Propongo este tópic para analizar las principales ideas claras y las puestas en duda en el tema del cambio climático a modo de conclusiones preliminares.
Pido colaboración.
Muchas gracias.
Certezas-
Siempre ha habido cambios climáticos. -
En los últimos 100 años se ha producido un calentamiento que ha sido más acusado en los últimos 30 años, ascendiendo casi 0'6ºC.
-
Las principales causas del calentamiento del último siglo son naturales en los primeros 70 años, y mayoritariamente antrópicos en los últimos 30.-
El calentamiento ha sido desigual según la latitud, debido a la continentalidad y la 'oceanidad'.-
Los diferentes organismos y métodos de observación (satélite y estaciones) coinciden en dar el mismo valor de tendencia de calentamiento global en los últimos 30 años (MSU, NOAA, GISS, HadCru3),
si acaso, los valores continentales de la NOAA parecen sobrestimarse sistemáticamente en un factor 2, pero eso no influye en el cómputo global.-
La isla térmica ha sido corregida en los datos del calentamiento global. Si acaso parece que en la NOAA no lo han hecho correctamente (en base a la discrepancia citada en la linea anterior)-
Las precipitaciones globales no presentan cambios significativos, de momento.
-
Los ciclones no presentan cambios significativos en número, pero tal vez sí presentan una intensificación.
-
No ha habido ningún parón en la tendencia de los últimos 10 años,
si acaso en los últimos 6 años se aprecia el típico ruido a corto plazo debido al sol, los niños/niñas, volcanes y demás variables de corta longitud.
- La cobertura de hielo/nieve ha disminuido notablemente, sobretodo en el HN, no obstante el grosor de dichas coberturas ha aumentado, posiblemente debido a la mayor precipitación en dichas zonas (que en parte en algunos casos se debe al calentamiento),
- Es más fácil predecir el clima global a 30-50 años vista que el tiempo local a 3-5 días vsta.
- Probablemente la Tierra siga calentándose entre 0'5 y 2ºC en 50 años, como mínimo por "inercia climática"
- Todas las regiones no se calentarán de igual manera. Seguirá habiendo olas de frío y probablemente aumenten las olas de calor.
Incertidumbre-
No sabemos muy bien en qué medida fueron los cambios climáticos en el último milenio, pero parecen similares cuantitativamente al actual, aunque éste sería probablemente algo más rápido.
- No se sabe muy bien porqué la Antártida se resiste a calentarse, tal vez se debe al aislamiento circumpolar (continente polar rodeado de oceanos con un viento en altura cirular), además parece haber influencia de volcanes.
-
No se sabe muy bien por qué la troposfera media no se ha calentado tanto como se esperaba en base a lo modelos climáticos. Tal vez se debe a una mala formulación del gradiente vertical.
- No se conoce muy bien el efecto de las nubes y aerosoles, pero parece que los primeros calientan en general, mientras que los segundos enfrían.
- No se conoce muy bien la cantidad de agua en la atm., así como su potencial retroalimentativo, pero se piensa que duplica o triplica los forzamientos radiativos.
- La actividad volcánica y solar parecen ser físicamente menos importantes en el clima a corto plazo (30-100 años), ya que no producen forzamientos radiativos prolongados en el tiempo. No obstante lo ponemos como duda en base a los antecedentes en el clima, ya que parece que indirectamente pueden influir de forma más significativa mediante retroalimentaciones.
- No sabemos cuáles serán los escenarios en el futuro, en cuanto a emisión, actividad solar y volcánica.
- No sabemos como responderá el clima ante esta perturbación ocasionada por los GEIs. Probablemente amplifique la señar mostrándose todavía más caótico, más impredecible, al menos en cuanto a climas locales.
- No es fácil regionalizar la precipitación futura. Si acaso se sabe que aumentará en los trópicos y en los polos.
- Vamos hacia una glaciación pero no sabemos cuando. Puede que pasen miles de años. No hay un forzamiento radiativo negativo que permita que el paso a glaciación sea inminente.
- No sabemos bien cuanto subirá el nivel del mar. Oficialmente se dice que subirá entre 0'2 y 0'7m en 100 años, pero habrá zonas donde subirá más y otras donde subirá menos o bajará. También aumentará la altura máxima de las olas. Además, hay científicos que piensan que el IPCC se queda muy corto con esta predicciones, y otros que se pasan.
- No sabemos bien que pasará con los ciclones. Se piensa que no aumentarán, o incluso disminuirán en número, pero a a vez podrían intensificarse.