Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Es que el clima mediterráeo catalán es en muchos casos Cfa, o sea según Koppen un clima subtropical húmedo, vamos similar al clima "tipo chino". También ocurre algo similar en el Noreste de Italia, en la zona del Veneto.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Las precipitaciones de verano en el 'nordeste' son una de las mayores originalidades del clima ibérico y de todos los 'climas mediterráneos'. De hecho hablamos del tercio noreste de Huesca, la mitad diagonal nordeste de Catalunya excepto la Costa Brava Norte y 3/4 partes de la provincia de Teruel y zonas adyacentes de Castellón.

En toda esta zona el invierno es ligeramente o claramente más seco que el verano.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
También habría que añadir el extremo suroeste de la provincia de Zaragoza, la zona de Daroca y en Guadalajara la comarca de Molina de Aragón. Se puede decir que las comarcas del este del Sistema Ibérico Sur.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Nada más que añadir en este post: esta madrugada de 40 a 80 mm en toda el área metropolitana de Barcelona. Nada de sequía estival por aquí...

Datos de los últimos 30 días en el Aeropuerto de BCN: no comment...

http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ndays=30&ano=2011&mes=07&day=19&hora=06&ind=08181

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Huxley en Viernes 15 Julio 2011 16:23:09 PM
En Barcelona situaciones como la de estos días son responsables de las medias 'decentes' en verano en la serie de precipitación a la larga.

Como muestra un botón: la precipitación en BCN-Prat de los últimos 50 días:

Y si miráis, verano tras verano, raro será ver más de 20 o 30 días sin nuestra tormenta o chubasco que, a veces, da cantidades significativas. Cosa que en la Cuenca Mediterránea sólo encontramos en observatorios al límite del Csa/Cfa de Kóppen: una Génova, una Dalmacia. Pocos sitios más en el contexto mediterráneo cuentan con similares registros pluviométricos.

Sin ir más lejos, el maiz en la depresión pelitoral al norte del Llobregat: Vallès, Selva, Girona, Cuenca de la Tordera e incluso  plana del Empordà no necesita irrigación...

http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08181&ndays=50&ano=2011&mes=07&day=15&hora=12&ord=REV&enviar=Ver

Quita la plana de l'Empordà de la lista, aquí la sequía estival es marcadísima y suerte tienen los agricultores del Ter  ;)  En verano cae aproximadamente un 15% del total anual (unos 100 mm, la mayoría a principios de junio/finales de agosto). En los últimos 10 años, el porcentaje ha bajado al 10% :-\
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada más que añadir en este post: esta madrugada de 40 a 80 mm en toda el área metropolitana de Barcelona. Nada de sequía estival por aquí...

Datos de los últimos 30 días en el Aeropuerto de BCN: no comment...

http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ndays=30&ano=2011&mes=07&day=19&hora=06&ind=08181
Sequía estival la hay, a pesar de la cuantía de las precipitaciones. ¿Si no cómo explicas que la vegetación de la mayar parte de Cataluña sea mediterránea o submediterránea? La vegetación natural de Cataluña está adaptada a la sequía estival, luego ésta debe existir, en caso contrario se daría una vegetación atlántica como la de Euskadi o Cantabria, cosa que no sucede.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada de sequía estival por aquí...

... este año, pero no es lo habitual.

Las medias de observatorios con series largas dan precipitaciones medias para Julio alrededor de 25 mm y en muchos casos corresponde a una o dos precipitaciones intensas, normalmente de caríz tormentoso, pero con un promedio de más de 25 días sin una sola gota (en el observatorio Fabra el promedio de días con precipitación apreciable entre 1914 y 2010 es tan solo de 4,02 días/mes).

Un saludo ;) ;)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 19 Julio 2011 14:14:51 PM
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada más que añadir en este post: esta madrugada de 40 a 80 mm en toda el área metropolitana de Barcelona. Nada de sequía estival por aquí...

Datos de los últimos 30 días en el Aeropuerto de BCN: no comment...

http://ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ndays=30&ano=2011&mes=07&day=19&hora=06&ind=08181
Sequía estival la hay, a pesar de la cuantía de las precipitaciones. ¿Si no cómo explicas que la vegetación de la mayar parte de Cataluña sea mediterránea o submediterránea? La vegetación natural de Cataluña está adaptada a la sequía estival, luego ésta debe existir, en caso contrario se daría una vegetación atlántica como la de Euskadi o Cantabria, cosa que no sucede.

Sí, aparte que las temperaturas son más altas y el régimen pluviométrico muy distinto (llueve muchísimos menos días)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
El tema es que en Aragón y Cataluña llueve tan poco que cuando hay alguna tormentita, se dispara la media. Y las tormentitas se dan aquí cuando hace sol.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Elbuho en Martes 19 Julio 2011 19:20:26 PM
El tema es que en Aragón y Cataluña llueve tan poco que cuando hay alguna tormentita, se dispara la media.

Hombre, tanto como "tan poco".... ::) ::). No se de que zona hablas pero en Catalunya y Aragón hay comarcas con medias respetables y en muchas localidades donde llueve bastante en verano, las medias anuales no tienen nada que envidiar a algunas del Cantábrico.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Lo diré de otro modo. En las ciudades donde la precipitación cae más durante el semestre de mayor insolación, por norma general son zonas secas donde la precipitación es escasa durante todo el año y se materializa principalmente con chubascos y tormentas, que se forman cuando hace más calor. Y si, siempre habrá alguna excepción.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
El problema son las altas temperaturas del verano que disparan la evapotranspiración y el escaso número de días de precipitación. Puede caer un tormentón de 50 mm de precipitación un día de julio, para la semana siguiente el suelo ya está completamente seco y tardar 15 días o más en volver a llover.
Bueno ya lo habéis comentado:altas temperaturas veraniegas, alta insolación y pocos días de precipitación.
Tal vez se necesitarían medias de 100 mm o más de preci mensual para que estos climas fueran realmente húmedos y en ese caso dejarían de ser climas mediterráneos para llegar a ser climas "tipo chino".