un sitio donde nieva habitualmente en varias ocasiones, no caen esos metrazos de nieve y joder, eso de salir de casa a las 6 de la mañana para esperar el autobus o el tren con el hielo, la nieve, y el viento, jodo, jodo. Que de vacaciones es todo muy bonito. Recuerdo un día que me toco ir al trabajo en traje y con zapatos de suela, y al salir de casa me encuentro 15cm de nieve. Apoteosico los guantazos que me pude dar, encima tenía que subir una cuesta, al final llegue agarrado como pude a mi mujer que se descononaba, yo lo pienso ahora y me descojono pero es ese momento no me hacía ni pizca de gracia, imaginaros a un tio con traje, corbata gabardina y un maletin dandose piñazos y subiendo una cuesta a gatas. ;D
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

josillo

Visitante
En línea
a  mí tampoco me gustaría vivir allí, aunque si mi trabajo fuera conducir una quitanieves o ir "apatrullando" el pueblo con una moto de nieve, igual me iría una temporada, pero por ejemplo no me gustaría ser ganadero, ni agricultor, ni tener que ir todos los días a una ciudad a 50 km a sentarme delante de un ordenador, ni tampoco trabajar con el ordenador desde casa.

Lo ideal es pasearse por la nieve, pero con la máquina, sin atascar, jejeje.






Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Pues a mi si que me gustaría probar un año. A lo mejor luego acababa harto, pero me encantaría verlo todo blanco al menos 10 ó 15 días al año.

Por cierto, Josillo, ¿Has visto la foto del avión en el topic que abriste de la nevada en Murcia?. Debe ser de las más antiguas del foro.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

josillo

Visitante
En línea
#52
Hola Bomarzo, si la he visto, lo que pasa es que no la entiendo bien, el avión está clavado en la tierra o en la nieve?

Como hay tanta gente alrededor no se ve bien.

Y la foto del parque también se ve que es antigua, pero no se ve una barbaridad de nieve, sería de bastantes días después de "la nieve gorda".

Por cierto, ayer hablé con mi padre y me contó algo de las nevadas de antes, yo quería sacarle algo del 56, pero no recordaba el año exacto, vivían en una calle en cuesta orientada al norte y abierta al final a un barranco, pues dice que el viento barría la nieve hacia abajo (el sur), y en la curva que había a unos 15 metros tenían que hacer un túnel para pasar (no sé si con las caballerías o no), dice que allí la nieve llegaba al tejado muchas veces, jejeje,  ;D ;D, me gustó escucharlo.


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
No olvideis también que está a 1500m, y los Duruelos, Cercedillas, así como la inmensa mayoría de los pueblos españoles de los que vemos fotos no pasan de los 1300  ;).

Yo tampoco me iría a vivir allí. Me sobraría con una Cercedilla o un Duruelo. Nieve varias veces al año pero sin saturarte. Por supuesto ni que decir tiene que un añito si que me iria de cabeza. Solo por probar ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Prealpo

Visitante
En línea
#54
Cita de: meteosat2 en Lunes 07 Abril 2003 14:53:14 PM
No es por desprestigiar a Capracotta, pero en esa foto no hay más de 15 cm. Se ve bien en el coche.
Es mucha nieve para estas fechas. pero lo que si es seguro que no nieva tanto como en navacerrada. Ni creo que hayan superado nunca los 150 litros de nieve en menos de 24 horas como tuvieron en Navacerrada en enero del 96.

Il record della zona (e credo anche italiano) non e´ peraltro di Capracotta, ma di un paese sempre sul versante adriatico ma piu´ a nord e piu´ all´interno, Roccaraso (1450 m slm), con 380 cms in 24h... :o

Ecco la cartina delle precipitazioni che qualcuno chiedeva:



Capracotta _dovrebbe_ essere nella zona violetta (dunque 1500/2000 mm) ma non ne sono sicuro... abito a 1000 km da li´ :) Quel che e´ certo e´ che la gran parte delle precipitazioni sono invernali, pero´ molto di piu´ riguardo a quei posti non so...

Ciao!

Prealpo

Visitante
En línea
Ecco invece qualche foto della nevicata dei giorni scorsi a Piancavallo (PN, 1000 m slm, NE estremo d´Italia sulle Prealpi):










Qualche giorno dopo:




Stavolta Alpi (solo orientali purtroppo) - Appennino 3-1 ;)

Ciao!

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Prealpo en Miércoles 09 Abril 2003 04:01:01 AM
Il record della zona (e credo anche italiano) non e´ peraltro di Capracotta, ma di un paese sempre sul versante adriatico ma piu´ a nord e piu´ all´interno, Roccaraso (1450 m slm), con 380 cms in 24h... :o

:o :o .... ¿Tienes fotos del día siguiente de esa nevada? (foto scattate il giorno dopo)
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: josillo_nbch en Martes 08 Abril 2003 19:35:46 PM
Hola Bomarzo, si la he visto, lo que pasa es que no la entiendo bien, el avión está clavado en la tierra o en la nieve?

Como hay tanta gente alrededor no se ve bien.

Y la foto del parque también se ve que es antigua, pero no se ve una barbaridad de nieve, sería de bastantes días después de "la nieve gorda".




Bueno, hay que decir que ambas están fechadas en 1.927 , mientras que la nevada a que hacías referencia data de los últimos días de 1.926. La del parque no tengo la seguridad de que corresponda a la misma nevada de la del avión, ya que no se hace referencia a la "nieve gorda", por lo que podría ser de Febrero, Marzo, o incluso Noviembre o Diciembre de 1.927 y como muy bien dices la nevada no es especialmente copiosa. Nevadas similares a esa se han producido el 18 de Febrero de este año, y los días 15 de Noviembre y 15 y 23 de Diciembre del año 2.001.

Sin embargo, sospecho que la del avión , sí corresponde a la histórica nevada , ya que se hace referencia directa a la "nieve gorda" , que según los más viejos , es la mayor nevada que se ha visto en Almansa, contando que había que hacer zanjas en la nieve para poder desplazarse, al igual que en algunas nevadas de los años 50.
Teniendo en cuenta que el espesor no es muy elevado y que está datada en el 27 , es fácil que tan tremenda nevada durase semanas y que el accidente se produjera a primeros de Enero.

Saludos y suerte para el Valencia.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Prealpo

Visitante
En línea
Cita de: eclipse en Miércoles 09 Abril 2003 10:09:20 AM
Cita de: Prealpo en Miércoles 09 Abril 2003 04:01:01 AM
Il record della zona (e credo anche italiano) non e´ peraltro di Capracotta, ma di un paese sempre sul versante adriatico ma piu´ a nord e piu´ all´interno, Roccaraso (1450 m slm), con 380 cms in 24h... :o

:o :o .... ¿Tienes fotos del día siguiente de esa nevada? (foto scattate il giorno dopo)

E´ un record risalente agli anni ´50 se non sbaglio, e so poco al riguardo. So solo che stanno cercando dati ufficiali sulla neve per farlo entrare nel guinness dei primati (sarebbe record mondiale) ma hanno soltanto i dati pluviometrici - oltre 300 mm in 24h, che di pioggia non sono niente di speciale, ma di neve...

cmq al riguardo so proprio poco, mi spiace, ma abito lontanuccio ;)

Ciao!