Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 24 Agosto 2005 13:11:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ito

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 149
Albayzín...Graná
Ubicación: Albayzín-Granada
En línea
Stefan Rahmstorf: «La ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en España»
Una de las voces más autorizadas a nivel mundial en el estudio de las corrientes oceánicas y su papel en el cambio climático ha brindado una conferencia magistral en Madrid. El experto ha separado el ruido –un colapso inminente de la AMOC– de los datos: "Está condenada y morirá lentamente".
Stefan Rahmstorf: «La ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en España»

25 mayo, 2025
En términos futbolísticos, Stefan Rahmstorf es el Lionel Messi del estudio de la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), un concepto que, en los últimos años, producto de la incertidumbre climática por una mitigación estancada, ha pasado del campo científico al mediático, un viaje que ha visibilizado el riesgo real de colapso de esta corriente oceánica, pero que al mismo tiempo ha contaminado las evidencias que hay sobre la mesa con ruidos, exageraciones y tergiversaciones.

El reconocido científico alemán (64 años) impartió el viernes 23 de mayo una conferencia magistral de una hora organizada por el centro de física de la materia condensada de la Universidad Autónoma de Madrid (IFIMAC-UAM) y titulada Circulación del océano Atlántico: ¿un peligroso punto de inflexión para el clima europeo?, con el objetivo de, justamente, separar el ruido de los datos.

https://climatica.coop/stefan-rahmstorf-charla-amoc-uam/
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Primeros efectos comprobables de la ralentizacion de la corriente del golfo... no solo en....
https://www.eltiempo.es/noticias/la-mancha-fria-del-atlantico-debido-a-una-amoc-mas-debil  ... sino que tambien el Mediterraneo se estaria viendo afectado en sentido contrario debido al que el ramal que refrigeraba por el estrecho de Gibraltar se ha debilitado y deja de aportar agua "fresca".... :confused: ..... y ademas podria afectar que el año tan humedo haya podido rebajar la salinidad en el Mediterraneo Occidental contribuyendo a la anomalia... :brothink:  :brothink:  :brothink: ocean-current-world-map1.jpg
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#4634

Otro estudio

https://www.icm.csic.es/es/noticia/detectan-una-reversion-importante-de-la-circulacion-oceanica-en-el-oceano-austral-con


El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa.

Estamos ante una auténtica inversión de la circulación oceánica en el Hemisferio Sur, algo que nunca habíamos observado", explica Antonio Turiel, investigador del ICM-CSIC y coautor del estudio. "Mientras todo el mundo debate el posible colapso de la AMOC en el Atlántico Norte, aquí vemos que la SMOC no solo se debilita, sino que se ha invertido. Esto puede tener un impacto climático global sin precedentes".
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#4635
Veremos como se va desarrollando
 
Interesante lo que decía Stefan en la Universidad Autónoma de Madrid.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El impacto de "la mancha fría" en Europa
Aunque suene contradictorio, ha remarcado Rahmstorf, un Atlántico norte más frío trae como consecuencia aires más cálidos en gran parte de Europa, sobre todo al sur, por "una baja presión que se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj". No es casual, ha agregado, que la intensidad de las olas de calor en Europa haya aumentado cuatro veces más rápido que en otras regiones del mundo en latitudes similares.

"Europa es un foco de olas de calor, lo que bien podría estar relacionado con la ralentización de la AMOC y la zona fría que se está desarrollando en Europa occidental después del Atlántico. Por lo tanto, la ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en países como España".

Sobre cómo será el clima en el continente si la AMOC colapsara, el científico alemán aclara que "es muy difícil decir exactamente cómo será", porque depende del equilibrio entre el efecto de calentamiento de los gases de efecto invernadero, el efecto de enfriamiento de la desaceleración de AMOC y de la velocidad con la que estos fenómenos ocurran.

«Pero creo que lo que está relativamente claro es que, en general, el norte de Europa tenderá a enfriarse. Cuánto, dependerá del equilibrio entre ambos factores que mencioné antes. Y el sur de Europa se calentará, lo que significa que la brecha de temperatura en toda Europa será mucho mayor", ha subrayado.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 195
En línea

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#4637
Cita de: Coldhearth en Sábado 28 Junio 2025 12:14:40 PMPrimeros efectos comprobables de la ralentizacion de la corriente del golfo... no solo en....
https://www.eltiempo.es/noticias/la-mancha-fria-del-atlantico-debido-a-una-amoc-mas-debil  ... sino que tambien el Mediterraneo se estaria viendo afectado en sentido contrario debido al que el ramal que refrigeraba por el estrecho de Gibraltar se ha debilitado y deja de aportar agua "fresca".... :confused: ..... y ademas podria afectar que el año tan humedo haya podido rebajar la salinidad en el Mediterraneo Occidental contribuyendo a la anomalia... :brothink:  :brothink:  :brothink: ocean-current-world-map1.jpg

Habrá que seguirlo  muy de cerca, puede que este verano sea un punto de inflexión , de momento la anomalía fría del Atlántico Norte continúa aumentando mientras el mediterráneo continúa calentándose y más concretamente el golfo de leon. También se está empezando a calentar el Golfo de Vizcaya que por lo que he leído algunos modelos climáticos muestran que, en los primeros años de un debilitamiento de la AMOC, puede haber un calentamiento en zonas como el Golfo de Vizcaya.

Ademas si lo unimos al debilitamiento del anticiclón de las azores y su ligero desplazamiento al sur...

 Así que mucho ojo porque podemos estar en el  principio del debilitamiento real de la AMOC.






  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
He preguntado a chat GPT cómo afectaría a la Península Ibérica un debilitamiento de la AMOC , y me dice


Si la AMOC (circulación meridional del Atlántico) se ralentiza significativamente —como parece estar ocurriendo—, el clima de España se vería afectado de forma compleja y desigual, dependiendo de la estación, la región y el grado de debilitamiento.

Aquí te resumo cómo cambiaría el clima de España si la AMOC se debilita



🔮 1. Inviernos más húmedos en el oeste y suroeste
   •   Un debilitamiento de la AMOC suele desplazar el anticiclón de las Azores hacia el sur y el oeste, permitiendo la entrada de borrascas atlánticas en la Península, especialmente por el oeste (Galicia, Extremadura, Andalucía occidental).
   •   Resultado:
✅ Más lluvias invernales, más parecidas a décadas anteriores.
✅ Riesgo de temporales más intensos.



🔥 2. Veranos más calurosos, largos y húmedos
   •   Aunque la AMOC transporta calor hacia el norte, su debilitamiento no implica que España se enfríe (al revés).
   •   El calor que no se exporta al Atlántico norte se acumula en el Atlántico subtropical y el Mediterráneo, intensificando:
   •   Olas de calor más largas y extremas.
   •   Aumento de la temperatura del mar Mediterráneo → más noches tórridas en zonas costeras.
   •   Mayor humedad en capas bajas, que hace que el calor se sienta más pegajoso.



🌬� 3. Más bloqueos atmosféricos y extremos climáticos
   •   El debilitamiento de la AMOC puede favorecer una corriente en chorro más ondulada y lenta, lo que genera:
   •   Bloqueos anticiclónicos persistentes (olas de calor prolongadas).
   •   Estancamiento de sistemas de baja presión (lluvias torrenciales o DANAs).
   •   En resumen: más extremos, menos clima "normal".



☁️ 4. Más episodios de inestabilidad en primavera y otoño
   •   Si el anticiclón de las Azores se desplaza o debilita, puede haber:
   •   Más lluvias de tipo convectivo (tormentas).
   •   Mayor variabilidad interanual: años muy húmedos seguidos de sequías.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 195
En línea
Bueno, nada que ver con la película del día de mañana. 😂