¿Comer o no comer carne?

Iniciado por NeBeL, Lunes 20 Marzo 2006 14:39:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Cita de: joselu68 en Lunes 01 Mayo 2006 17:24:20 PM
He encontrado esta lista de conocidos "gilipollas" vegetarianos. Como se puede ver, gente sin ninguna credibilidad de ningún tipo  :mucharisa:  :mucharisa: Especialmente dedicada para quien piensa que sólo lo pueden hacer quienes no coordinan bien o similar:

http://www.famousveggie.com/peoplenew.cfm

Saludos.

Falta el más famoso: Hitler. Tenía prevista la prohibición de comer carne en Alemania después de la guerra, en una serie de medidas de que, afortunadamente, nunca pudo llevar a cabo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Me imagino que los que no comen carne por motivos éticos y de conciencia, no prueben tampoco ni los huevos, ni la leche, ni el queso, ni los yogures...
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:13:03 PM
Cita de: joselu68 en Lunes 01 Mayo 2006 17:24:20 PM
He encontrado esta lista de conocidos "gilipollas" vegetarianos. Como se puede ver, gente sin ninguna credibilidad de ningún tipo  :mucharisa:  :mucharisa: Especialmente dedicada para quien piensa que sólo lo pueden hacer quienes no coordinan bien o similar:

http://www.famousveggie.com/peoplenew.cfm

Saludos.

Falta el más famoso: Hitler. Tenía prevista la prohibición de comer carne en Alemania después de la guerra, en una serie de medidas de que, afortunadamente, nunca pudo llevar a cabo.
Meter cizaña de esta manera es como si yo ahora digo que Stalin, Pinochet, Franco o Castro comían carne....
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:15:27 PM
Me imagino que los que no comen carne por motivos éticos y de conciencia, no prueben tampoco ni los huevos, ni la leche, ni el queso, ni los yogures...
No tiene por qué. Por ejemplo, hay huevos que proceden de granjas de cría intensiva, pero también los hay de ganadería ecológica.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Cita de: Gonza en Martes 02 Mayo 2006 16:58:08 PM
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:13:03 PM
Cita de: joselu68 en Lunes 01 Mayo 2006 17:24:20 PM
He encontrado esta lista de conocidos "gilipollas" vegetarianos. Como se puede ver, gente sin ninguna credibilidad de ningún tipo  :mucharisa:  :mucharisa: Especialmente dedicada para quien piensa que sólo lo pueden hacer quienes no coordinan bien o similar:

http://www.famousveggie.com/peoplenew.cfm

Saludos.

Falta el más famoso: Hitler. Tenía prevista la prohibición de comer carne en Alemania después de la guerra, en una serie de medidas de que, afortunadamente, nunca pudo llevar a cabo.
Meter cizaña de esta manera es como si yo ahora digo que Stalin, Pinochet, Franco o Castro comían carne....

Evidentemente no he metido ninguna cizaña, simplemente me he limitado a dar un dato histórico perfectamente comprobable. Era una forma, como cualquier otra, de desmontar el absurdo argumento de autoridad (más bien de celebridad, en este caso).
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Cita de: Gonza en Martes 02 Mayo 2006 17:01:10 PM
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:15:27 PM
Me imagino que los que no comen carne por motivos éticos y de conciencia, no prueben tampoco ni los huevos, ni la leche, ni el queso, ni los yogures...
No tiene por qué. Por ejemplo, hay huevos que proceden de granjas de cría intensiva, pero también los hay de ganadería ecológica.

Si se fía de las etiquetas...
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: Vincente en Martes 02 Mayo 2006 09:41:17 AM
Yo como carne, no mucha pero como.

Creo que en estos temas, como en todo, el sentido común y la conciencia es lo que cuenta y el sentido común me dice que no es necesario comer tanta carne como se come hoy en día (tengo en cuenta que esto es posible por las circunstancias sociales y económicas que permiten la producción industrial e intensiva de animales para consumo, hecho solo posible en este primer mundo y a cuenta del consumo disparatado de energía que realizamos -nunca fue así-) ni son necesarias, ni siquiera lógicas, las matanzas industriales e inconscientes que se practican a cada minuto del día para tener abastecidos los grandes centros comerciales donde se desperdician millones de toneladas de carne a diario. Creo que eso ni es de sentido común (salvo que la única premisa sea la económica) ni es de seres civilizados.

Por lo de la conciencia, esta me dicta que lo más importante no es la muerte del animal (que también), si no la dignidad con que le tratamos en su vida. Carecer de conciencia de que lo que te estás comiendo ó manteniendo para comer, es también un ser vivo, es carecer de la conciencia propia del ser humano.

Ley natural es que para sobrevivir hay que comer y que esto siempre supone el sacrificio de un individuo frente a otro, llamese animal o vegetal (no me valen esas disquisiciones de que una planta no tiene sistema nervioso; es un ser vivo y punto, y como tal merece el mismo trato que cualquier otro ser vivo). Tenemos la suerte de estar en la punta de la pirámide alimenticia y aun más allá, por tanto, estaría bueno que tomaramos conciencia de lo que en verdad eso supone y empezaramos a tratar con más respeto y dignidad la vida y lo que con ella hacemos.

Comer carne, si por supuesto, y vegetales, y luz, naturalmente, pero con conciencia y con respeto, naturalmente y primando la dignidad de la vida (individualmente y en su conjunto) por encima de los intereses económicos y circunstanciales que priman hoy en día.

Anda que no está bueno un buen cordero cocinado a la leña en una reunión familiar de domingo ó un pavo de navidad junto a los seres queridos, o un caldero de pescado con los amigos en un aniversario. Eso le da un sentido a la vida propia y a la del animal. Lo inconsciente es hacerlo todos los días y sin conciencia de que ese animal ha sido un ser vivo que ha vivido (de la forma que sea) y ha muerto para que tú realices ese ritual, consciente en el hombre e inconsciente en el animal.

La intervención más sabia de este topic, y eso que algunas también merecen una lectura, pero es con esta con la que estoy más de acuerdo.

Muchas veces cuando voy al hipermercado cada dos o tres semanas, desgraciadamente, así es, la vida moderna nos obliga a hacer estas cosas, y veo la cantidad de bandejas de carne ya cortada, con el fondo inundado de un caldillo rojo, y miro la fecha de caducidad y veo que le quedan dos días, se me cae el alma al suelo. Mucho más criminal es que se tiren todos esos kilos de carne que el ver una matanza tradicional dónde se aprovecha absolutamente todo, o incluso, que nos comamos esa carne que ves roja en la bandeja y cuando la sacas resulta que l a parte que no se ve, que está tapada por otras lonchas de carne, es de un color entre verde y marrón, ¿qué significa eso?, qué mierda le echan a la carne para que precisamente la parte expuesta al aire permanezca roja y la oculta cambie de color?

Otra cosa es la presión que ejercen las grandes superficies contra los productores, les compran toda la producción, marcando ellos los precios a la baja (por ejemplo un kilo de naranjas 5 céntimos) y luego el consumidor las paga a precios mucho más altos que pagan todos esos costes de materia prima que se estropea.

Ante la presión de las grandes cadenas los productores tienen que abaratar costes, y resulta que entonces las vacas ya no comen hierba, comen "algo" que las hace engordar en tiempo record, y luego pasa lo que pasa.

Todas estas cosas hacen que tampoco coma yo mucha carne, pero la que más agusto como, es cuando voy al pueblo y me invitan a un "mataero", que sé que el gorrino se ha criado con harina de cebá y trigo, en vez de "otras cosas", y los corderos, que sé que se han criado pastando por esos campos (a 13-14 €/K frente a 6-7 €/K del Híper), en lugar de haber estado varios meses entre unos hierros con la cabeza en un pesebre de pienso compuesto.

Desde luego, hay razones de salud para no comer mucha carne, pero no cómo para abandonarlo totalmente, al menos para mí.

Aunque también hay razones para no comer determinadas verduras en determinadas épocas del año, desde que vivo en un pueblo de la huerta ya no compro naranjas de ningún supermercado, las compro directamente en los portales, y a partir de abril, pocas, y tomates, en invierno es preferible no comer esos tomates de invernadero que parecen arena, prefiero también los que venden en verano en los portales la gente que los cultiva, o los de mi pueblo, aunque haya que esperar casi al otoño.

Saludos.
Valencia, zona Este.


joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 18:06:59 PM
Cita de: Gonza en Martes 02 Mayo 2006 16:58:08 PM
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:13:03 PM
Cita de: joselu68 en Lunes 01 Mayo 2006 17:24:20 PM
He encontrado esta lista de conocidos "gilipollas" vegetarianos. Como se puede ver, gente sin ninguna credibilidad de ningún tipo  :mucharisa:  :mucharisa: Especialmente dedicada para quien piensa que sólo lo pueden hacer quienes no coordinan bien o similar:

http://www.famousveggie.com/peoplenew.cfm

Saludos.

Falta el más famoso: Hitler. Tenía prevista la prohibición de comer carne en Alemania después de la guerra, en una serie de medidas de que, afortunadamente, nunca pudo llevar a cabo.
Meter cizaña de esta manera es como si yo ahora digo que Stalin, Pinochet, Franco o Castro comían carne....

Evidentemente no he metido ninguna cizaña, simplemente me he limitado a dar un dato histórico perfectamente comprobable. Era una forma, como cualquier otra, de desmontar el absurdo argumento de autoridad (más bien de celebridad, en este caso).

Evidentemente, eso es cizañar, no lo niegues. Claro, de forma correcta y aséptica, eso sí. Es el "debate competición". Habría que ver las motivaciones de Hitler, si no eran económicas o algo así. De todas formas, ¿Por qué será que para rebatir esto siempre se recurre a Hitler? ¿No será que no disponen de ningún otro? Yo en cambio tendría miles y millones de carnívoros a los que recurrir para lo contrario.

Vuelvo a decir, como puse en el topic, que ponía esa lista para demostrar que no sólo algún extraterrestre que no se haya demostrado que exista, sino también gente tangible para todos (para ello viene bien que sean famosos), ha tomado esa opción y no les ha ido mal por ello.

Desde luego que no pretendo decir que "esos sean los buenos" y los otros "los malos"... esa lectura sería un error.

Saludos.  ;)
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:15:27 PM
Me imagino que los que no comen carne por motivos éticos y de conciencia, no prueben tampoco ni los huevos, ni la leche, ni el queso, ni los yogures...

Tampoco estoy de acuerdo; puede haber diferentes planteamientos o motivaciones para tomar esa opción. De tal forma, alguien que símplemente busque evitar la muerte del animal en su consumo, perfectamente consumirá lácteos, por ejemplo, puesto que esto no sucede. (Admito que con los huevos podría haber polémica, podría no estar claro el límite en ese caso) De hecho, la opción ovo-lacto-vegetariana es la forma de vegetarianismo más extendida mundialmente.

Saludos.  ;)
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Cita de: joselu68 en Martes 02 Mayo 2006 22:51:33 PM
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 18:06:59 PM
Cita de: Gonza en Martes 02 Mayo 2006 16:58:08 PM
Cita de: PapaHaydn en Martes 02 Mayo 2006 15:13:03 PM
Cita de: joselu68 en Lunes 01 Mayo 2006 17:24:20 PM
He encontrado esta lista de conocidos "gilipollas" vegetarianos. Como se puede ver, gente sin ninguna credibilidad de ningún tipo  :mucharisa:  :mucharisa: Especialmente dedicada para quien piensa que sólo lo pueden hacer quienes no coordinan bien o similar:

http://www.famousveggie.com/peoplenew.cfm

Saludos.

Falta el más famoso: Hitler. Tenía prevista la prohibición de comer carne en Alemania después de la guerra, en una serie de medidas de que, afortunadamente, nunca pudo llevar a cabo.
Meter cizaña de esta manera es como si yo ahora digo que Stalin, Pinochet, Franco o Castro comían carne....

Evidentemente no he metido ninguna cizaña, simplemente me he limitado a dar un dato histórico perfectamente comprobable. Era una forma, como cualquier otra, de desmontar el absurdo argumento de autoridad (más bien de celebridad, en este caso).

Evidentemente, eso es cizañar, no lo niegues. Claro, de forma correcta y aséptica, eso sí. Es el "debate competición". Habría que ver las motivaciones de Hitler, si no eran económicas o algo así. De todas formas, ¿Por qué será que para rebatir esto siempre se recurre a Hitler? ¿No será que no disponen de ningún otro? Yo en cambio tendría miles y millones de carnívoros a los que recurrir para lo contrario.

Vuelvo a decir, como puse en el topic, que ponía esa lista para demostrar que no sólo algún extraterrestre que no se haya demostrado que exista, sino también gente tangible para todos (para ello viene bien que sean famosos), ha tomado esa opción y no les ha ido mal por ello.

Desde luego que no pretendo decir que "esos sean los buenos" y los otros "los malos"... esa lectura sería un error.

Saludos.  ;)

No tomaba carne por considerarla negativa para salud, pero no es descartable que odiara ver sufrir a los animales: le costó horrores sacrificar a su perra, pero no tuvo ningún tipo de problema en eliminar a los judíos y a los mismos alemanes. En el ejército alemán los perros fueron exquisitamente tratados (nada que ver con los perro-bomba rusos) y los caballos también dentro de las posibilidades, desde luego mucho mejor que a los civiles rusos.

Salvando las distancias, algunos extremistas proderechos de los animales, parecen cortados por su mismo patrón (ej. mujer Le Pen). Por supuesto que nadie en este foro es de esa calaña.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Onuba

Karma: -25603100098994
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,600
MeteoHuelva.es
Ubicación: Huelva
En línea
Hoy toca puchero en casa. Una buena pringá con todos sus avíos: pechuga de pollo, jarrete de ternera, lomo de cerdo, tocino y un trocito de jamón.

Delicatessen pura  ::)
   

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: Onuba en Miércoles 03 Mayo 2006 10:39:36 AM
Hoy toca puchero en casa. Una buena pringá con todos sus avíos: pechuga de pollo, jarrete de ternera, lomo de cerdo, tocino y un trocito de jamón.

Delicatessen pura  ::)

¿Y qué me dices con eso?  :confused:  :confused:  :confused:

Tú mismo.
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762