Buñuelo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
Chiloeches 930msnm (Guadalajara)
En línea
#216
Buenas
Nuevo dia de agua el de ayer
Otros 20,1 l/m2 para la saca
A solo 7 litros de superar a marzo de 2018 y este marzo se colocaria en top 1 desde 2012
MAX 8,9°C MIN 4,3°
Actualmente casi despejado 3,9°C y 91% de humedad

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,276
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima hoy por aquí de 4,6 ºC.

Hoy es un día de tregua y amanecemos con cielos despejados sin una nube en los mismos y muy azules.

En estos momentos, 5,1 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#218
Actualizo umbrales rojos de la cuenca del Tajo:
- Tajo en Azud de Higares
- Henares en Azud de Humanes
- Henares en Espinillo
- Tajuña en Armuda
- Jarama en Valdepedas
- Jarama en Mejorada-San Fernando
- Guadarrama en Barruelos-Bargas
- Árrago en Huelaga
- Alberche en Cazalegas
- Tajo en el Tejar
- Tajo en Palomarejo
- Tajo en Talavera-La Milagrosa
- Tajo en las Vistillas-Talavera
- Henares en Guadalajara
- Jarama en San Fernando
- Tietar en Valverde de la Vera-Losar
- Tietar en Casatejada-Jaraiz-Bazagona
- Alagón en Coria
- Loranca
- Trillo
- La Portusa
- Puente Algodor
- Algete
- Humanes
- Puente Titulcia
- Aldea del Fresno
- Pozo del Rey

Es el día más delicado de todo el episodio en cuanto a los aforos de los ríos. Han abierto algún embalse más y eso ha provocado desde ayer mayores niveles en varios de los ríos que ya estaban en umbrales rojos en algunos puntos. Están en situación especialmente peligrosa el Jarama y el Henares. Hoy he visto por primera vez estos días al pasar en coche entre San Fernando y Mejorada a la altura de los maizales que hay pegados a la empresa 3M, que el conozca la zona sabe dónde me refiero, una parte inundada de esos maizales en el lado derecho en sentido Mejorada del campo. El Jarama a su paso por Velilla de San Antonio está como pocas veces lo he visto.  A pesar de ello, de momento no se reporta ningún daño.
La CAM ha instalado un puesto avanzado de mando en el parque de bomberos de Coslada para seguir la situación más de cerca del Henares y Jarama.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,030
Ubicación: Madrid
En línea
#219
66cm reporta Ogimet en el Puerto de Navacerrada:



Con los 41,6mm que cayeron ayer, y las pocas décimas de hoy, nos vamos a 391.6mm, pena que hoy se corte y los próximos días tampoco vaya a caer tanto como se preveía hace unos días.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#220
Cita de: TiriNevoso en Miércoles 12 Marzo 2025 10:08:16 AM66cm reporta Ogimet en el Puerto de Navacerrada:

Con los 41,6mm que cayeron ayer, y las pocas décimas de hoy, nos vamos a 391.6mm, pena que hoy se corte y los próximos días tampoco vaya a caer tanto como se preveía hace unos días.


