Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#276
Seguimiento zonal muy interesante el de mañana domingo por la mañana gracias a la probabilidad de ver copear fuera de nuestro entorno montañoso como bien están comentando los compañeros.
Hay una batalla modelística en toda regla:
ICON, IFS vs ARPEGE, AROME
Los primeros ven más probable que caigan copos en cotas del área metropolitana o alrededores y los segundos reflejan nieve solo en cotas por encima de 1000 aproximadamente.
También hay que decir que estoy posiblemente comparando peras con manzanas, puesto que algunos distinguen entre nieve y aguanieve y otros no. El AROME y el IFS 0.25º son los únicos que separa ambas cosas y marcan aguanieve más cerca del área metropolitana o incluso totalmente cubriendo el área metropolitana. Es posible, por tanto que como pasó en el episodio de hace unos días llegue a caer nieve derretida en cotas de unos 600-700 metros cuando arreció la precipitación. Es decir, mañana desde mi punto de vista, a tenor de lo que nos reflejan los modelos y viendo las temperaturas en altura que se pronostican pasará como en la última ocasión, se verá aguanieve en momentos puntuales en cotas de unos 700-800 metros y por debajo de esa cota si arrecia la precipitación podría llegar a verse también unos copos muy aguados.





A pesar del pésimo grafismo de meteociel con el mapa del modelo IFS 0.25º se aprecia como por el área metropolitana marcan algún tipo de meteoro relacionado con la nieve sin ser nieve pura.
Por tanto, en estos momentos veo difícil que lleguen a marcar aviso amarillo por nieve en cotas por debajo de 800 en el llano madrileño. Estamos muy al límite. Tanto es así, que un poco más a la derecha (por Guadalajara) sus condiciones serán levemente mejores en altura y en superficie y eso favorecerá que ahí si pueda nevar de verdad en cotas de 800 metros e incluso por debajo de esa cota probablemente. Es la típica situación en la que el frente que nos barrerá viene del oeste interactuando con una masa fría que está más fría cuanto más al este porque está en retirada y donde coincidan temperaturas en la columna de aire todavía lo suficientemente frías con las precipitaciones pueden ver la nieve en cotas bajas. Cuanto más al este más probabilidad hay que coincidan esas temperaturas propicias con las precipitaciones.
Todo esto que comento son conjeturas porque en este resbaladizo asunto de las cotas de nieve la teoría y la experiencia no valen para absolutamente nada porque cada caso concreto tiene sus particularidades. Lo que está claro que la probabilidad de que se puedan ver copos caer en Madrid existe y eso ya nos mantiene con las orejas tiesas.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#277
Y a nivel de acumulaciones de nieve en la sierra seguimos de enhorabuena. Es un no parar de sumar centímetros. Para los próximos días seguiremos sumando centímetros en las cotas más altas. Según ARPEGE hasta el jueves próximo se acumularían unos 60 centímetros en las cotas más altas de Guadarrama y alrededor de 80 por Gredos. Es solo un ejemplo.

Vamos a ver si con un poco de suerte los deshielos son progresivos y no abruptos porque sino tendremos de nuevo problemas en los aforos de los ríos de nuestra zonal si además de esos deshielos rápidos siguiera lloviendo a la vez. Y estando en la segunda quincena de marzo me temo que lo más probable es que el deshielo sea rápido porque en el momento que nos entre viento sur las isos a 850 hPa se puede ir a +8 a +12 grados tranquilamente. De momento, no parece que esas isos desbocadas las tengamos en los próximos 10 días, aunque en algunas salidas anteriores si que se llegaban a mostrar en esos plazos. Más allá si asoman la patita esas temperaturas primaverales en altura (finales de marzo), pero estando a plazos imposibles para los modelos yo de momento no le daría demasiada credibilidad hasta que no se acorten los plazos.
Disculpar a los moderadores que hable de modelos en el seguimiento zonal, pero al referirme todo el rato al centro peninsular, aunque puede ser extrapolable a otras zonas (Castilla y León principalmente), consideré más oportuno publicarlo aquí porque supongo que a los de Galicia, Andalucía, etc les interesa más bien poco lo que estoy contando.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

franmiras88

*
Sol
Mensajes: 27
En línea
#278


Ya con esto que comentas ilusionas jejeje, aunque veamos caer aguanieve yo creo que para muchos es ilusionante, yo juego a las 9 en Alcobendas a ver qué hay por ahí!

