Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,7ºC con 51% de humedad, viento del N a 3 km/h y 1010,3 Hpa con 445 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,126
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Pues a falta de dos días, y sin perspectivas de nuevas lluvias, podemos cerrar el mes de Noviembre pluviométricamente hablando en la Costa Brava Sur. A diferencia de los lluviosos Septiembre y Octubre, este mes ha sido entre normal y ligeramente seco,  con una media mensual que se mueve entre 60-70 mm se han recogido:

- 60.6 mm en Santa Cristina d'Aro (ACA)
- 57.9 mm en Calonge (XOM)
- 48.2 mm en Sant Feliu de Guíxols (Meteoclimatic)
- 46.7 mm en Castell d'Aro (SMC)
- 44.0 mm en Palamós (Meteoclimatic)
- 41.2 mm en Llagostera (Meteoclimatic)

Noviembre no ha sido tan generoso como Septiembre u Octubre, pero se ha portado bastante dignamente. Lo que sí es innegable es que este otoño lluvioso (290 mm en Castell d'Aro desde el 1 de Septiembre) está ayudando a maquillar este año tan horriblemente seco que llevábamos. De Diciembre espero poco, no tenemos uno lluvioso desde 2014 con 54.7 mm, y eso con la media del s. XXI, de 35 mm; con la media histórica de 50 mm nos tendríamos que remontar a 2008, el año de la destructiva Llevantada de Sant Esteve, con 85.0 mm.

Termométricamente, a pesar de estos días de veranillo, el mes ha quedado frío, con 10.8ºC en Castell d'Aro (SMC), 1ºC por debajo de la media del s. XXI. De momento, es junto Enero y Mayo los únicos meses fríos que hemos tenido este año.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
#170
Cita de: Derko_89 en Jueves 28 Noviembre 2019 16:21:42 PM
Pues a falta de dos días, y sin perspectivas de nuevas lluvias, podemos cerrar el mes de Noviembre pluviométricamente hablando en la Costa Brava Sur. A diferencia de los lluviosos Septiembre y Octubre, este mes ha sido entre normal y ligeramente seco,  con una media mensual que se mueve entre 60-70 mm se han recogido:

- 60.6 mm en Santa Cristina d'Aro (ACA)
- 57.9 mm en Calonge (XOM)
- 48.2 mm en Sant Feliu de Guíxols (Meteoclimatic)
- 46.7 mm en Castell d'Aro (SMC)
- 44.0 mm en Palamós (Meteoclimatic)
- 41.2 mm en Llagostera (Meteoclimatic)

Noviembre no ha sido tan generoso como Septiembre u Octubre, pero se ha portado bastante dignamente. Lo que sí es innegable es que este otoño lluvioso (290 mm en Castell d'Aro desde el 1 de Septiembre) está ayudando a maquillar este año tan horriblemente seco que llevábamos. De Diciembre espero poco, no tenemos uno lluvioso desde 2014 con 54.7 mm, y eso con la media del s. XXI, de 35 mm; con la media histórica de 50 mm nos tendríamos que remontar a 2008, el año de la destructiva Llevantada de Sant Esteve, con 85.0 mm.

Termométricamente, a pesar de estos días de veranillo, el mes ha quedado frío, con 10.8ºC en Castell d'Aro (SMC), 1ºC por debajo de la media del s. XXI. De momento, es junto Enero y Mayo los únicos meses fríos que hemos tenido este año.

Por aquí Noviembre también quedará fresco y aún hay gente negándolo por estos 4 días de suavidad... les cega completamente, hemos tenido 20 días con temperaturas bajas o más bajas de lo normal este mes y ya por estos 4 días dicen que es cálido o muy cálido.

A falta de mañana y Sábado, este mes de Noviembre aún sigue en la parte baja de las temperaturas, en máximas 16,9ºC (Media de 17,5ºC, -0,6ºC) y en mínimas 10,3ºC (Media de 11,5ºC, por lo tanto -1,2ºC), los 20 días de este mes que a hecho frío o más frío del normal están haciendo bastante, aun que estos 4/5 últimos días haya suavidad poco sube la media, el día 25 estaba en 16,4ºC la de máximas.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
Perdonad por el off-topic, pero (a diferencia del año pasado) este otoño no hemos tenido lo que llamo "monzón levantino", que son situaciones con una baja en el Golfo de Cádiz-costa atlántica de Marruecos y una dorsal en el Mar Tirreno-costa de Túnez, que generan un flujo del S-SE a 700 hPa que aporta humedad tropical, lo que unido a vientos de componente este en superficie provoca grandes precipitaciones a lo largo de la fachada oriental de la Península.


Barcelona

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#172
Dos días después de esos mapas que has colgado así estaba de entretenida la cosa por Valencia:

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2018/11/16/lluvias-valencia-ultima-hora-tiempo-valencia/1796055.html

Anoche el GFS mostraba una situación que podía habernos repetido esas imágenes pero ya se esta torciendo como es habitual siempre con rebajas, jamas pasa lo contrario que de mapas normales evolucione a algo importante, no se como no tienen esto en cuenta el Europeo es mucho mas constante y equilibrado sin salidas locas como el GFS que es una autentica ruleta, quien lo ha visto y quien le ve vaya involución a tenido antes era el mejor sin discusión.



Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 15,8ºC con 70% de humedad, viento del E a 5 km/h y 1010,4 Hpa.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#174
Cita de: Converccion en Jueves 28 Noviembre 2019 19:12:11 PMAnoche el GFS mostraba una situación que podía habernos repetido esas imágenes pero ya se esta torciendo como es habitual siempre con rebajas, jamas pasa lo contrario que de mapas normales evolucione a algo importante, no se como no tienen esto en cuenta el Europeo es mucho mas constante y equilibrado sin salidas locas como el GFS que es una autentica ruleta, quien lo ha visto y quien le ve vaya involución a tenido antes era el mejor sin discusión.
Efectivamente, la situación es parecida a la de entonces, solo que ahora la bolsa fría, dentro de la cual se forma un centro de bajas presiones (borrasca mediterránea) es más profunda, y la dorsal subtropical es menos marcada, con lo cual el chorro o cinta transportadora de humedad es menos efectivo.
Barcelona

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 16,3ºC con 66% de humedad, viento del N a 3 km/h y 1013,1 Hpa con 30 W/m2, a la noche las mínimas bajarán, sobre las 22/23 h.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#176
Cita de: Talskubilos en Jueves 28 Noviembre 2019 22:43:05 PM
Cita de: Converccion en Jueves 28 Noviembre 2019 19:12:11 PMAnoche el GFS mostraba una situación que podía habernos repetido esas imágenes pero ya se esta torciendo como es habitual siempre con rebajas, jamas pasa lo contrario que de mapas normales evolucione a algo importante, no se como no tienen esto en cuenta el Europeo es mucho mas constante y equilibrado sin salidas locas como el GFS que es una autentica ruleta, quien lo ha visto y quien le ve vaya involución a tenido antes era el mejor sin discusión.
Efectivamente, la situación es parecida a la de entonces, solo que ahora la bolsa fría, dentro de la cual se forma un centro de bajas presiones (borrasca mediterránea) es más profunda, y la dorsal subtropical es menos marcada, con lo cual el chorro o cinta transportadora de humedad es menos efectivo.

Si así es en aquella ocasión entro el flujo muy húmedo de E-SE que provoco esas fuertes lluvias lo de ahora cada salida esta peor y solo nos rozaría un poco y ya esta, ademas con N-NE , a partir de estas fechas las lluvias fuertes y tormentas ya quedan restringidas a zonas con relieve favorable en el resto lluvia normal de invierno, eso si cambiamos torrencialidad por duración y persistencia ya que los bloqueos anticiclónicos asociados a estas situaciones son mas potentes y duraderos, ayer con este tema me puse a buscar en el histórico del wetterzentrale y descubrí algo que colgare en el post de Efemérides Valencia ya que siempre que se da un evento histórico tenemos el mismo tipo de bloqueo,  aunque esta vez tenemos ese mismo bloqueo que digo y no parce que vaya a ocurrir nada desmontandome un poco la teoría , sera cuestión de seguir estudiando y repasando otras situaciones pasadas y ver  que paso finalmente.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
Pues lo he mirado y ya se lo que falla esta vez para que no se de una situación potente y duradera como yo sostengo que pasa siempre, ahora no tengo tiempo pero ya lo explicare mas claro dentro mis limites (que son muy cortos jejej),pero esencialmente lo que ahora va a fallar es que la bolsa fría es muy grande y se extiende mucho hacia norte formando otra depresión secundaria al norte de Italia que no deja formar bien al anticiclon de los Balcanes dejándolo arqueado, si en vez de esto la bolsa fría fuera mas pequeña y se aislara mas al sur ese anticiclon tomaría cuerpo con el borde inferior totalmente recto y entonces si tendríamos jaleo , es infalible esa situación.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,126
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Cita de: Talskubilos en Jueves 28 Noviembre 2019 18:12:54 PM
Perdonad por el off-topic, pero (a diferencia del año pasado) este otoño no hemos tenido lo que llamo "monzón levantino", que son situaciones con una baja en el Golfo de Cádiz-costa atlántica de Marruecos y una dorsal en el Mar Tirreno-costa de Túnez, que generan un flujo del S-SE a 700 hPa que aporta humedad tropical, lo que unido a vientos de componente este en superficie provoca grandes precipitaciones a lo largo de la fachada oriental de la Península.



Pero el monzón levantino no es algo que se dé todos los otoños, ni siquiera la mitad de ellos; es una situación con un periodo de recurrencia de 3-4 años. La vez anterior a 2018 fue Noviembre de 2014; como recuerda Meteocat en esta efeméride:

https://twitter.com/meteocat/status/1200331065765900288

Y la anterior, Octubre - Noviembre de 2011, una situación que se prolongó durante cuatro semanas.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,614
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Buenas tardes. Dia nublado y sin viento en Salt. 17.2 y 9.5 ahora 16. 5 de minima en las Deveses de Salt.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.