Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: quimet en Martes 19 Julio 2011 15:54:46 PM
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada de sequía estival por aquí...

... este año, pero no es lo habitual.

Las medias de observatorios con series largas dan precipitaciones medias para Julio alrededor de 25 mm y en muchos casos corresponde a una o dos precipitaciones intensas, normalmente de caríz tormentoso, pero con un promedio de más de 25 días sin una sola gota (en el observatorio Fabra el promedio de días con precipitación apreciable entre 1914 y 2010 es tan solo de 4,02 días/mes).

Un saludo ;) ;)

Quimet, quién te ha visto y quién te ve (rima asonante si no me equivoco) y un lujo recibir la cortesía de tu respuesta con saludo incluído.  ::)

Bueno, según Köppen, el límite de las sequías contundentes de verano está en los 30 mm. en el mes más seco. Yo siempre digo que estamos en el límite. Y como el clima fluctúa de año en año esto va cómo va.

Para Badalona la media de julio, contando los 95 mm de este mes aún sin acabar, de los últimos 20 años es ya de 36 mm.
Más que en La Coruña por ejemplo... Sí, ya sé, más irregular, más torrencialidad y más lo que digáis. Pero que estamos al límite-límite de vivir en el clima mediterráneo puro y duro según que años.

Recomiendo esta lectura: World weather ann climate, Denis Riley & Spolton, Cambridge U. Press, 1974 (consultable en la Biblioteca de Geografía de la UB).

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Huxley en Miércoles 20 Julio 2011 14:11:34 PM
Cita de: quimet en Martes 19 Julio 2011 15:54:46 PM
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada de sequía estival por aquí...

... este año, pero no es lo habitual.

Las medias de observatorios con series largas dan precipitaciones medias para Julio alrededor de 25 mm y en muchos casos corresponde a una o dos precipitaciones intensas, normalmente de caríz tormentoso, pero con un promedio de más de 25 días sin una sola gota (en el observatorio Fabra el promedio de días con precipitación apreciable entre 1914 y 2010 es tan solo de 4,02 días/mes).

Un saludo ;) ;)

Quimet, quién te ha visto y quién te ve (rima asonante si no me equivoco) y un lujo recibir la cortesía de tu respuesta con saludo incluído.  ::)

Bueno, según Köppen, el límite de las sequías contundentes de verano está en los 30 mm. en el mes más seco. Yo siempre digo que estamos en el límite. Y como el clima fluctúa de año en año esto va cómo va.

Para Badalona la media de julio, contando los 95 mm de este mes aún sin acabar, de los últimos 20 años es ya de 36 mm.
Más que en La Coruña por ejemplo... Sí, ya sé, más irregular, más torrencialidad y más lo que digáis. Pero que estamos al límite-límite de vivir en el clima mediterráneo puro y duro según que años.

Recomiendo esta lectura: World weather ann climate, Denis Riley & Spolton, Cambridge U. Press, 1974 (consultable en la Biblioteca de Geografía de la UB).
Los 30 mm de Koppen me parecen muy arbitrarios. Por ejemplo hay series de A Coruña que dan para el mes de julio 25 mm ¿Se trata de un clima mediterráneo puro? Evidentemente no. En lugares de veranos calurosos, siguiendo a Koppen más de 22ºC para el mes más cálido 30 mm son muy insuficientes como límite entre el Cf o Cs, yo más me inclino por 40 o incluso 50.
En Navarra, Pamplona tiene unos 35 mm de media en julio y el clima tiene mucha influencia mediterránea, incluso en lugares con unos 40 mm el paisaje tiene su matiz mediterráneo (ejemplo Navascués), sólo por encima de los 50 podemos hablar ya de climas templados húmedos propiamente dichos.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 21 Julio 2011 07:51:56 AM
Cita de: Huxley en Miércoles 20 Julio 2011 14:11:34 PM
Cita de: quimet en Martes 19 Julio 2011 15:54:46 PM
Cita de: Huxley en Martes 19 Julio 2011 12:56:11 PM
Nada de sequía estival por aquí...

... este año, pero no es lo habitual.

Las medias de observatorios con series largas dan precipitaciones medias para Julio alrededor de 25 mm y en muchos casos corresponde a una o dos precipitaciones intensas, normalmente de caríz tormentoso, pero con un promedio de más de 25 días sin una sola gota (en el observatorio Fabra el promedio de días con precipitación apreciable entre 1914 y 2010 es tan solo de 4,02 días/mes).

Un saludo ;) ;)

Quimet, quién te ha visto y quién te ve (rima asonante si no me equivoco) y un lujo recibir la cortesía de tu respuesta con saludo incluído.  ::)

Bueno, según Köppen, el límite de las sequías contundentes de verano está en los 30 mm. en el mes más seco. Yo siempre digo que estamos en el límite. Y como el clima fluctúa de año en año esto va cómo va.

Para Badalona la media de julio, contando los 95 mm de este mes aún sin acabar, de los últimos 20 años es ya de 36 mm.
Más que en La Coruña por ejemplo... Sí, ya sé, más irregular, más torrencialidad y más lo que digáis. Pero que estamos al límite-límite de vivir en el clima mediterráneo puro y duro según que años.

Recomiendo esta lectura: World weather ann climate, Denis Riley & Spolton, Cambridge U. Press, 1974 (consultable en la Biblioteca de Geografía de la UB).
Los 30 mm de Koppen me parecen muy arbitrarios. Por ejemplo hay series de A Coruña que dan para el mes de julio 25 mm ¿Se trata de un clima mediterráneo puro? Evidentemente no. En lugares de veranos calurosos, siguiendo a Koppen más de 22ºC para el mes más cálido 30 mm son muy insuficientes como límite entre el Cf o Cs, yo más me inclino por 40 o incluso 50.
En Navarra, Pamplona tiene unos 35 mm de media en julio y el clima tiene mucha influencia mediterránea, incluso en lugares con unos 40 mm el paisaje tiene su matiz mediterráneo (ejemplo Navascués), sólo por encima de los 50 podemos hablar ya de climas templados húmedos propiamente dichos.

El mismo problema se da en lugares de costa occidental afectados por corrientes frías o temporalmente frías por upwelling como en las Rías de Galicia en la zona de Vancouver-Seattle.  ¿es mediterránea esa zona donde hay una clara disminución de precipitaciones en verano?

Dejo este enlace:
Clima de Victoria en Canadá (!)
http://en.wikipedia.org/wiki/Victoria,_British_Columbia#Climate

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
En el caso este de Victoria que comentas yo sí que lo incluiría en los climas mediterráneos; incluso en el texto de Wikipedia que has puesto cuando habla de la vegetación menciona que se encuentran especies adaptadas a la sequedad del verano que también se encuentran en California y México. Yo creo que se trata de una excepción dentro de la zona. Cierto que en Vancouver, por ejemplo en julio bajan de 30 mm, pero el resto del año es tan húmedo que creo que la reserva del suelo llega a compensar el déficit de este mes y en este caso yo no diría que el clima es Mediterráneo.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Por si os interesa, precipitación total en el trimestre junio+julio+agosto y días de precipitación  mayor o igual a 0,1 mm en dicho período durante los últimos años en Sant Pau de Segúries (Ripollés, Girona. 851 msnm). Nota: hay una carencia de datos que comienza en 2004 y termina en 2007.

2010: 274 mm y 37 días
2009: 228 mm y 36 días
2008: 302 mm y 37 días
2007: 187 mm y 31 días
------
2003: 262 mm y 33 días
2002: 244 mm y 31 días
2001: 200 mm y 20 días
2000: 186 mm y 24 días
1999: 223 mm y 32 días
1998: 251 mm y 25 días
1997: 455 mm y 47 días

Media de los años disponibles: 256 mm y 32 días

Algunas imágenes de cosecha propia de zonas no demasiado alejadas de allí en octubre de 2009. Se incluye alguna de la Fageda d'en Jordà, un magnífico hayedo a poco más de 500 msnm y en llanura:
















Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Una media de diez días de preci por mes durante el verano no está nada mal para estar tan cerca de la orilla del Mediterráneo.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Y más teniendo en cuenta que en la costa la media es de unos 12-15 en todo el verano ::)  Se pasa en muy pocos quilómetros de un máximo de precipitación estival a un mínimo muy marcado ;) En Sobrestany la media 2001/2010 está en 70mm en 12 días.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿Cuál es la media de precipitación anual de los dos lugares, Sobrestany y Sant Pau? Parece que el gradiente pluviométrico de la zona tiene que ser brutal.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Con los datos que yo tengo de Sant Pau, que son muy pocos... :-\

Primavera: 193 mm (S) - 221 mm (SPS)
Verano: 70 mm - 263 mm
Otoño: 239 mm - 281 mm
Invierno: 206 mm - 185 mm
Anual: 708 mm - 950 mm

Casi toda la diferencia anual se da en verano ;)

Y el paisaje, 100% mediterráneo:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Alguna fotillo más del viajecillo que nos hicimos por allí:







Donde teníamos la casita...







Ya más al norte por el alto valle del Ter (valle de Setcases) acercándonos a Ulldeter y el Gra de Fajol al anochecer.















Una zona maravillosa dentro de una provincia que es de lo mejorcito que he visto.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Para Ripoll y Campdevànol, no demasiado lejos de Sant Pau, y con serie larga tenemos:

Campdevànol (738 msnm, 1961-2003)

Primavera 247,50   
Verano 310,90   
Otoño 245,40   
Invierno 143   
Anual 946,90   
 

Ripoll (690 msnm, 1975-2003)

Primavera 245,30   
Verano 306,40    
Otoño 248,50   
Invierno 159,20   
Anual 959,40   
 
 
Como dice Sobre, la diferencia en verano.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Perdonad mi ignorancia, pero ¿todas estas poblaciones se encuentran en la provincia de Girona?