Clima de la Meseta de Requena-Utiel

Iniciado por Cebrián, Domingo 23 Septiembre 2012 17:33:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
#12
    ReuWen en ningún momento he hablado yo del Rincón, pero bueno que empezando por tu primer párrafo es perfectamente la descripción de una brisa marítima de largo recorrido (sólo sopla en verano y a partir de la tarde, obviamente en invierno ni en la misma línea de costa hay brisa de mar), no sé como intentas negar que el solano es simplemente eso, una brisa que viene del Mediterráneo. Si la influencia marítima fuera tan escasa ten por seguro que no os llegaría esa brisa, como no llega al Rincón de Ademuz que en noches de verano se refresca por brisa de montaña no de mar es una diferencia más cualitativa que cuantitativa, luego los datos con según que estaciones son bastante parecidos, y permíteme que dude lo que dices respecto a Villena o Ayora.

     Pero si a alguna zona me refería cuando estaba escribiendo eso, es a toda la alta meseta de Cuenca entre Salvacañete (una vez pasado el puerto del Hontanar) y Cañete, inmediatamente al sur de la Serranía, donde es evidente que no llega el solano nunca y es desde luego más continental que lo más continental de la Meseta de Requena, entre ésta y el Rincón por supuesto no hay tanta diferencia, aunque yo creo que la distancia al mar y todo el relieve que nos separa algo tiene que hacer, porque si me hablas de 30 km de estribaciones montañosas entre vosotros y el mar más difícil será para el aire mediterráneo acceder a la fosa de Teruel-Ademuz con toda la mole de Javalambre sus 2000 m y todas las sierras menores que le acompañanan no? porque precisamente la tenemos al E y SE de nuestra posición, sólo tienes que coger un mapa para ver que si a algún sitio está relativamente abierto el valle es al N-NE.

     También hay muchas formas de medir la continentalidad, puedes comparar los datos de las dos estaciones de Requena y Ademuz que tienen un periodo más parecido y sacar la diferencia entre la media de máximas del mes más cálido y la media de mínimas del mes más frío, es un método que también se utiliza mucho, y en ese caso sí hay diferencias entre ambas estaciones.

    Y como datos más puntuales yo todavía no he visto (no digo que no lo haya) una estación en la Comunidad Valenciana que registre una amplitud térmica de 30ºC en un día como registré yo en Torrebaja el pasado 15 de septiembre (concretamente 30'1ºC, entre los 5'8ºC y 35'9ºC); también podemos comparar los datos del último y tórrido agosto donde las descargas frías han brillado por su ausencia y hemos estado sumidos gran parte del mes bajo la influencia de la masa de aire tropical-continental norteafricana.

Ademuz-AEMET: 35'2ºC / 14'9ºC / 25'1ºC
Torrebaja-pueblo: 34'5ºC / 14'0ºC / 24'2ºC
Utiel-CEAMET: 33'6ºC / 14'6ºC /  24'1ºC
Caudete-pueblo: 33'9ºC / 17'6ºC / 25'5ºC
Requena-este: 32'0ºC / 21'3ºC / 26'5ºC
Ayora-CEAMET: 36'2ºC / 17'6ºC / 26'9ºC
Ayora-pueblo: 35'6ºC / 19'7ºC / 27'6ºC
Villena-CEAMET: 36'5ºC / 17'7ºC / 27'1ºC
Villena-Villa-Ventín: 34'9ºC / 17'2ºC / 26'1ºC

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Calderon >  rola el viento > ahora mismo tienen 3 grados menos que hace 1 hora

Caudete > comienza a refrescar > 1,5 grados menos que hace 1 hora

Utiel > sigue sin enterarse > no baja ni 1 grado


:rcain:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Por cierto, Calderon, 30 grados de amplitud desconozco si se han podido dar pero en Utiel ha habido varios dias con amplitudes de casi 26 grados, lo cual se aproxima bastante  :rcain:

De ser asi, en la zona mas al Oeste es posible que algun dia puntualmente se hayan dado amplitudes algo mayores, sobre todo en la zona de Contreras, VdM, cuando se han salvado algun dia ampliamente de la tropical con una maxima de 44 grados, como es el caso del dia 9 de agosto, el cual, si mal no recuerdo marcaron 16 grados en la zona anteriormente mencionada.

