Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #12 en: Sábado 26 Septiembre 2009 12:09:53 pm »
También en la web nacional irlandesa vienen los datos de Valentia. El invierno es muy suave, con 6,8ºC, apenas heladas (14 por año) y escarchas algo más (39). Nieva muy poco, sólo una media de 5 chubascos de nieve/aguanieve, y sólo un día al año con nieve cuajada (a las 09:00 horas). Un invierno excepcionalmente suave a esa latitud. Pero la contrapartida es que el verano no existe, la media sólo alcanza 14,8ºC en julio y agosto, temperaturas que a orillas del Cantábrico se alcanzan ya en mayo, y no se recuperan hasta la segunda quincena de octubre (Santander media en mayo 14,6ºC y en octubre 15,4ºC).
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #13 en: Domingo 27 Septiembre 2009 22:49:47 pm »
Yo hace un par de años estuve recorriendo Irlanda en Diciembre yo lo que vivi a grandes rasgos fue:
Mucho viento en la parte norte y occidental, mientras que  en la oriental y este se notaba bastante menos.
Temperaturas diurnas máximas sobre los 10º en Dublin y Belfast, más cercanas a los 15º en Galway y Cork.
Temperaturas minimas  en dias despejados que no bajaban de los 5º en Dublin, mientras en el interior (Kilkenny por ejemplo) si bajaban ligeramente de los 0º
Dias nublados a tutiplen, pero lluvia más bien poca, solo vi llover con intensidad en Belfast, en cambio en Dublin parecia que le costase llover horrores, lluvia lo que se dice amarranacoches más que otra cosa.
Por cierto en la costa de Waterford la gente tiene palmeras en sus jardines, lo que denota una cierta benignidad en su invierno, incluso hay años en los que en abril van a la playa a tomar el sol (esto me lo contó una amiga de mi hermana que vive allí) :o

Por cierto esto si que no lo conocia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Valentia
Una isla con vegetaciçon subtropical en Irlanda :o

Pues que osada es la gente, o que fuerte allí, porque con una media en abril de 7,9ºC en Dublín (costa este) y del 8,9ºC en Valentia (costa SO), ese mes es tan frío como San Sebastián en enero (8,6ºC). Hasta donde yo sé, conseguir un día de playa es difícil en Irlanda, incluso en julio y agosto. Claro que todos los años vemos las imágenes de la gente bañándose en Galicia o el Cantábrico en invierno, y es que hay gente para todo.
« Última modificación: Domingo 27 Septiembre 2009 22:52:25 pm por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #14 en: Domingo 27 Septiembre 2009 22:58:43 pm »
Voy a tratar de sacar este foro del olvido aportando los datos de una localidad típica escocesa del interior, Braemar (330 msnm). Es de lo más frío que hay por allí en baja altitud.

La media de enero es de 1,1ºC, la de julio es 13,4ºC. Me hace gracia la media del verano (de julio, que es el mes más cálido), porque es la misma que Tarifa (Cadiz) en enero: 13,4ºC.

En las islas del norte de Escocia el verano es aún más fresco: Lerwick tiene una media en julio de 11,6ºC (más baja que la de Palma de Mallorca en enero, que es 11,7ºC y sólo una décima por encima de Valencia, que es 11,5ºC). Flipante.
« Última modificación: Lunes 28 Septiembre 2009 00:10:09 am por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #15 en: Domingo 27 Septiembre 2009 23:05:37 pm »
Pese al famoso récord, no parece tener inviernos demasiado fríos.
Ni es demasiado lluviosa.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #16 en: Domingo 27 Septiembre 2009 23:14:10 pm »
Pese al famoso récord, no parece tener inviernos demasiado fríos.
Ni es demasiado lluviosa.

No es demasiado lluviosa porque está en la mitad este de Escocia, que como sabes es mucho más seca que la mitad oeste.

Hablando de la lluvia en Escocia, esta es una localidad costera muy lluviosa del oeste. El frío es moderado, 3,5ºC, pero la combinación de viento, lluvia y máximas bajas lo debe hacer especialmente molesto (es como si el cabo Machichako o Finisterre tuvieran 3ºC de media en enero  :cold:). Lo que más destaca es la bajísima insolación anual, no llegan ni a 900 horas.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #17 en: Domingo 27 Septiembre 2009 23:34:36 pm »
Hiela poco más que en Madrid-Barajas.

Resulta que en la zona cantábrica muchos se quejan de falta de sol con 1600 ó 1700 horas, ¡y aquí no tienen ni 900!

¿Sabrán sus habitantes lo que es una piscina?

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #18 en: Domingo 27 Septiembre 2009 23:52:08 pm »
Los días de nieve en la misma playa deben ser bastantes
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #19 en: Lunes 28 Septiembre 2009 00:04:32 am »
Los inviernos no son muy frios (para esa latitud), pero una vez más destaca el amplio periodo de heladas: les puede helar en junio y en septiembre, notable en una localidad costera.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #20 en: Lunes 28 Septiembre 2009 00:18:31 am »
Copio de un libro:

Cerca del nivel del mar nieva 5 días en el SO de Inglaterra, 15 en el SE y 35 en el N de Escocia.
Entre 60 y 300 msnm aumenta un día de nevada por cada 15 m de ascenso.
En el N de GB nieva 60 días anuales a 600 msnm 90 días a 900.

El nº de mañanas con el suelo nevado (más de la mitad de suelo cubierto) es de 5 días o menos en la mayor parte del sur de Inglaterra e Irlanda, entre 30 y 50 días en los Peninos (N de Inglaterra) y más de 100 días en los Grampianos (Escocia).

En el Ben Nevis (1343 m) hay lechos de nieves semipermanentes a 1160 m y el nivel TEÓRICO de las nieves perpétuas es de 1620.

La época de crecimiento vegetal dura casi todo el año en las costas del SO británico y en el N de Inglaterra y Escocia a nivel del mar hay entre 250 y 270 días.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #21 en: Lunes 28 Septiembre 2009 00:30:18 am »
Estos son los mapas oficiales (Metoffice) de nieve en el Reino Unido.
Como se puede ver, hay muchos días con chubascos de nieve o aguanieve en la costa norte, sobre todo en las islas, pero son muchos menos los días en que la nieve permanece cuajada a las 09:00 horas (que es cuando los ingleses toman el dato de nieve cuajada). En esto último destaca la isla de calor de Londres.

Por cierto, flipo con el nivel de precisión de estos mapas, ¿cuándo tendremos algo así en España?
« Última modificación: Lunes 28 Septiembre 2009 00:48:37 am por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #22 en: Lunes 28 Septiembre 2009 00:50:41 am »
¡Qué mapas más chulos!

Eso son mapas bien elaborados; los mapas de nieve españoles son una chapuza al lado.

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #23 en: Lunes 28 Septiembre 2009 01:38:31 am »
Por cierto en la costa de Waterford la gente tiene palmeras en sus jardines, lo que denota una cierta benignidad en su invierno, incluso hay años en los que en abril van a la playa a tomar el sol (esto me lo contó una amiga de mi hermana que vive allí) :o

 ;D

Los británicos suelen presumir bastante de "calor". Es bastante esperpéntico a nuestros ojos.

De algunas zonas del South West en Inglaterra, por ejemplo Torquay, dicen que tiene un clima algo "provenzal" (que ni de lejos, por cierto). Incluso hacen crecer unas pobres palmeras atormentadas en sus jardines. Pero ya lo siento, el clima es oceánico, no hay duda, con inviernos suaves y veranos frescos, por mucho que se empeñen.

Lo de ir a la playa en Abril son más que capaces. Si en Febrero salía el sol durante más de dos horas, enseguida aparecía su correspondiente guiri sin camiseta sentado en un banco, aunque hubiera diez grados.

Curiosamente los españoles tratamos de resaltar nuestro frío mientras ellos su calor.

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín