Ciudades con o sin Río

Iniciado por Alex09, Lunes 28 Marzo 2005 23:21:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
 río.
(Del lat. rius, rivus, arroyo).
1. m. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar.



Entonces me parece que en Alicante y otras muchas ciudades del Este y Sureste no hay río, por que vamos el Segura y muchos otros ríos de esa zona, llevan agua, pero estancada por lo que no se consederaría río....., no?

Saludos de un ex-suresteño... ;)
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

noreaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 279
¨No se para que quieren el colgate,la verdad...¨
Ubicación: orense
En línea
#13
Aki en orense el rio miño*,un buen proveedor de nieblas espesas k en invierno  no te dejan ver un burro a tres pasos,y tienen durado hasta las tres de la tarde(lo peor son los dias de helada cuando se junta esta con la niebla y a lo mejor tenemos 1 o 2 grados a la una del mediodia en pleno invierno,con lo cual te calas hasta los huesos :() y en verano es la unica salida disponible al tremendo calor k aki se pasa,en la playa fluvial de oira,cerca de la presa de velle,sobre todo en julio y agosto(tengo leido k algunos meteorologos le llaman a orense ¨la sevilla del norte¨, creo k no deja lugar a dudas,más sabiendo k es raro k en el verano no se alcancen en algun dia del verano los 40 grados o una cifra proxima 8)).Saludos ;)

*controlado por la presa de velle, hecha en el año 1956,y bien hecha para lo k se hacia en aquella epoca,pork aguanto los embates del rio cuando se llego en diciembre del 2000 y enero del 2001 a picos de 6000 metros cubicos por segundo :o!!!!

*por cierto pasa por el medio de la ciudad, diviendola en dos partes
Orense

Miguelón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 127
¿Quién puede cazar el arcoiris?
  1. mmoralesmontes@hotmail.com
Ubicación: Azuqueca de Henares
En línea
Aquí en Azuqueca la presencia del rio no influye gran cosa, ya que pasa retirado del nucleo urbano que está algo más alto, pero cuando vivía en Alcalá sí notaba la diferencia de los barrios más cercanos al rio (el mío entre otros) a los más alejados. Menudas heladas me he comido yo en Alcalá.
Azuqueca de Henares a 630 msnm.

Tifon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Valencia -Camino de vera s/n
En línea
Aqui en Valencia sólo tenemos el cauce, con sus parques y caminos para recorrer, además de instalaciones deportivas y la ciudad de las artes y las ciencias cerca de la desembocadura. La influencia climática es únicamente patrimonio del Mediterraneo.

Saludos.
La guerra no es el camino para la paz, la paz es el camino

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
En Córdoba el Guadalquivir si que influye en el clima de la ciudad para bien y para mal.
Para bien porque el rio es una autovia para los frentes atlánticos que nos llegan con mucha facilidad.
Para bien porque las minimas bajan mucho gracias al estar en un valle.
Para bien porque crea nieblas y da una sensación de frescor en las noches de verano.
Para mal, el tremendo calor en verano que tenemos por estar en el valle del guadalquivir. :-X

Saludos! ;)
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Aquí, en ZARAGOZA, nosotros tenemos nuestro observatorio (Zaragoza-Ranillas) a 130 metros del cauce del Ebro.
Cuando nos lo instalaron, pensábamos que las temperaturas iban a ser muy distintas de las del aeropuerto, que está a unos 7 kms del río, y a unos 60 metros más de altitud, sin embargo, desde el 1 de diciembre que lleva funcionando, la sorpresa está siendo que las temperaturas son muy similares, exceptuando unos pocos días en los que hay niebla, o en los que las precipitaciones influyen de distinta manera en un observatorio o en otro.
Habrá que ver si en verano también los dos observatorios se comportan de manera parecida.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
En algeciras tenemos un rio, el Palmones que no nos afecta nada, y el arroyo de la miel que tiene agua todo el año, y que aguas arriba de la ciudad es un bonito arroyo con bastante agua en invierno. Mas adelante va entubado hasta desembocar en el puerto de algeciras al lado de la terminal de embarque de transmediterranea.

