* COMETA VISIBLE A SIMPLE VISTA C/2007 N3 LULIN *

Iniciado por Meteo-Neo, Lunes 12 Enero 2009 00:21:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Ermuleto en Domingo 15 Febrero 2009 16:58:15 PM
Cita de: Madrid·Peñalara en Domingo 15 Febrero 2009 16:44:32 PM
Cita de: Meteo-Neo en Domingo 15 Febrero 2009 10:40:31 AM
Cita de: Madrid·Peñalara en Sábado 14 Febrero 2009 23:36:34 PM
Cita de: Ermuleto en Sábado 14 Febrero 2009 23:08:38 PM
Aquí está nublado. No se vé ni una estrella...  >:(
en el día de hoy, también se encuentra el cometa junto a la estrella  Spyca  ??? es que en  el programa Stellarium no aparece C/2007 N3 LULIN  >:( que chungo es localizarlo  :rabia:

por aquí, despejado con un 49% de Humedad y mas perdido que 4

Hola Mad , si sigue junto a spica el cometa , te puedes guiar por la carta celeste que puse en la pagina 2 de este topic  ;) .

Muchas gracias  ;) al final con el programa Stellarium, si que pude localizar la zona donde se encuentra, pero no pude verlo a simple vista, no se ve y no tengo prismáticos  :-\

Mírate de actualizar Stellarium, desde el menú de configuración. Si no lo has hecho todavía, allí tienes 5 actualizaciones esperándote.

Un saludo.  ;)

ok  ;) de todas formas,  ya se donde esta el cometa esta hoy pegado a spica, solo que no lo pude ver por la continuación lumínica  :P hoy me bajare a un lugar donde pueda verlo bien, por cierto un lujo el programa que pusiste, lo clavan  :sonrisa:
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Hola el cometa ya se encuentra en magnitud visual +5.3 , es decir ha aumentado casi 1 magnitud de brillo esta semana es la mejor semana para poder observarlo ...

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: Meteo-Neo en Martes 17 Febrero 2009 08:45:43 AM
Hola el cometa ya se encuentra en magnitud visual +5.3 , es decir ha aumentado casi 1 magnitud de brillo esta semana es la mejor semana para poder observarlo ...



Esperemos que haga buen tiempo el finde semana.
Canovelles, Barcelona, España.

rigel210

Nuevo
Mensajes: 0
En línea
buenas. soy nuevo por aqui pero no en astronomia.tengo muchisima esperiencia y os ayudare en todo lo que pueda saludos a todos los foreros astronomicos.el cometa no lo he visto aun

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: rigel210 en Martes 17 Febrero 2009 20:28:00 PM
buenas. soy nuevo por aqui pero no en astronomia.tengo muchisima esperiencia y os ayudare en todo lo que pueda saludos a todos los foreros astronomicos.el cometa no lo he visto aun

Hola bienvenido ¿ podrias explicarnos un poquito mas de ti ? gracias de antemano .


saludos .

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
hola Rigel,

aprovecho para saludar, y tu ofrecimiento

¿crees que jupiter y saturno pueden configurar los ciclos solares?
(como apoyaban landscheidt y vukcevic)
https://foro.tiempo.com/climatologia/sunspot+number+0-t88339.0.html;msg1975071#msg1975071
https://foro.tiempo.com/climatologia/sunspot+number+0-t88339.0.html;msg1978650#msg1978650

(lo siento por el off-topic) avergonzado

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Comentar que anoche observe el cometa y esta mucho mas brillante y espectacular , ha aumentado el brillo y el diametro de la coma , esta es la mejor semana para observarlo , no os lo perdais  ;) .

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Si alguien de Zaragoza quiere que organicemos una quedada para observarlo y hacer fotos, que mande un privado...a lo mejor así me animo, que estoy de un vago para los madrugones... ;)
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea

Yo intentaré verlo una noche de estas, pero la casualidad ha querido que la dirección sea la peor para mi localización, ya que hacia el E-SE tengo bastante contaminación lumínica porcedente de las ciudades de Villena, Elda-Petrer y Elche. Si fuera en cualquier otra orientación, no habría problema...cielos limpios y cristalinos.

