Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #96 en: Jueves 07 Diciembre 2017 01:42:35 am »
Edito y veo el mensaje de Adrià. Menudo trabajazo estáis haciendo entre todos.

Lo de Tamayo ya lo comenté, es una zona fría, muy fría. El problema es que a partir de ahí, por las diferencias de altitud entre estribaciones y las entradas-salidas del río, hay exposición a Levante o a Poniente, hay variaciones muy drásticas de un orden superior al grado y pequeños microclimas. La zona baja es mucho más predecible, de hecho en la terminación de la Rambla Albosa, hacia Penén y demás, es mucho más posible, aun estando más altos, pulir las máximas del Cabriel. En verano, Tamayo es mucho más frío que los alrededores, pero simplemente porque es una zona de río puro, muy caudalosa, bien cerrada por los puntos cardinales que toca y ya a cien metros más de altitud. Santa Bárbara sí que puedo afirmar por mediciones puntuales que es más fría, pero se lleva escasas décimas. En invierno puede ser que sí se note la diferencia.

Con casi total seguridad puedo decir que para el próximo verano irá un Microlite en Tamayo, también dentro de poco AVAMET instalará una nueva estación meteorológica en dicha comarca, en un lugar potencialmente frío y sobradamente conocido. [emoji41]

Mucho ojito con dónde lo ponéis el de Tamayo porque os digo por experiencia que vuelan. Creo que hay una zona en la que se puede pedir permisos y tal, vallada y sin problemas, pero aviso para navegantes. Una lástima que por robos e inundaciones no podáis ponerla en La Fonseca, porque me había hecho con los cuatro habitantes que quedan allá por si de cara a un futuro no se instalaba en el Cabriel, ponerlo yo este mes de julio, aprovechando que tengo que estar una semana porque doy un ciclo de charlas científicas.

Uf... Eso último me suena a una 'SanBlasada' increíble. Potencialmente frío... Sobradamente conocido (tenemos series de ella mientras estuvo activa...). Como no sea eso o Camporrobles... potencialmente su pequeña vega frente al Molón, a las afueras, desagua de lo lindo, pero sobradamente conocido... Solo lo hemos sacado a pasear Reu y yo de vez en cuando. Sea como sea, sean o no alguno de esos dos, son sitios igual de buenos. Quizá más morboso Camporrobles, pero 'sitiazos'.

Enhorabuena, compañeros. Y el sitio de los que he dicho en mi mensaje que se quede huérfano (sabemos que el Cabriel no y o bien las zonas altas o bien San Blas, tampoco), tendrá de mi mano su microlite, sea en Hortunas/La Portera, en Las Nogueras o incluso en Casas de Pradas. Saludos y a darle duro. Noche bastante más cálida, no tiene pinta de que se dé el récord de diciembre hoy en ningún punto.

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #97 en: Jueves 07 Diciembre 2017 07:42:04 am »
Desde las 3 am Utiel-La Cubera está entorno a los -4°C, en Utiel-CAU sin duda llegaremos de -6 a -8°C.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #98 en: Jueves 07 Diciembre 2017 09:09:46 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 6,8ºC con 89% de humedad, viento del ENE a 2 km/h y 1028,0 Hpa con 107 W/m2, mínima de 4,9ºC.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #99 en: Jueves 07 Diciembre 2017 11:28:12 am »
     Mínima de -8'9ºC, las nubes altas frenaron algo el descenso durante las últimas horas de la madrugada, en todo caso probablemente otros -10 (o menos) en las zonas más bajas del pueblo. Otras mínimas de la zona:

· Salvacañete - 1160m: -10'3ºC
· Torrebaja - 740m: -8'9ºC
· Ademuz - 705m: -8'5ºC
· Alobras - 1120 m: -7'0ºC
· Puebla de San Miguel - 1110m: -1'2ºC
· Pico del Buitre - 1957m: +0'9ºC
· Jabaloyas - 1430 m: +2'0ºC

     A las 11:30h tenemos 0'3ºC, 68% de humedad y nubes altas cubriendo cada vez más porciones de cielo.

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #100 en: Jueves 07 Diciembre 2017 11:53:49 am »
Otra noche muy fría en las comarcas del interior. Han subido algo las mínimas excepto en el altiplano de Mariola donde han sido idénticas a las de ayer. La Rambla de Mariola lleva 5 noches consecutivas bajando de los -10ºC  :cold: la temperatura media esta primera semana de diciembre es negativa en las 2 estaciones del altiplano de Mariola.

AVAMET:
-10,1 Bocairent – Rambla de Mariola (801m)
-8,0 Villena – La Laguna (482m)
-7,8 Requena – Casas del Río (355m)
-7,8 Vistabella del Maestrat - Sant Joan de Penyagolosa (1285m)
-6,6 El Toro (1009m)
-6,6 Villena – Camino San Juan (498m)
-6,5 Ayora – San Benito (671m)
-6,4 Bocairent – Càmping Mariola (888m)
-6,1 Requena – Los Isidros (592m)
-5,7 Villena – Finca Cristobalicos (489m)
-5,5 El Pinós – El Rodriguillo (539m)

IVIA:
-5,8 Requena – Campo Arcís (584m)

AEMET:
-8,6 Ademuz (705m)
-6,6 Vilafranca (1131m)
-6,5 Villena (486m)
-5,3 Jalance (372m)

Otras:
-8,9ºC Torrebaja (740m)

Cencellada esta mañana en Villena, fotografías de José Gómez:



« Última modificación: Jueves 07 Diciembre 2017 11:56:31 am por Adrià_Ontinyent »
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #101 en: Jueves 07 Diciembre 2017 12:10:15 pm »
Noche más templada que las anteriores por Requena, con nieblas al sur del municipio y paso de nubes altas. Requena-Casas del Río ha bajado tan solo a -7'8 ºC y Requena-Los Isidros a -6'1 ºC. Requena-Campo Arcís IVIA ha estado como ayer, con -5'8 ºC semihorarios que probablemente acaben siendo -6 ºC.

Respecto a lo que dices de Camporrobles, La Plana, yo no le veo potencial para fuertes mínimas, pues es una zona muy expuesta al viento. Hay mucho almendro en la zona en lugares llanos, lo que demuestra que hay poca incidencia de heladas tardías (que suelen aparecer por la inversión, ya que advecciones de ISOs negativas ya no se dan a finales de primavera por nuestra zona). Es en esas heladas tardías donde el almendro es más vulnerable (por el contrario aguanta muy bien fuertes y continuadas heladas en invierno, de hecho le sientan de categoría). Sin embargo en muchas otras partes de la comarca, los almendros solo se ven en laderas y lomas, donde no hay posibilidad de inversión. En los llanos no los verás, pues sí que pueden darse heladas tardías con más frecuencia aunque no haya ISOs negativas, debido a la inversión térmica.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #102 en: Jueves 07 Diciembre 2017 13:29:39 pm »
Noche más templada que las anteriores por Requena, con nieblas al sur del municipio y paso de nubes altas. Requena-Casas del Río ha bajado tan solo a -7'8 ºC y Requena-Los Isidros a -6'1 ºC. Requena-Campo Arcís IVIA ha estado como ayer, con -5'8 ºC semihorarios que probablemente acaben siendo -6 ºC.

Respecto a lo que dices de Camporrobles, La Plana, yo no le veo potencial para fuertes mínimas, pues es una zona muy expuesta al viento. Hay mucho almendro en la zona en lugares llanos, lo que demuestra que hay poca incidencia de heladas tardías (que suelen aparecer por la inversión, ya que advecciones de ISOs negativas ya no se dan a finales de primavera por nuestra zona). Es en esas heladas tardías donde el almendro es más vulnerable (por el contrario aguanta muy bien fuertes y continuadas heladas en invierno, de hecho le sientan de categoría). Sin embargo en muchas otras partes de la comarca, los almendros solo se ven en laderas y lomas, donde no hay posibilidad de inversión. En los llanos no los verás, pues sí que pueden darse heladas tardías con más frecuencia aunque no haya ISOs negativas, debido a la inversión térmica.

Ojo, a lo mejor me equivoco, pero a nivel estival sí que puedo afirmar que es mucho más fría, y en la pequeña hondonada a sus afueras, siendo una meseta alta, más o menos cerrada y, pese a ventosa, con días de inversión, pongo la mano en el fuego por ella. Claro, se come bastante viento, efectivamente, pero es un llano muy, muy extenso, y si no es Camporrobles, será La Loberuela, o será el extremo noroeste de Utiel, incluso quién sabe si lo que se busca son las salinas de Villargordo, que también se las traen, pero en dicha región, y no lejos de este municipio, se dan las mínimas sostenidas más bajas, seguro. Es que si tengo que apostar por algo que no sea el Cabriel bajo, San Blas, etc., es La Fonseca/Vadocañas por los desagües de frío del Moluengo y Los Cuchillos (valles poco ventosos, o nada) o Camporrobles cuando el viento calma, porque por el estilo siempre sopla más que en Mira, pero es más alta y en Mira hay bastantes días con viento <1 m/s, lo cual a nivel de inversiones es más que suficiente.

Evidentemente, la vegetación te da una idea de por dónde van los tiros, por ejemplo allá donde hay rodeno, pino negro, almendros, olivos... sabes el tipo de clima que hay, sea el ejemplo de los olivos en el suroeste de Requena, etcétera, pero también encontramos lugares muy dispares donde coinciden especies vegetales muy parecidas a lo largo de la comarca. En Camporrobles es donde más he visto helarse fuentes, donde más he visto nevar, y donde más cañerías he visto congeladas. Si calma el viento, es un petardazo.

De todas formas, sigo a MeteoCaudete y habló de sondeos y pateos que se habían hecho por Camporrobles por el tema AVAMET, así que si no es San Blas, será Camporrobles, pero una nueva vendrá -otra es la de Los Ruices, pero exactamente no sé qué buscan en ella-. En caso de que no sea la que estamos hablando, iré yo y lo registraré, porque es bastante triste por parte de organismos meteorológicos (que no asociaciones, porque AVAMET es 11 sobre 10), no haya datos de zonas frías y altas ignotas en la comarca como Fuenterrobles, Camporrobles, etc. donde a priori ha habido cantidad de daños, año tras año.

Por la comarca y limítrofes:

Mira -9.2
Casas del Río -7.8
Los Isidros -6.1
Campo Arcís -5.8
Utiel -4.9 
El Rebollar -4.4
Calderón -3.8
Caudete -3.7
San Antonio -2.8
Requena -2.7
Cerrito -1.9

Hoy San Blas no ha olido los -10 muy presumiblemente, sí lo hizo ayer con total seguridad. Mira no pudo dar más de sí, no había situación suficiente como para repetir los -10 por segunda vez. Casas del Río toda la noche un grado por encima a la previa y lo mantuvo, para las ISOs que hay ha sido heroico. Los Isidros igual, mismo comportamiento en Campo Arcís, la Vega bastante homogénea y ya por último Requena con su isla de calor y Cerrito en una ladera que desde luego no ayuda a la inversión en absoluto. Me confirman -4 en la farmacia de Venta del Moro, posibles -5 reales.

Saludos.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #103 en: Jueves 07 Diciembre 2017 15:40:44 pm »
Evidentemente, la vegetación te da una idea de por dónde van los tiros, por ejemplo allá donde hay rodeno, pino negro, almendros, olivos... sabes el tipo de clima que hay, sea el ejemplo de los olivos en el suroeste de Requena, etcétera, pero también encontramos lugares muy dispares donde coinciden especies vegetales muy parecidas a lo largo de la comarca.
Claro, es que aunque la vegetación es un indicador del clima, puede llevarnos a engaño el hecho de ver la misma vegetación en sitios climáticamente muy diferentes, o lo contrario, en dos sitios climáticamente parecidos (en cuanto a temperaturas, por ejemplo) ver vegetación muy distinta.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #104 en: Jueves 07 Diciembre 2017 18:57:46 pm »
     Máximas hoy más bajas en el valle que en muchas zonas elevadas circundantes:

· Pico del Buitre - 1957m: 4'8ºC
· Torrebaja - 740m: 9'8ºC
· Jabaloyas - 1430 m: 9'9ºC
· Ademuz - 705m: 10'3ºC
· Alobras - 1120 m: 11'0ºC
· Puebla de San Miguel - 1110m: 11'8ºC
· Salvacañete - 1160m: 12'7ºC

     En Torrebaja, a las 19h, 0'4ºC y 69%.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #105 en: Jueves 07 Diciembre 2017 22:19:38 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 9,8ºC con 47% de humedad, viento del NNW a 2 km/h y 1025,0 Hpa.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #106 en: Jueves 07 Diciembre 2017 23:04:14 pm »
Noche menos fría la que se presenta hoy, con un grado más que ayer a la misma hora. En estos momentos -3'4 ºC en Requena-Casas del Río y Requena-Los Isidros -2'7 ºC, tras un día algo más fresco que jornadas atrás a causa del paso del frente, que ha dejado algunas nubes altas. Requena AVAMET se ha quedado en 8'3 ºC, por lo que en la zona de San Blas, a menos de 2 Km y partiendo de una mínima mucho más baja, la máxima habrá quedado por debajo del registro de Requena AVAMET.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #107 en: Viernes 08 Diciembre 2017 00:47:27 am »
Buenas noches, de nuevo se repite el registro de precipitación en Utiel, si en octubre tuvimos 8 mm, en noviembre también, desastre de otoño. La máxima del mes pasado fue de 22ºC y la mínima de -6ºC.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.