Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019

Desconectado petrolero84

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 687
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #168 en: Viernes 13 Septiembre 2019 08:59:19 am »
De momento pocas perspectivas de que pase lo que dan las previsiones. Mucho tiene que girar lo que hay al sur de Baleares para que afecte a Valencia, y ya no digamos para que caiga algo en el interior de la provincia. Me da que se va todo hacia el norte, si es que llega a entrar ese ramal a la Península.
Pues sí, tenía buena pinta, pero me parece que el "fail" en las alertas va a ser épico.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Desconectado Derko_89

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1048
  • Sexo: Masculino
  • Tocat per la tramuntana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #169 en: Viernes 13 Septiembre 2019 09:38:56 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,3ºC con 47% de humedad, viento del ENE a 10 km/h y 1021,3 Hpa con 81 W/m2, brutal que hasta en Murcia, Cartagena, Almería etc llueva más que en nuestras zonas!! .

Con el anticiclón anclado un buen tiempo en el norte-centro de Europa, ya vendrán más situaciones propicias para que haya más precipitaciones los próximos días. Además, prefiero que caigan 100 mm repartidos durante un mes a que lo haga en un par de horas, como está ocurriendo en Murcia, Cartagena y Alicante.

Lo jodido es que ahora mismo los meteorólogos no tienen ni idea de la evolución del tiempo los próximos días. En TV3 ponían anoche para el avance de previsión todos los días nubes y claros  :yasiviene:
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Desconectado pasaba

  • Sol
  • *
  • 45
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #170 en: Viernes 13 Septiembre 2019 09:43:07 am »
De momento pocas perspectivas de que pase lo que dan las previsiones. Mucho tiene que girar lo que hay al sur de Baleares para que afecte a Valencia, y ya no digamos para que caiga algo en el interior de la provincia. Me da que se va todo hacia el norte, si es que llega a entrar ese ramal a la Península.
Pues sí, tenía buena pinta, pero me parece que el "fail" en las alertas va a ser épico.
¿En serio Horhe?  [emojifacepal03]
Interior Sur Valencia

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20047
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #171 en: Viernes 13 Septiembre 2019 09:44:58 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,3ºC con 47% de humedad, viento del ENE a 10 km/h y 1021,3 Hpa con 81 W/m2, brutal que hasta en Murcia, Cartagena, Almería etc llueva más que en nuestras zonas!! .

Con el anticiclón anclado un buen tiempo en el norte-centro de Europa, ya vendrán más situaciones propicias para que haya más precipitaciones los próximos días. Además, prefiero que caigan 100 mm repartidos durante un mes a que lo haga en un par de horas, como está ocurriendo en Murcia, Cartagena y Alicante.

Lo jodido es que ahora mismo los meteorólogos no tienen ni idea de la evolución del tiempo los próximos días. En TV3 ponían anoche para el avance de previsión todos los días nubes y claros  :yasiviene:

Sí, pero cómo hagan mismo recorrido que las anteriores, podemos esperar sentados, en Cat las lluvias sólo serían en Bcn ciudad.

Mucho ha de cambiar en el futuro para que no caiga el récord de sequía... cuándo pasó 2007 creía que ya no podría haber nada más seco que ese año, que equivocado que estaba...
« Última modificación: Viernes 13 Septiembre 2019 09:46:30 am por HawnuNa'rìng »
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado jnbtma

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Lorca, ciudad del sol.
    • https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESMUR3000000030800C.gif
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #172 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:12:50 am »
Doy por finalizado el episodio a falta de algún chubasco aislado. Decepción absoluta sobre lo que suponían los modelos y lo que ha ocurrido está noche. Tremendo cómo han fallado los modelos. Recogidos 21 l/m2 tan solo esta noche. Aún así, bien la AEMET poniendo alerta roja aunque no haya ocurrido prácticamente nada en la mitad sur de la Región de Murcia. Más vale prevenir. Otro cantar es lo que ha ocurrido en la vega media y baja del Segura, muy concentradas las precipitaciones allí.

Desconectado amfr

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 211
  • Enero de 2006, 01'30 AM, -3ºC, Cresta del Gallo
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #173 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:14:23 am »
Valencia y Castellón..... tenéis a las puertas una buena regada.
Murcia...

Desconectado Lumbrerense

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 706
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #174 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:14:43 am »
Buenos días

Pues por aquí ya parece que el episodio va a menos aunque aún se ven algunos pixeles en el radar cerca de mi posición.Pero parece que lo más fuerte ha pasado.
En principio parece que no ha habido daños grandes. Algunos daños menores si que ha habido pero parece que nada grave.

Hago resumen de los tres últimos días:

11/09/19: 4.6 mm
12/09/19: 104.4 mm
13/09/19: 8.4 mm

Total provisional del episodio: 117.4 mm

Las horas más fuertes fueron ayer tarde desde las 17:30 hasta las 20:15 que cayeron casi 70 mm.
Fue lluvia fuerte pero nada que ver con el 28/09/12 , mucho mejor así.

Ahora está nuboso y de vez en cuando hay algún chaparrón.

Sin duda episodio histórico en el sureste Peninsular. Esperemos que hay los menos desastres posibles
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Desconectado FENIX1O

  • Nubecilla
  • *
  • 53
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #175 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:20:06 am »
En Murcia están y han estado
Cortadas una enorme mayoría de
Calles céntricas...el río está a punto del desborde. La peor que he visto teniendo en cuenta las infraestructuras y medios actuales
De mi casa solo puedo salir por una calle ...cuando hay tres y está en zona céntrica


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Altorreal.
Molina de Segura

Desconectado Lumbrerense

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 706
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #176 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:21:45 am »
Doy por finalizado el episodio a falta de algún chubasco aislado. Decepción absoluta sobre lo que suponían los modelos y lo que ha ocurrido está noche. Tremendo cómo han fallado los modelos. Recogidos 21 l/m2 tan solo esta noche. Aún así, bien la AEMET poniendo alerta roja aunque no haya ocurrido prácticamente nada en la mitad sur de la Región de Murcia. Más vale prevenir. Otro cantar es lo que ha ocurrido en la vega media y baja del Segura, muy concentradas las precipitaciones allí.

Yo no lo trataría como decepción. Los modelos marcaban por el Guadalentín en torno a 100-150 mm y es más o menos las cantidades que se han registrado.
Ten en cuenta que se trata de una DANA y son precipitaciones muy irregulares, puede haber zonas de 80 mm otras de 150 mm otras de 200 mm en áreas relativamente pequeñas. Aquí han caído algo más de 100 mm y la verdad que tampoco es necesario que caiga más, porque si no haría daño. De todas formas ojalá caiga un poco más durante el día sin hacer daño.
Pero por todas las zonas de la comarca del Guadalentín se han rondado los 80-120 mm. Creo que no está nada mal
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #177 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:22:29 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 23,3ºC con 47% de humedad, viento del ENE a 10 km/h y 1021,3 Hpa con 81 W/m2, brutal que hasta en Murcia, Cartagena, Almería etc llueva más que en nuestras zonas!! .
Lo gordo va para el sur de Cataluña y para Castellón.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #178 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:27:32 am »
Doy por finalizado el episodio a falta de algún chubasco aislado. Decepción absoluta sobre lo que suponían los modelos y lo que ha ocurrido está noche. Tremendo cómo han fallado los modelos. Recogidos 21 l/m2 tan solo esta noche. Aún así, bien la AEMET poniendo alerta roja aunque no haya ocurrido prácticamente nada en la mitad sur de la Región de Murcia. Más vale prevenir. Otro cantar es lo que ha ocurrido en la vega media y baja del Segura, muy concentradas las precipitaciones allí.
No fallan los modelos, sino lo que la gente cree ver en sus predicciones. Es imposible que claven los sitios y las cifras, eso lo sabe cualquiera. Sin embargo, han clavado la magnitud de la situación, como se está viendo.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado espadan

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 336
  • Sexo: Masculino
  • Kraków, Polonia
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #179 en: Viernes 13 Septiembre 2019 10:32:40 am »
Madre mía...

desde luego que no soy nadie pues leo mucho y participo nada; pero es increíble la negatividad continua que desprendéis algunos.
¡A las 8 de la mañana dais ya el episodio por perdido!

Mirando Harmonie... muy aproximado lo de Mallorca, y lo gordo en Valencia lo meten de cara a la tarde.

11:00


17:00


20:00


Un saludo a todos