Ciudades con o sin Río

Iniciado por Alex09, Lunes 28 Marzo 2005 23:21:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,730
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Muchas gracias por contestar.
Muy curiosos los efectos que puede causar el río en vuestaras ciudades. :o
De momento, de capitales  Jaen, Albacete y Oviedo no tienen la suerte de tener por lo menos el cauce...
un saludo


calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
En Soria el Duero no parte la ciudada por la mitad, sino que pasa rodeándola por un lado como dice machado: el Duero traza su curva de ballesta entorno a Soria". Por otra parte la zona del rio es la más baja de la ciudad y en heladas invernales por inversión es la zona mas fría. En cuanto a la fromación de nieblas la ciudad esta en general bastante más elevada que la zona del rio y este bja muy encajonado por la sierra Santana y el cerro del Castillo, asi que por aqui no son muy frecuentes las niebls invernales.
Un saludo.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Muy interesante el tema.

Respecto a la humedad, creo que la influencia del río es evidente. No me extenderé en este aspecto.

Respecto a la temperatura. El tema es algo más peliagudo. En verano la influencia del río queda bastante clara, suaviza las temperaturas y en sus inmediaciones la temperatura desciende suavemente. El descenso de temperaturas dependerá de varios factores, como del área de la lámina de agua o de si hay cascadas o saltos de agua y dependerá muchísimo de la humedad relativa del aire. Si la humedad del aire es muy baja, favorecerá la evoporación del agua del río, provocando un descenso de temperaturas. El calor necesario para el cambio de estado porcederá del aire. Con humedades más altas, el enfriamiento será menor. Este enfriamiento se conoce como evaporativo (o isoentálpico), y se ha utilizado durante muchos años en equipos de aire acondicionado en Estados Unidos (zonas desérticas).

En invierno la situación cambia algo. La humedad del aire suele ser bastante más elevada, por las noches, con las encalmadas puede que llegue en muchas ocasiones al 95-99% (punto de rocío) por lo que en teoría el río no provocaría ningún tipo de enfriamiento ya que no se evaporaría agua.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: PapaHaydn en Jueves 31 Marzo 2005 15:49:58 PM
Muy interesante el tema.

Respecto a la humedad, creo que la influencia del río es evidente. No me extenderé en este aspecto.

Respecto a la temperatura. El tema es algo más peliagudo. En verano la influencia del río queda bastante clara, suaviza las temperaturas y en sus inmediaciones la temperatura desciende suavemente. El descenso de temperaturas dependerá de varios factores, como del área de la lámina de agua o de si hay cascadas o saltos de agua y dependerá muchísimo de la humedad relativa del aire. Si la humedad del aire es muy baja, favorecerá la evoporación del agua del río, provocando un descenso de temperaturas. El calor necesario para el cambio de estado porcederá del aire. Con humedades más altas, el enfriamiento será menor. Este enfriamiento se conoce como evaporativo (o isoentálpico), y se ha utilizado durante muchos años en equipos de aire acondicionado en Estados Unidos (zonas desérticas).

En invierno la situación cambia algo. La humedad del aire suele ser bastante más elevada, por las noches, con las encalmadas puede que llegue en muchas ocasiones al 95-99% (punto de rocío) por lo que en teoría el río no provocaría ningún tipo de enfriamiento ya que no se evaporaría agua.

Saludos.
En Murcia éste fenómeno se nota poco, debido a que la humedad relativa existente suele ser alta por la cantidad de huerta circundante, reguerones existentes e incluso la poca profundidad del nivel freático, que también tiene su influencia.

En este proceso se basan bastantes mecanismos no sólo de Aire acondicionado, sino torres de refrigeración en industrias, e incluso el "sofisticado" sistema de enfriamiento del tradicional botijo es una variante del mismo.

Saludos.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Efectivamente, es el mismo sistema, que funciona mejor, cuanto menor es la humedad relativa del aire...

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

brugaliano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,421
si predicen viento eso nunca falla
En línea
por aqui pasa y divide la ciudad en dos el rio vinalopo, bueno eso de que pasa dejemos en que se supone que es un rio casi sin agua, pero la verdad es que cuando cruzas el puente se nota en esa zona muchisima mas humedad y siempre hace mas frio pero eso se debe a la humedad
Desde Elche (Alicante) esperando a que nieve como en 1983,
el 28 de Enero de 2006 se vieron caer unos cuantos copos.

berciano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,941
Ponferrada(comarca del Bierzo,NW de León)
Ubicación: eje Ponferrada-León-Ponferrada
En línea
Por Ponferrada pasa el río Sil  :-* un saludo ;)
saludos désde Ponferrada a 550msnm