Pero fíjate TiriNevoso, todavía hay incertidumbre con los acumulados para los próximos días. En la foto fija de la última salida del IFS por ejemplo los acumulados para los próximos 10 días están alrededor de los 100 mm por la Sierra de Guadarrama y alrededor de 50-60 por el llano madrileño. Ya sabemos que no son muy fiables los pronósticos de acumulados de precipitación que nos ofrecen los modelos, pero valen por lo menos para darnos cuenta que todavía no se corta el grifo de agua y cuando ha caído ya tanto, todo lo que siga cayendo, aunque fuera algo menos que hasta ahora es otra gota más que colman los vasos ya de por si colmados, unidos a los deshielos de cotas medias-altas que estando en marzo inevitablemente se van produciendo todos los días al salir el sol aunque siga nevando en cotas altas. Esa conjunción de más precipitaciones y deshielos continuos son más aporte de agua a nuestra cuenca hidrográfica manteniendo por tanto la alerta probablemente los próximos días si se cumplieran estas previsiones de precipitaciones, que está por ver por la incertidumbre que hay siempre en plazos largos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Con respecto al deshielo, teóricamente si se derritiera toda la nieve acumulada en el Sistema Central de un plumazo, cosa que obviamente no va a ocurrir bajo ningún concepto, supondría de repente un aporte de agua como si hubieran caído del cielo bastante más de 300 mm por metro cuadrado. Es un cálculo de andar por casa y alejado de la realidad, suponiendo que un mm de lluvia fuera un cm de espesor de nieve. Ya sabemos que no es así, puesto que están los fenómenos de compactación, cambios de estructura de la nieve que se transforma en hielo, etc. Como en cotas muy altas (por encima de 2200 metros) están por encima de los 2 metros probablemente, es decir, equivaldría a más de 200 mm de lluvia esa nieve. Si en el puerto de Navacerrada andan cerca ya de 400 mm de precipitación en marzo, en cotas de 2200 metros hacia arriba habrán sido todas en forma de nieve prácticamente aunque no estoy diciendo que se haya llegado a 4 metros puesto que el tipo de nieve caída tipo primavera que es húmeda 1 mm de precipitación haya sido inferior a 1 cm de espesor de nieve probablemente, pero lo que es seguro que esos cerca de 400 mm de precipitación en cotas muy altas han sido casi en su totalidad en forma de nieve estando en este momento contenidas de esa manera sin que estén aportando nada a la escorrentía. Si toda esa nieve se derritiera de repente sería un aporte tremendo de agua a cotas más bajas (tanto a acuíferos como a ríos, lagos y embalses). Afortunadamente no se ven suradas salvajes que aniquilen de un plumazo esa nieve y por tanto nada de lo que he dicho va a ocurrir, pero como ha llovido tanto cualquier input extra en los aforos no es bienvenido en estos momentos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,025
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Mínima de 5,6ºC.
Soleado a primeras horas de la mañana y ahora está con nubosidad variable y algo de viento de poniente.
Se marcan en este instante 10,2ºC, 81%hr y 1006mb.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,030
Ubicación: Madrid
En línea
#223
Cita de: Milibar en Miércoles 12 Marzo 2025 10:46:18 AM
Cita de: TiriNevoso en Miércoles 12 Marzo 2025 10:08:16 AM66cm reporta Ogimet en el Puerto de Navacerrada:

Con los 41,6mm que cayeron ayer, y las pocas décimas de hoy, nos vamos a 391.6mm, pena que hoy se corte y los próximos días tampoco vaya a caer tanto como se preveía hace unos días.
Pero fíjate TiriNevoso, todavía hay incertidumbre con los acumulados para los próximos días. En la foto fija de la última salida del IFS por ejemplo los acumulados para los próximos 10 días están alrededor de los 100 mm por la Sierra de Guadarrama y alrededor de 50-60 por el llano madrileño. Ya sabemos que no son muy fiables los pronósticos de acumulados de precipitación que nos ofrecen los modelos, pero valen por lo menos para darnos cuenta que todavía no se corta el grifo de agua y cuando ha caído ya tanto, todo lo que siga cayendo, aunque fuera algo menos que hasta ahora es otra gota más que colman los vasos ya de por si colmados, unidos a los deshielos de cotas medias-altas que estando en marzo inevitablemente se van produciendo todos los días al salir el sol aunque siga nevando en cotas altas. Esa conjunción de más precipitaciones y deshielos continuos son más aporte de agua a nuestra cuenca hidrográfica manteniendo por tanto la alerta probablemente los próximos días si se cumplieran estas previsiones de precipitaciones, que está por ver por la incertidumbre que hay siempre en plazos largos.

Toda la razon, sobre todo en cuanto acumulacion de agua y alertas.
Mi "pena" por así decirlo es que se corte y no tengamos más días seguidos de lluvia, aunque sea un poco , para superar los 17 dias consecutivos de marzo de 2018 o acumular algun cm más de nieve en Navacerrada y quien sabe si haber llegado al metro  a mediados de marzo. Realmente son chorradinas viniendo de donde venimos y tras 11 dias espectaculares, pero ya sabes somos insaciables  [emoji23]

Y ojo que hablamos del récord en Madrid-Retiro en Marzo de 2018, pero es que eso fue durante todo el mes, pero es que esta vez ha sido en solo 11 días, cierto que todavía no se ha batido pero estamos apenas a 2mm


Pongo el 10 en duda porque la estación dejo de marcar, aunque la cifra no debe estar muy alejada de esa.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: TiriNevoso en Miércoles 12 Marzo 2025 11:27:22 AM
Cita de: Milibar en Miércoles 12 Marzo 2025 10:46:18 AM
Cita de: TiriNevoso en Miércoles 12 Marzo 2025 10:08:16 AM66cm reporta Ogimet en el Puerto de Navacerrada:

Con los 41,6mm que cayeron ayer, y las pocas décimas de hoy, nos vamos a 391.6mm, pena que hoy se corte y los próximos días tampoco vaya a caer tanto como se preveía hace unos días.


Pero fíjate TiriNevoso, todavía hay incertidumbre con los acumulados para los próximos días. En la foto fija de la última salida del IFS por ejemplo los acumulados para los próximos 10 días están alrededor de los 100 mm por la Sierra de Guadarrama y alrededor de 50-60 por el llano madrileño. Ya sabemos que no son muy fiables los pronósticos de acumulados de precipitación que nos ofrecen los modelos, pero valen por lo menos para darnos cuenta que todavía no se corta el grifo de agua y cuando ha caído ya tanto, todo lo que siga cayendo, aunque fuera algo menos que hasta ahora es otra gota más que colman los vasos ya de por si colmados, unidos a los deshielos de cotas medias-altas que estando en marzo inevitablemente se van produciendo todos los días al salir el sol aunque siga nevando en cotas altas. Esa conjunción de más precipitaciones y deshielos continuos son más aporte de agua a nuestra cuenca hidrográfica manteniendo por tanto la alerta probablemente los próximos días si se cumplieran estas previsiones de precipitaciones, que está por ver por la incertidumbre que hay siempre en plazos largos.


Toda la razon, sobre todo en cuanto acumulacion de agua y alertas.
Mi "pena" por así decirlo es que se corte y no tengamos más días seguidos de lluvia, aunque sea un poco , para superar los 17 dias consecutivos de marzo de 2018 o acumular algun cm más de nieve en Navacerrada y quien sabe si haber llegado al metro  a mediados de marzo. Realmente son chorradinas viniendo de donde venimos y tras 11 dias espectaculares, pero ya sabes somos insaciables  [emoji23]

Y ojo que hablamos del récord en Madrid-Retiro en Marzo de 2018, pero es que eso fue durante todo el mes, pero es que esta vez ha sido en solo 11 días, cierto que todavía no se ha batido pero estamos apenas a 2mm

Pongo el 10 en duda porque la estación dejo de marcar, aunque la cifra no debe estar muy alejada de esa.

Jeje, totalmente de acuerdo, somos insaciables. Siempre queremos más. Comparto al 100% lo que dices. Cuando hemos batido un récord, queremos alcanzar otro más bestia. Me pasa lo mismo. Y es verdad que los litros caídos en 11 días es mucho más digno de mención y destacado que si esos mismos caen en 30 días obviamente. Precisamente que hayan caído en solo 11 días está detrás de los problemas que estamos teniendo en algunos ríos de la región.
Con respecto a la nieve que puede caer en la sierra a partir de ahora, de momento en el corto plazo (hasta las 4 de la madrugada del viernes que llega el  mapa del AROME que adjunto):



Vemos como en el Sistema Central aunque no sea mucho hasta el viernes a las 4 de la mañana seguiremos sumando algunos centímetros en cotas muy altas. Hasta los 10 centímetros aproximadamente nos indica ese modelo.
Y hasta el miércoles de la semana próxima por la tarde el IFS nos indica estos mm de nieve (ojo, no espesores) en el Sistema Central. Alrededor de 40 mm en forma de nieve nos marca este modelo hasta el miércoles próximo. Un suma y sigue. En cotas de 2200 a los 2 metros que puede haber aunque pueda compactarse algo probablemente, habría que añadir otros 20-30 cm de espesor tirando a la baja en las cotas más altas hasta ese miércoles.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,849
Ubicación: Guadalajara
En línea
Ojo a los espesores actuales. Según el Twitter "Morcuera Valley", tenemos 190 cms a 2.000 msnm en La Najarra, próxima a La Morcuera.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: Reysagrado en Miércoles 12 Marzo 2025 13:00:55 PMOjo a los espesores actuales. Según el Twitter "Morcuera Valley", tenemos 190 cms a 2.000 msnm en La Najarra, próxima a La Morcuera.
Ostras!! es fiable esa fuente? Ojo entonces. No es precisamente ni de lejos la zona más nivosa por ubicación del Sistema Central y encima a cota 2000 metros. Lo que debe de haber entonces por Gredos a cotas por encima de 2000 metros. Cerca de 3 metros??
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,030
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Milibar en Miércoles 12 Marzo 2025 13:26:56 PM
Cita de: Reysagrado en Miércoles 12 Marzo 2025 13:00:55 PMOjo a los espesores actuales. Según el Twitter "Morcuera Valley", tenemos 190 cms a 2.000 msnm en La Najarra, próxima a La Morcuera.
Ostras!! es fiable esa fuente? Ojo entonces. No es precisamente ni de lejos la zona más nivosa por ubicación del Sistema Central y encima a cota 2000 metros. Lo que debe de haber entonces por Gredos a cotas por encima de 2000 metros. Cerca de 3 metros??

Se puede ver en su perfil
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm