Clima Ankara, interior anatolia y Armenia.

Iniciado por geomax, Jueves 19 Febrero 2015 16:02:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: chaparron-2500 en Lunes 20 Julio 2015 00:02:51 AM
En esta zona del interior sureste de Turquia si que hay precipitaciones en invierno

http://frikiclimas.blogspot.com.es/2015/04/localidades-del-sureste-de-turquia-con.html
Tienes razón, me he colado. Toda Turquía excepto la costa del Mar Negro tiene un régimen mediterráneo de precipitaciones; lo que ocurre es que las temperaturas son muy bajas en invierno y elevadas en verano y se trata de climas mediterráneos continentales.

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea
Y en Iran tambien (Teheran), mediterraneo continental (Inviernos un poco mas frios que en Paris y Veranos cerca de 30°C de media de Julio 37°C de Txm como en Andulacia o mas). En el sur de Iran, es desertico.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
No toda Anatolia tiene régimen mediterráneo de precipitaciones. En el interior y zona oriental el máximo pluviométrico se produce en Primavera (marzo, abril, mayo), al igual que en las zonas interiores de toda su franja latitudinal desde España hasta Afganistán. Les pongo dos mapas para un tema que voy a abrir al respecto:







Este régimen de precipitaciones podría considerarse mediterráneo continentalizado, o continental con transición a mediterráneo, tanto monta monta tanto. Se produce, en sus formas más extremas, por tener veranos áridos por la presencia del anticiclón subtropical, e inviernos igualmente áridos por la presencia de anticiclones continentales fríos. El otoño no es la estación más lluviosa por la lejanía del mar, al contrario de lo que sucede con los mediterráneos clásicos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Fco en Miércoles 22 Julio 2015 01:59:13 AM
No toda Anatolia tiene régimen mediterráneo de precipitaciones. En el interior y zona oriental el máximo pluviométrico se produce en Primavera (marzo, abril, mayo), al igual que en las zonas interiores de toda su franja latitudinal desde España hasta Afganistán. Les pongo dos mapas para un tema que voy a abrir al respecto

Este régimen de precipitaciones podría considerarse mediterráneo continentalizado, o continental con transición a mediterráneo, tanto monta monta tanto. Se produce, en sus formas más extremas, por tener veranos áridos por la presencia del anticiclón subtropical, e inviernos igualmente áridos por la presencia de anticiclones continentales fríos. El otoño no es la estación más lluviosa por la lejanía del mar, al contrario de lo que sucede con los mediterráneos clásicos.
Completamente de acuerdo; yo me refería a que existía un mínimo de precipitación estival y que por eso se encuadraban dentro de los climas mediterráneos en sentido amplio.

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea
Anatolia es una micro-placa tectonica, y la falla es en Instanbul, hay tambien la micro placa Persana con una falla en Teheran.