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,275
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas tardes a todos.

Máxima por aquí hoy de 11,9 ºC.

Las nubes fueron ganando más y más terreno a media que avanzaban las horas, cubriendo completamente el cielo a media tarde, sin llegar a precipitar.

En estos momentos, 8,8 ºC y el cielo sigue cubierto.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#280
Ojo, el IFS sigue en sus 13 y sube la apuesta. En la salida de las 12 h baja la cota de nieve en su salida determinista para el evento de mañana domingo por la mañana al paso del frente por la CAM, aunque fuera aguanieve sin posibilidad de cuajar sería un triunfo y otro hito en este marzo apoteósico que estamos teniendo en nuestra zonal.

El resto de modelos son mucho más discretos y aunque alguno también ve nieve en cotas de 600-700 metros, lo pintan mucho menos extendido por el centro peninsular. Solo cuelgo  2 que reflejan también esa posibilidad de que la cota esté a la altura del área metropolitana o alrededores, uno es la IA del IFS. Hay unos cuantos modelos que siguen sin ver cotas de nieve por debajo de 800-1000 metros en la CAM.



Vamos a ver si con ese cambio a mejor en el modelo europeo sobre el que se basa en gran medida AEMET cambian el pronóstico y los avisos para la CAM para mañana domingo. El AROME que para cotas de nieve a mi me parece bastante fiable sigue sin ver nieve en cotas por debajo de 1000 metros:


Y nieve + otros meteoros relacionados con la nieve en cotas de 800 metros aproximadamente aunque se aprecia en el mapa algunas zonas por debajo de esa cota donde podría caer aguanieve o granicillos:


Muy entretenida esa batalla entre el modelo AROME y el IFS. Ojo, estoy comparando uno mesoescalar, el primero, con otro con una rejilla más amplia y por tanto menos fiable en escalas pequeñas. Por tanto, si tengo que apostar por uno de ellos teóricamente tendría que hacerlo por el AROME. Hay que esperar para ver el IFS 0.25º que es más preciso, aunque para mi sigue siendo más fiable el AROME, aunque que el europeo en varias salidas seguidas y a tan pocas horas del evento ya siga insistiendo con la posibilidad de nieve en cotas de 600-700 metros e incluso haya subido la apuesta en cantidad y extensión nos hace estar todavía más expectantes sin lugar a dudas.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,025
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Máxima de 11,2ºC.
Cielos variables durante la mañana y más nuboso el resto del día.
Registro ahora 7,4ºC, 66%hr y 1014mb.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#282
 Al final el arome se ha llevado el gato al agua. Por la la capital 4,8º lluvia y 5,1 mm acumulados en la zona de ventas

Muy complicada en estos momentos la subida a Navacerrada.

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,275
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima por aquí hoy de 6,0 ºC.

Comenzó a llover esta madrugada, dejando una precipitación momentánea de 4,9 mm por aquí.

En estos momentos, 6,2 ºC y sigue lloviendo con alegría.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
La cota de nieve en la CAM está por debajo claramente de 1000 metros. Se ve nieve cuajada por el Vellón por ejemplo (webcam DGT) que está por debajo de esa cota. Ahora mismo cota alrededor de 900 metros o incluso algo por debajo de esa cota debe de estar cayendo agua mezclado con copos. Rozando el larguero para ver caer copos en las zonas más altas de la capital por ejemplo que están bastante por encima de 700 metros. Una pena. Y la nevada va a ser la más importante de la temporada en los pueblos serranos sin lugar a dudas.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Circulación interrumpida en la M601 para subir a Navacerrada como era de esperar. Han cortado el acceso. El paquetón va a ser tremendo en cotas altas.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Por Collado Villalba se ve que nieva por la A6. Altitud de unos 900 metros. Esa sigue siendo la cota de nieve cuajada. Por debajo de esa cota podrían verse copos a unos 800 metros de altitud en algunos momentos probablemente.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#287
Ahora el foco en Guadalajara. A2 a partir de Torija (900 metros y pico) se aprecia que está nevando. La banda de precipitación mas activa en retirada en la CAM y de lleno ahora en la provincia de Guadalajara con una cota de momento parece que similar a la CAM. En poco tiempo habrá problemas en la A2 en esa provincia porque se ve ya todo blanco en algunas webcam.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)