Influencia maritima la puede haber, pero salvo el solano dudo yo que haya algo mas alla, porque las humedades aun en invierno rara vez superan valores del 10/15 por ciento en altas horas veraniegas  :rcain:  y el viento de levante aqui mas que nada deshace cualquier tormenta y solo se genera en verano.

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Claro, la influencia marítima cuando entra más kilómetros tierra adentro es en verano, nunca en pleno invierno puede desarrollarse la brisa de mar y ni pensar que llegue a la Meseta, la influencia termorreguladora es mucho menor en invierno que en verano (además el Mediterráneo al ser un mar tan cerrado es relativamente frío en invierno). Sólo hay que ver los mapas del tiempo en superficie, por algo se desarrolla una baja presión durante prácticamente todo el verano y otras muchas veces en invierno estamos sumidos en las altas presiones (hablando siempre de superficie); la península se comporta como un pequeño continente, no son pocos los autores que hacen referencia al carácter monzónico de los vientos en la Península Ibérica, soplando de mar a tierra en verano y al contrario en invierno.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Ya, por eso, aunque la haya es poco notable, quiza solo en ese solano, de producirse. xD


De todas formas Reu podra aclararme mas del tochazo que he puesto ahi, porque he hecho un estudio de la bajada de temperaturas y no hay por donde coger que la mas seca suba la humedad y sea fria pero no mantenga lo mismo que la mas seca que a la vez es la mas calida que acaba siendo la mas fria y la mas contenida es la mas lenta pero la mejor nevera...

En fin  :rcain:  Ya intentare explicarlo con algun grafico o algun mapa de las estaciones o algo...

Por cierto...

Calderon baja 1 grado en este periodo, Caudete 0,3 y Utiel 0,5.

Luego ahora mismo Caudete es la mas fria y lenta, Calderon esta a punto de ser la mas fria con su ritmo de bajada, Utiel no se entera...


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
A ver Aupa, para empezar, no sé de donde sacas los datos de Requena-Calderón, porque ya no aparecen en Meteoclimatic, pero buscando por Internet he dado con ellos y he visto el histórico, y presentan demasiadas inconsistencias como para que se puedan considerar fiables.

Para seguir, Calderón no está en un llano, está en terreno descendente al noreste de la Sierra de la Ceja, y justo en el borde de la Vega del Magro, 30 m por encima del nivel de esta, y por lo tanto no se puede comparar en ningún caso con Utiel, porque Calderón no presenta inversión. Pasa lo mismo que con Caudete Meteoclimatic, en el casco urbano de Caudete, y bastante por encima del nivel de la Vega y fuera de inversión. Hay muy pocas zonas llanas en esta comarca en relación a su extensión, y se reducen a la Vega del Magro y Camporrobles. Lo demás son cañadas y cubetas basculantes que aunque puedan de gozar de buena inversión (un buen ejemplo es Campo Arcís), no son zonas tan óptimas como lo es el Valle del Turia en el Rincón de Ademuz, o la Vega del Magro (sobre todo en su zona oriental). 

En cuanto a las continentalidades de 30 ºC, pues hay que irse a zonas resguardadas que el aire se caliente bien cuando el sol apreta, y que gocen de una óptima inversión. Y esa zona existe en Requena, en la Vega de San Blas. Si el Llano de Campo Arcís-Los Duques, en lugar de estar en una cubeta oscilante entre los 600 y los 550 msnm, presentara uniformidad, sería una zona que, al presentar una inversión más acusada, podría tener oscilaciones de 30 ºC cada cierto tiempo. No obstante, oscilaciones de 26-27 ºC son frecuentes anualmente en esa zona, y como extremos oficiales, consultando los datos del IVIA pues el día 14 de marzo de 2005, tras una mínima de 0'4 ºC se subió a 29'7 ºC, para bajar de nuevo a 1 ºC de mínima el día 15. Es decir, dos oscilaciones consecutivas de 29'3 ºC y 28'7 ºC, que no está mal. Y el pasado 15 de septiembre se pasó de 6'3 ºC a 35 ºC, y al día siguiente de 7'4 ºC a 35'9 ºC (28'7 y 28'5 ºC de oscilación respectivamente). O el 8 de abril de 2011 30'9 ºC de máxima y 2'8 ºC de mínima, con una oscilación de 28'1 ºC.

Tienes razón, Cerro, en que hay maneras de medir la continentalidad. Pero para eso hay que comparar estaciones a igualdad de condiciones de inversión, porque eso influye mucho en el extremo de la continentalidad. No obstante, si comparamos el valor máximo y mínimo de este año entre Campo Arcís y Torrebaja debe salir un valor muy parecido: 43'1 ºC y -10'2 ºC presenta este año Campo Arcís (en febrero -12'3 ºC registré en San Blas, lástima de no haber puesto el Hobo esos días de agosto, así sabriamos el extremo allí). Y si vamos a datos extremos del AEMET desde 1987, Ademuz presenta ¿41'6 ºC y -17 ºC? (corrígeme si me equivoco), y Utiel presenta 42'2 ºC y -17'4 ºC.

En cuanto a la lista de datos que has puesto al final, Cerro, ¿de dónde salen los de Requena-este?
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
19.8 en Caudete en estos momentos.

20.4 en Calderon en estos momentos.

20.1 en Utiel CEAMET en estos momentos.

Diferencias de 4 grados casi hace unas horas, triple empate ahora.  :rcain:

A eso me refiero. El solanito de las 19 y el cese de radiacion solar aqui en una se nota mas que en otra. Y por cierto, luego a las 10 pondre otra vez un mensaje igual. Ahora la diferencia es de 0.6 grados, luego ya veremos.

Eso para ver el comportamiento de cada una.


Por cierto, actualizo, Reu, tiene sus inconsistencias, pero las minimas de esta temporada han sido cuerdas y las maximas han estado parejas a algunas estaciones cercanas, no es una plana pero comparada con los alrededores monta;osos si que lo es. Tengo la pagina web porque aparecia en la pagina web de MeteoCaudete, evidentemente no suele ser una zona de gran inversion pero nuevamente vuelve a registrar grandes minimas, comparado con lo que se espera de ella, Y claro, evidentemente Campo Arcis es algo mas extrema y quiza fria porque sufre de la inversion y sin afectar mucho a sus maximas, lo cual siempre logra un plus de oscilacion, pero fuera de esos datos, que repito, ahora parecen estar estabilizados y acordes, hay muchisimas diferencias en una zona peque;a. Yo aun sigo preguntandome por que, porque parte de la culpa la tiene que no sean zonas de inversion, sean cubetas, sean ca;adas, pero no obstante zonas con la misma situacion geografica practicamente tienen registros muy distintos.

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Los datos de Requena-este son los que aparecen en www.meteonix.com que desde hace años recopila los datos de las estaciones del CEAMET y muchas particulares de toda la Comunidad y algunas próximas, no sé si es la misma a la que os referís como Calderón.

http://www.meteonix.com/v3_priest.asp?sub=c14m213e03


     En cuanto a los datos de Torrebaja absolutos de este año sí, son similares a Campo Arcís, algo más moderados, con una mínima de -10'7ºC y máxima de 41'0ºC, y siguiendo el criterio que dije anteriormente que particularmente me gusta y creo que puede resultar más representativo la amplitud estaría este año entre la media de mínimas de febrero con -5'1ºC y las máximas de agosto con 34'0ºC. En 2011 estaríamos entre los -12'8ºC y 37'6ºC (medias de -1'9ºC/33'2ºC); y 2010 entre -11'0ºC y 38'1ºC, los promedios no los tengo porque instalé esta estación en marzo y además me faltaron datos de diciembre.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Lunes 24 Septiembre 2012 23:13:09 PM
     Los datos de Requena-este son los que aparecen en www.meteonix.com que desde hace años recopila los datos de las estaciones del CEAMET y muchas particulares de toda la Comunidad y algunas próximas, no sé si es la misma a la que os referís como Calderón.

http://www.meteonix.com/v3_priest.asp?sub=c14m213e03

Esa es la estación que antes salía en Meteoclimatic. Está en la urbanización San José, al este de Requena, y aunque está fuera de zona de inversión, y en una zona ajardinada bastante protegida, los datos que arroja distan mucho de la realidad. Mínima absoluta de -2'8 ºC en febrero... máxima absoluta en agosto de 37'5 ºC.... De ahí solo me quedaría con los datos pluviométricos, pero en cuanto a temperaturas a la vista salta claramente que eso no hay por donde cogerlo. 


CitarEn cuanto a los datos de Torrebaja absolutos de este año sí, son similares a Campo Arcís, algo más moderados, con una mínima de -10'7ºC y máxima de 41'0ºC, y siguiendo el criterio que dije anteriormente que particularmente me gusta y creo que puede resultar más representativo la amplitud estaría este año entre la media de mínimas de febrero con -5'1ºC y las máximas de agosto con 34'0ºC. En 2011 estaríamos entre los -12'8ºC y 37'6ºC (medias de -1'9ºC/33'2ºC); y 2010 entre -11'0ºC y 38'1ºC, los promedios no los tengo porque instalé esta estación en marzo y además me faltaron datos de diciembre.

Pues como decía, datos muy parecidos, a pesar de que la estación de Campo Arcís está en el extremo norte del llano de su nombre, que bascula de norte a sur, y aun teniendo buena inversión no disfruta de las condiciones más favorables de inversión que sí disfrutan Torrebaja o Requena-San Blas. Este año, siguiendo tu criterio, media de mínimas de febrero de -4'6 ºC y media de máximas en agosto de 35'6 ºC, lo que da una continentalidad de 40'2 ºC frente a los 39'1 ºC de Torrebaja (+1'1 ºC). En 2011, -0'4 ºC y 34 ºC, es decir una continentalidad de 34'4 ºC frente a los 35'1 ºC de Torrebaja (-0'7 ºC).

Si pudiera instalar el Hobo en San Blas todo el año y comparáramos, y tuviéramos varios años con datos, verías como arrojarían valores muy similares de continentalidad, teniendo en cuenta el criterio que fuera (medias mensuales, medias de máx/min., o valores extremos anuales o diarios).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Brutales diferencias en poca distancia, para una misma situación sinóptica. Cuán importante es la orografía, ya no solo la altitud y la presencia de estribaciones, sino cómo está orientado el relieve, como ya comentaba unas intervenciones atrás.

Esta noche, en zonas claramente expuestas al viento de poniente, la inversión ha sido imposible, por ejemplo es el caso de la Meseta de Requena, donde la inversión se ha roto en varias ocasiones. Si comparamos Utiel AEMET con la estación de Mira AEMET, en Cuenca y a un par de Km de nuestra comarca, a las 22 h de ayer Utiel presentaba una temperatura de 17'1 ºC y Mira 17'4 ºC. Pues bien, la mínima de Utiel solo ha bajado hasta los 11'8 ºC, y Mira... ¡a 3'8 ºC!

Actualmente el temporal de poniente es bastante intenso por aquí, con cielos despejados. Si parara el viento esta noche por completo y no se cubriera el cielo (cosa improbable por completo), podríamos tener las primeras temperaturas negativas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
De ser ciertos esos 3,8º, debe de ser la mínima más baja de toda España, pues sólo en meteoclimatic han podido superarla dos refugios montañosos y una localidad abulense "milmetrista". Que se han dado inversiones térmicas a lo largo de la noche... Sí. Griegos por ejemplo, el pueblo más alto de Teruel, zona de poca inversión térmica y mal aprovechamiento del frío, ha marcado 6 grados y luego Alcalá de la Selva a algo más de 1400 ha marcado -0,5, siendo ésta una zona para marcar mínimas así.


De todas formas, como tú dices hay registros y registros. Que muchas estaciones están en parajes perdidos de las manos de dios, otras en pleno casco urbano, otras en lugares resguardados... La de Caudete por ejemplo está en pleno casco y la de Utiel en El Tollo.

Yo vengo siguiendo la de Calderón y tiene registros que algunos son algo irregulares, pero últimamente la vengo siguiendo y no ha dado ningún patinazo, porque las máximas que marca son muy acordes a la zona y de hecho en la ola de calor marcó 44,1 creíbles grados, los que se registraron a lo largo de la comarca.

Eso sí, por ejemplo hoy en Utiel CEAMET, 11.8, Caudete 12.2 y te vas más al Oeste y ves que han bajado de 10. Calderón, que nuevamente, yo me fío ya que no ha dado patinazos en meses, ha marcado 12.1, es decir, pareja a Utiel y a Caudete, y tenía pinta de llegar a bajar de 11 grados si no hubiera rolado viento. Aquí en ponientes todo kilómetro es un mundo, sobre todo por la noche.

En verano igual, te ves que Utiel se contiene, luego por la tarde se dispara, llega el solano, se humedece y cuando llega la noche ya ha refrescado y sigue bajando.

En Calderón la temperatura se dispara todo el día, se para por la tarde, llega el solano, bajada brusca y durante la noche se calma.

En el Oeste la temperatura durante el día es cuarentagradera, por la tarde no cambia hasta que llega el solano, y cuando llega el solano un par de horas después ya hace frío.

Y en ponientes igual:

Calderón se dispara , le afectan los ponientes, pero por las noches se aprovecha (y sin estar en inversión ), marca registros decentes.

Utiel aunque haya mantenido el fresco de noche, si ve que el poniente no ayuda es muy difícil que vaya bajando, ya pasó un día con un reventón cálido y otro día previo a la ola de calor. Si hace mucho calor pero no rola poniente, baja como ella sabe, pero si hay poniente o subidas bruscas, ya le cuesta mucho bajarlo.

Y el Oeste es extraño, son hornos de día, pero luego en poniente baja más la humedad que la temperatura sube, hace ambiente cálido, pero por la noche por mucho poniente que haga siempre llega alguna brisa fresca o de pronto rebaja rápidamente.

Yo lo sé porque tengo familiares que viven en ese Oeste y porque sigo 4 estaciones meteorológicas de la zona, e independientemente de que se encuentren en uno u otro sitio, fuera, afueras, dentro, en el centro... marcan diferencias día-noche considerables.

Si no os importa, ya que para algunos leer mensajes de estos todo el rato es un rollo, si queréis lo hablamos como dije en otro sitio, si os da igual seguimos aquí.

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
Para mi estan muy bien este tipo de debates por aquí, ya que los que menos sabemos de toda esta zona aprendemos de vuestros comentarios, muy coherentes y enriquecedores.  :)

Pues Aúpa, parece que la estación de Calderón si reporta datos fiables, además en la ficha de Meteoclimatic ponía que tenía protección Garita Davis, pero al principio sus datos eran erróneos, pero bueno, lo importante es que envía datos correctos.

Lo de Mira si que ha sido relativamente sorprendente, también en AEMET las 3 únicas estaciones por encima de sus datos eran Puerto el Pico, Navarredonda de Gredos y Navacerrada, estaciones de altitud muy destacada.

Y que tal Requena - Campo Arcís? La verdad es que estaría muy bien tener gráficos cincominutales de sus temperaturas, humedad, viento...
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W