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
#19
En Elche tenemos el río Vinalopó, en realidad a su paso por la ciudad es un río-rambla, y está encauzado, no sé si algún parámetro del clima local y/o microclima se verá afectado por él, aunque el desnivel desde el centro urbano hasta el fondo de la rambla es apreciable, es posible que en situaciones de calma anticiclónica pueda haber uno ó dos grado menos que en la ciudad, pero que yo sepa no se ha realizado ningún estudio en relación con esta cuestión. Pocos kilómetros al sur del término municipal, el río pierde rápidamente pendiente hasta que desaparece en una especie de delta interior, con carrizos y plantas de ese estilo, cerca de ahí se sitúa el Hondo, el cual es una reserva o paraje natural de aves (patos, zancudas...), en esta zona la tª es seguro más homogénea y más fría en situaciones de anticiclón frío invernal. Es una pena, pero también tiene problemas de contaminación, a veces muchas aves han muerto por la mala calidad de las aguas y la aparición de enfermedades y envenenamientos (botulismo por una bacteria y plumbismo por la caza).
Aunque esto es una leyenda más que un hecho histórico comprobado, se dice que Amílcar Barca, famoso militar cartaginés, pereció ahogado en la aguas del río Vinalopó a su paso por Elche, eso lo dudo bastante, con un chorrilito de tres al cuarto y no demasiado limpio... no sé igual antes era otra cosa o le cogió una crecida, bueno, es la anécdota del río...

Saludos
Elche

Xauen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Jaen, 29 de enero 2006
En línea
Todos o casi todos teneis rio pero en jaen por no tener no tenemos ni rio.El guadalbullon pasa a unos 5 kms, eso es lo mas cercano pero está en el fondo del valle o campiña y nosotros estamos en las faldas de la sierra .¿Alguna ciudad mas que no tenga rio en el casco urbano?
Desde JAEN capital a unos 590m
ENERO-FEBRERO DE 2005.Nevó y cuajó 2 dias y otros dos mas de regalo sin cuajar.Temperatura de -8.7 grados.Irrepetible.

futu

Visitante
En línea
Aquí, en San Fernando, tenemos un caño, que es lo que convierte a San Fernando y a Cádiz en una especie de isla, por eso, a mi ciudad se le llama "La Isla" aveces. También tenemos las marismas y costa con la Bahía de Cádiz, y después la playa de Camposoto, que es costa del Océano Atlántico. Perdonad por que pusiese cosas que no son ríos, mas bien costa.

Un saludo

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,417
Ubicación: Salt
En línea
En Girona no tenemos un rio... sinó 4 rios  ;D ;D ;D. Esto si, rio rio, de verdad, solo el Ter, porqué los otros llevan agua embalsada. La influencia climática de los rios en Girona es indudable, son los puntos más fríos de la ciudad,  con temperaturas mínimas que en Sant Daniel, al lado del rio Galligants son en promedio 3º más bajas que en el centro de la ciudad, y algunos dias 6º más bajas!!!! En donde yo vivo, en el municipio vecino de Salt, también se nota el efecto de canal de aire frío del Ter, con 3º menos que en el centro, y a veces, 5º, la zona suburbana más fría de Salt es la que toca el TEr, al N, no al S porque no pasa ningún rio, si algun torrente. Al lado del rio Ter también se nota más frío, alrededor de 2º menos que en el centro. El rio Ter canaliza el aire frío de la plana de Vic hacia Girona y esto aumenta el número de heladas que tenemos, que si no pasase el rio. Así tenemos 52 dias de helada en promedio (1971-2000), seguramente serían 35 si no pasase el rio Ter. Tambièn los 4 rios aumentan el número de dias de niebla en la ciudad, que es de 44, aúnque en los últimos 15 años este número ha descendido en picado. Los rios también son canales de viento, aumentan la fuerza del viento si sopla en su dirección ya que lo canalizan,  en Girona el efecto de canal del rio Ter se nota con viento de tramontana, que lo refuerza y de que manera!!! Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Cita de: Onubense en Martes 29 Marzo 2005 07:25:32 AM
En Huelva el rio Odiel

No te olvides del Tinto, que también pasa por las afueras de mi pueblo.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm