Hola chicos, el pasado viernes 20 de Julio llevé a cabo mi primera caza, por lo que desde ahora podéis sumar un entusiasmado miembro más a este selecto club.
La casualidad quiso que tuviera que subir a Andorra por trabajo el jueves 19 y claro, el panorama para el viaje de vuelta el viernes 20 no podía ser mejor: recorrer toda la A2 hasta Madrid... la cuál iba a ser atravesada con bastante probabilidad por cosas interesantes.
Ya en la provincia de Lérida vi cómo sobre las 15h empezaba a despuntar el de siempre, Teruel, pero a su vez la atención estaba puesta en lo que se había formado en Soria y que avanzaba hacia Zaragoza. No sabía si llegaría vivo a mi encuentro, pero sobre las 17:30 me escribe chimpun para enseñarme el increíble bicho que había conseguido capturar, y ahí ya empiezo a ponerme nervioso porque según el radar estaba cerca de dar de lleno en la capital aragonesa, de la cuál estaba a unos 20km. En cambio, me dice que el meso se está reorganizando por efecto del cierzo y que ya no es visible una estructura reconocible, a pesar de las altas reflectividades que seguían dándose y los pronunciados mammatus que se vislumbraban en el yunque desde lejos.
Poco más tarde, atravesando la circunvalación de la ciudad, comienzo a ver cómo se desatan fuertes rachas de viento unidireccional que provienen de la célula y que levantan abundante polvo en caminos, enturbiando el ambiente en l:a carretera. Poco después vislumbro un nuevo yunque tapado por el anterior. Corren las 18:20. Según salgo de Zaragoza, comienzo a ascender la cuesta hacia La Muela... y ahí estaba: sencilla, imponente, majestuosa, con apariencia inocente. Mi primera supercélula.
No cabía en mí de la emoción. Apenas podía prestar atención al volante mientras maldecía y alababa a la vez el hecho de que estuviera ahí por trabajo: no podía quedarme a seguirla, pero de no ser por ello no la habría visto.
Le pedí a mi copiloto que cogiera mi móvil y le hiciera todas las fotos que pudiera, y a pesar de la pésima calidad del 95 por ciento de las fotos que me hizo (las cuáles le agradezco enormemente) he podido salvar algunas... y lo másimportante, guardar en mi retina esas imágenes.
Empecé a interesarme por la meteo hace cosa de 3 años, y por el tiempo severo desde abril, y ahora considero humildemente que he aprendido lo necesario para aportar mi granito de arena en este club y para esta afición que tan poca gente comprende y tan desconocida es. Por ello, el ver el fruto de horas y horas de lectura desinteresada y apasionada es una experiencia que, coincidiréis conmigo porque lo habréis vivido, marca profundamente.
Ya sabéis, aquí un recluta patoso ya graduado y preparado para el combate
Ojalá hubiera podido parar y timelapsear esta vista...
Detalle del updraft
Detalle de la cortina de FFD al fondo, haciendo que desaparezca el horizonte
Vista axial (según el eje RFD-FFD) del meso
Edito: Acabo de ver las dominancias de color magenta en mis fotos. Se deben a la compresión que aplica imgur, ya que mis archivos no la tienen. Ay si hubiera podido parar y tirar en RAW...