Ciudades con o sin Río

Iniciado por Alex09, Lunes 28 Marzo 2005 23:21:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por mostoles no pasa ningun rio,el mas cerca el guadarrama,y va lleno de mierda asi que...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
#25
En Zamora, tenemos tres ríos el Valderaduey, que los desviamos, con lo que ya no pasa, el arroyo de La Hiniesta, que baja por el bosque de Valorio y el río  Duero, ese es el bueno, el grande.

Influyen much´simo en la temperatura, en el que más se nota es curiosamente en el arroyo de La Hiniesta, en verano hace mucho fresco en su valle y su cauce.

El Duero por su lado también, nos provee de largos meses de niebla, agua más que de sobra, y cecencelladas que todo hay que decirlo le dan su gracia al clima de aquí.

Y de vez en cuando se desborda y también nos aporta unas cuantas inundaciones.

Es curioso pero suele soplar bastante aire río arriba en verano, y bastante fresco, donde más se nota es en el puente románico.

El Duero por Zamora capital:



Saludos.

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
León está bañada por 2 ríos, el Bernesga que divide el centro y gran parte de la ciudad y elbarrio oeste, con más de 50.000 habitantes, y el Torío, que pasa por el este de la ciudad aunque más bien la bordea.

Los 2 rios llevan agua tanto en verano como en invierno, haya o no escasez de agua, y se nota bastante la temperatura por las noches principalmente en el verano, ya que la humedad hace que se note más el fresco que en el resto de la ciudad, y sobre todo cuando anochece. Yo solia ir a correr mucho al aterdecer en verano por sus orillas, y dentro de la ciuydad aún los edificios despedian mucho calor  mientras en la orilla del rio se notaba mucho más fresco (ademas de muchos mosquitos)  >:(

En invierno, en situaciones de inversión térmica, cuando se mete la niebla, siempre lo hace primero por el rio, y de ahi se va adentrando en la ciudad. Cuando a mediodia a veces la niebla se deshace en el norte de la capital, donde las altitudes superan los 850 metros, en la zona sur de la ciudad pegada al rio, la niebla es densisima.

Este mismo mes de enero, con una diferencia de tiempo de 5 minutos, en el barrio universitario de Leon 8al norte de la capital), habia en el termometro de mi coche 4º, con sol, mientras en el sur de la ciudad y junto al rio la niebla era densisima y había -1º.
En este tipo de situaciones, el rio desempeña un papel fundamental.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
En Beceite el río Matarraña influye bastante; en invierno se "cuela" por ahí el aire frío descendente de las inversiones térmicas, y en verano también es mas fresca (por las noches) la parte junto al río que la parte alta.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
#28
Vivo a 2 Km del nuevo cauce del Turia, a la altura que vivo el agua ni se ve entre las piedras, salvo en situaciones de lluvias (7-8 Febrero la última), no influye creo, es una zona bastante industrial y un corredor de tráfico importante (V30).

Pero ... además vivo a unos 50 m del borde del barranco de Xiva,  ;D, y éste si que creo que influye, de hecho, en verano y primavera, por el barranco sube la brisa del mar o desde la Albufera con más aceleración que lejos de este cauce, a partir de las 2 de la tarde en el balcón al este estoy de miedo, eso sí, en días normales no ponientudos.

En invierno, es una zona fría, más incluso que el nuevo cauce del turia, en noches tranquilas baja por el cauce el frío de los llanos prelitorales valencianos, desde Torrent y Aldaya.

Alguna vez he visto niebla rastrera en el cauce y otras escarcha en las hierbas que lo cubren y coches cercanos.

Ni que decir tiene que sólo lleva agua cuando llueve (última vez 7-8 F).

Saludos.
Valencia, zona Este.


SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
En Donosti tenemos el Urumea, un río que nace en Navarra, cerca de Goizueta.
La verdad es que a la ciudad el río le afecta más bien poco, la mitad del tiempo sus aguas son saladas debido a la subida de la marea. En verano sí que se nota que la brisa se cuela a través del cauce del río y en invierno y sobre todo a principio de primavera hay días que se forman nieblas en su cauce, una foto a su paso por SS:


HacKmoLa!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 932
Galicia-Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Da Meiga"
  1. hackmola@hotmail.com
Ubicación: Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Das Meigas"
En línea
Por aquí el río Anllóns y varios mini rios o riachulos,influyen en la acentuación de las heladas.Un Saludo


Carballo-106msnm Temp Max: 34.7ºC  Temp Min: -6.8ºC anual :1513,8mm  Última nevada que cuajo - 21/12/2009

Gus_elx

*
Sol
Mensajes: 12
¡Amo YaBB SE!
En línea
#31
Por Aqui por Elche (Alicante) pasa el rio Vinalopó, cerca del rio hace mas humedad, cuando hace calor se esta mejor al lado del rio, pero cuando hace frio hace el mismo frio, y de las heladas no lo se, porque aqui nunca hiela, solo ha helado un dia este invierno (-3ºC, record de este invierno) y no estaba al lado del rio ... ??? :-*¡ah! el Vinalopo no lleva casi agua, pero NUNCA hasta ahora s eha quedado seco, lleva agua hasta en verano y eso que por aqui las sequias estan a la orden del dia xD 8)

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Buenas, Avilés tiene ría. Aunque justo al lado de mi casa pasa un río que desemboca en ella. Es curioso las diferencias tan grandes de temperatura que se dan gracias a él. Hay una manzana de pisos cuadrada. Una esquina de esa manza está claramente influenciada por el río, mientras que la opuesta en absoluto lo está. He llegado a medir diferencias de hasta 2.5º entre una esquina y otra. Cocnretamente este invierno una de esas diferencias era: mi portal 0.7º, esquina opuesta influenciada por el río unos -1.5ºC. Los coches y los praos o jardines de esa esquina muchisimos dias aparecen con escarcha.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

FTorres

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 856
  1. ftorres1985@hotmail.com
En línea
aqui no hay rio y si lo hubiese estaria seco gran parte del año
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: K-lima en Miércoles 30 Marzo 2005 20:48:23 PM
aqui no hay rio y si lo hubiese estaria seco gran parte del año

Y en años como éste con más motivo.  8)

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Por aquí hace unos 30 años pasaba el Tajo.
Ahora no, ahora está la continuación hacia el Atlántico de las cloacas de madrid, un gran reclamo turístico para la ciudad.

En lo que respecta a la meteorología el efecto que tiene es por supuesto de generador de nieblas, efecto notable sobre todo al ser un valle tan estrecho, con la forma de "olla" alrededor de la ciudad. Muchos días en invierno la niebla no llega a levantar en todo el día.