:-\

En cualquier caso, espero que con mi telescopio terrestre de 60 aumentos pueda dar con él. Para la aproximación, cuento con unos prismáticos 10x50.

Una curiosidad, a modo de comparación: ¿qué magnitud visual tuvo el cometa Hyakutake, aquel que se dejó ver con tanta intensidad durante varios meses a finales de los 90?



Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

rigel210

Nuevo
Mensajes: 0
En línea
hola de nuevo a todos y gracias por el recibimiento.soy de montemolin badajoz 34 años .es un sitio muy bueno para la observacion ya os dare datos.tengo una instrumentacion bastante buena ya que con el paso de los años un compañero y yo hemos hecho varios aparatos, mas los de fabrica por supuesto.la pregunta de los ciclos es chulisima pero ahora mismo no puedo liarme mucho.piensa que jupiter tiene la magnetosfera mas gran del sistema empezando por ahy.seguire con vosotros mas tarde.gracias de nuevo

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 18 Febrero 2009 11:16:02 AM

Yo intentaré verlo una noche de estas, pero la casualidad ha querido que la dirección sea la peor para mi localización, ya que hacia el E-SE tengo bastante contaminación lumínica porcedente de las ciudades de Villena, Elda-Petrer y Elche. Si fuera en cualquier otra orientación, no habría problema...cielos limpios y cristalinos.

:-\

En cualquier caso, espero que con mi telescopio terrestre de 60 aumentos pueda dar con él. Para la aproximación, cuento con unos prismáticos 10x50.

Una curiosidad, a modo de comparación: ¿qué magnitud visual tuvo el cometa Hyakutake, aquel que se dejó ver con tanta intensidad durante varios meses a finales de los 90?





Hola Yeclano , el cometa C/1996 B2 HYAKUTAKE  alcanzo magnitud -1 en abril  de 1996 fue visible a simple vista con una extensa cola de varios grados de longitud .

El cometa sobre las 2 am ya puedes observarlo justo mirando hacia el horizonte Sur con bastantes grados de altura , te lo comento por el tema de CL que tienes .

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Meteo-Neo en Miércoles 18 Febrero 2009 22:17:12 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 18 Febrero 2009 11:16:02 AM

Yo intentaré verlo una noche de estas, pero la casualidad ha querido que la dirección sea la peor para mi localización, ya que hacia el E-SE tengo bastante contaminación lumínica porcedente de las ciudades de Villena, Elda-Petrer y Elche. Si fuera en cualquier otra orientación, no habría problema...cielos limpios y cristalinos.

:-\

En cualquier caso, espero que con mi telescopio terrestre de 60 aumentos pueda dar con él. Para la aproximación, cuento con unos prismáticos 10x50.

Una curiosidad, a modo de comparación: ¿qué magnitud visual tuvo el cometa Hyakutake, aquel que se dejó ver con tanta intensidad durante varios meses a finales de los 90?





Hola Yeclano , el cometa C/1996 B2 HYAKUTAKE  alcanzo magnitud -1 en abril  de 1996 fue visible a simple vista con una extensa cola de varios grados de longitud .

El cometa sobre las 2 am ya puedes observarlo justo mirando hacia el horizonte Sur con bastantes grados de altura , te lo comento por el tema de CL que tienes .

Gracias, Meteo-Neo. Recuerdo ver el Hyakutake cada noche antes de acostarme, con solo mirar por la ventana (entonces vivía en el campo).

Estupendo que se pueda ver el cometa en dirección sur, ahí sí que puedo ver algo...ya que el área metropolitana de Murcia queda un poco lejos como para inundar de luz el cielo.

Saludos.

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.