Corregir la presión atmosférica

Iniciado por ..., Martes 30 Septiembre 2003 16:07:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Resulta que de repente me he acordado de que tengo un barómetro aneroide, de estos que son circulares, de aguja.

Las presiones que me marca son distintas a las correspondientes al nivel de mar, pues vivo a 700 msnm.

¿Cómo se hace la correción?

Gracias.

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Hola,

simplemente pregunta la presión atmosférica corregida a nivel del mar para tu zona y gira el tornillito que hay detrás del barómetro, justo en el centro hasta que te marque bien.

Saludos
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Muchas gracias... ¿Y una vez haga esto siempre tendré la presión corregida, no? ¿Cómo puedo averiguar la presión corregida en mi zona, llamando al INM?

Arcimis

arcimis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
Ubicación: Madrid
En línea
Conviene corregirla con el dato del observatorio más próximo y si es posible mejor en un día de anticiclón cuando la presión es poco cambiante. Puedes o bien llamar al INM o ver el dato en alguna web en los datos de observación.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Lo malo es que la Estación Automática de Requena da la presión sin corregir también...

Bueno, ahora que ya sé qué hacer en mi barómetro, lo más puñetero va a ser averiguar la presión corregida en mi zona  >:(

mandorlini

Visitante
En línea
También puedes estar al loro cuando tengamos un pantano barométrico encima, te valdrá alguna que esté menos cerca.  ;)

Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
Lo ideal es lo que te han comentado, esperar a tener un pantano barométrico sobre la península. Pero de momento, puedes tomar los datos de esta estación http://webs.ono.com/usr004/pacoburguera/meteo/val.htm
situada en Valencia que es bastante precisa. La diferencia de presión hasta Requena puede ser despreciable aun con el gradiente que tenemos hoy debido a la borrasca del oeste. Saludos.
Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

Virenque_VireD

Visitante
En línea
#7
     También puedes utilizar la fórmula de Laplace para reducir la presión a nivel del mar:



donde:

    p0 es la presión reducida al nivel del mar en mb,
    p es la presión atmosférica registrada en Requena en este caso en mb,
    h es la altitud en m,
    t0 es la temperatura calculada al nivel del mar en ºC y
    t es la temperatura registrada en el lugar (Requena) en ºC.


    En la fórmula se tiene en cuenta la temperatura media de la capa de aire que habría por debajo de la estación, calculándose esta temperatura media a partir de la temperatura registrada en este caso en Requena y suponiendo la existencia de un gradiente térmico vertical normal (para calcular t0). Esto lleva a un margen de error, mayor cuanto más elevada sea la altitud del lugar (en este caso 700 m), por esto la reducción, en general, no suele realizarse para estaciones por encima de los 500-600 m de altura (para el trazado de los mapas).

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Guau! Jejejeje... ya creo que voy estar en condiciones de medir la presión correctamente, jejeje.

Ahora estoy un poco mareao y paso, pero mañana me pongo con la fórmula y a ver si ya en los próximos días paso datos sobre la presión también... Solo me faltarían los de precipitación (a ver cómo me las apaño para medirla en un 4º piso) y dirección y velocidad del viento, jejeje, pa hacer una medición decente de los principales parámetros  ;D.