Crónicas de Febrero de 1956, La gran ola de frío

Iniciado por erkakos, Martes 13 Enero 2004 20:09:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

erkakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 454
Granada, zona norte, 689 m.
  1. erkakos@hotmail.com
Ubicación: Granada
En línea
Hola a todos

Ante todo quiero que esta sea mi pequeña aportación al foro y, además, rememorar y recordar un hecho meterorológico sin precedentes en Europa. Todas estas crónicas, y esta será la primera parte, han sido extraídas del diario Ideal de Granada, consultadas en su hemeroteca.
Con esto podemos ver los efectos devastadores de un mes, Febrero del 56, que ha pasado a la historia de las efémerides meteorológicas en Europa,  y recordar a los que no las vivimos y a los que estaban mozuelos este hecho.

Jueves 2 de Febrero de 1956

Temperaturas: Granada máxima de 10.4ºC y mínima de -0.6ºC
España: máximas de 16ºC en Málaga y  Almería y mínima de -6 ºC en Teruel.

OLA DE FRÍO EN EUROPA.

 EN ESTOCOLMO A 21 GRADOS BAJO CERO.

 Numerosos mercantes aprisionados  en el Báltico, convertido en una gigantesca trampa de agua congelada.
 LONDRES.- Desde numerosos puntos de Europa se reciben noticias sobre la ola de frío, la peor del invierno actual.
 Londres registró  de madrugada la temperatura más baja desde hace diez años.


Viernes 3 de Febrero de 1956

Temperaturas: Granada máxima de 5.4ºC y mínima de -6.6ºC
España: máximas de 13ºC Almería y mínima de -16 ºC en Teruel.

EUROPA PADECE LA MÁS DURA OLA DE FRÍO DE LOS 10 ÚLTIMOS AÑOS.

Nieva intesamente en la Costa Azul y en Roma, después de varios años, en París están a -10ºC.

El frío ha producido hasta ahora 26 muertos en Europa Occidental.
Nevadas y viento frío en el Norte de España.

LONDRES.- Un viento ártico que sopla desde las llanuras  Rusas provoca la ola de frío más intensa de los últimos diez años.
En Moscú bajó el termómetro a -25ºC, y los meteorólogos pronostican que Alemania central bajará esta noche a los -22ºC. La nieve y el hielo cubren Italia, donde la temperatura ha descendido en algunas zonas montañosas a -14ºC. El tráfico en las Góndolas por los canales venecianos se hace con gran dificultad a causa de una tempestad de nieve. En Gran Bretaña, el 1 de Febrero ha sido el día más frío desde 1871.

 A DIEZ GRADOS BAJO CERO EN PARÍS.

PARÍS.- la temperatura ha descendido en la capital francesa a -10ºC. Las autoridades han anunciado a todas aquellas personas que no tienen  donde cobijarse marchen a los refugios que han sido establecidos en diversos puntos de la ciudad con el fin de que puedan encontrar un lugar abrigado donde defenderse del frío glacial q azota la ciudad. Cuatro personas han encontrado la muerte a causa del frío.

UN MILLÓN DE HOGARES INGLESES SIN LUZ.

LONDRES.- El hielo bloquea a los barccos en el mar y dificulta las comunicaciones en tierra. Un millón de hogares han quedado sin luz debido a que la demanda de energía eléctirca en estos momentos supera a la producción de las centrales generadoras.
En la Europa occidental el frío a producido hasta ahora 26 muertos. No se prevé, por ahora, mejoría del tiempo en la mayor parte del continente. (Efe)

SURGE UNA IMPREVISTA "OLA DE CALOR" EN LOS PAÍSES SEPTENTRIONALES.

ESTOCOLMO.- Las provincias del norte "sufren una ola de calor".  El termómetro ha subido de -30ºC a 7ºC. El mismo aire templado que ha producido la soportable temperatura que hoy ha gozado el Polo Norte de Suecia y Finlandia este alivio, defendiéndose de los helados vientos siberianos.


NEVADAS EN EL NORTE DE IBERIA Y BALEARES.

Fuerte viento en diversas zonas.

MADRID.- Información general del tiempo: Durante las últimas doce horas se registraron chubascos poco intensos, en general, de nieve en puntos de Asturias, Santander, meseta norte y mitad norte de la Ibérica y Baleares. El viento ha sido en general fuerte, de componente norte, en la mitad septentrional de la península, Ceuta, costas del Levante y Baleares.

PUERTOS CERRRADOS POR LA NIEVE.

MADRID.- Según informa la Inspección Central de Circulación y Transportes por carretera, se hallan abiertos al tráfico siendo necesarios en todos ellos el empleo de cadenas, los puertos de Orduña, en la carretera de Burgos a Bilbao; Somosierra, en la de Madrid a Irún, y Navacerrada, en la de Madrid a León por Segovia. (Logos)


VIENTO HELADO EN TARRAGONA, CON DAÑOS.

TARRAGONA.- Sopla un fuerte viento helado que ha hecho descender notablemente la temperatura en Tarragona y toda la comarca, donde ha ocasionado bastantes defectos.

TEMPORAL DE NIEVE EN LEÓN.

LEÓN.- A causa del temporal de nieve han quedado cerrados al tránsito todos los puertos de montaña con Asturias y Santander, con excepción de Pajares, an la carretera General de Adanero a Gijón por donde transita, aunque  con algunas dificultades. Por la mañana continuaba el intenso temporal en toda la montaña, habiendo quedado aislados  algunas zonas de los partidos de Riaño, la Avecilla y Nuria de Paredes.
Algunos servicios de correos y viajeros por carretera has sido interrumpidos.
En la ciudad nevó algo esta mañana y la temperatura es muy baja.

NEVADA INTENSA EN BILBAO.

BILBAO.- Esta madrugada comenzó a nevar sobre Bilbao y durante la mañana ha nevado también ligeramente. En el aereopuerto el termómetro ha registrado a las nueve de la mañana una temperatura de -1.5ºC y a medio día +1ºC. Es la primera nevada del año, que ha cubierto tejados y montes que rodean Bilbao, aunque en las calles no ha cuajado. Hay fuerte viento de norte que ha cerrado al tráficoel aereopuerto de Sondica.
En el cantábrico sigue la marejada gruesa. Sólo ha habido movimiento de buques de gran tonelaje. Los pequeños están al abrigo del puerto.

FRIO INTENSISIMO EN BARCELONA.

BARCELONA.- En toda cataluña, sigue descendiendo el termómetro, que ha llegado a marcar -34ºC en algunos puntos del alto Pirineo leridano, batido por los vientos norte, que los que han traído esta ola de frío.
En Barcelona desde el anochecer, el frío es intensísimo y se prevé una gran helada. La circulación es muy reducida y ello se observa claramente en cualquier punto de la ciudad.


Mañana más, si el tiempo me lo permite, espero que sea de vuestro agrado.

Hasta otra.




Es mejor volver atrás que perderse en el camino. Proverbio

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Pues es una buena idea. Muy evocador y algo nostálgico , pero tambien nos recuerda que eso ha ocurrido en la Península . A ver si así atraemos el frío.

Espero la próxima entrega.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

treboada

Galaico- Navarro
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,854
A Coruña. Barrio Los Rosales.
  1. dciudad@hotmail.com
Ubicación: A Coruña
En línea
No me quiero ni imaginar lo que una ola de frío de ese calibre provocaría hoy en día, que dependemos mucho más de los medios de transporte, requerimos más energía porque hay más calefacciones y somos mucha más gente...
Y el humo que echaría este foro  ;D

DANOKI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 108
¡Amo YaBB SE!
En línea
Gracías por ponernos los dientes largos ;D en estos días de "suicidio".
                     Es triste que nos alegremos cuando realmente perdieron la vida cientos de personas por el frío, pero soy humano y reconozco que pagaría 1000 Euros, no dispongo de más efectivo, por vivir en Bilbao una cosa igual.
                      Espero impaciente la próxima entrega que promete ser más interesante aún.Aunque también es triste que en españa no sea haya dado una igual en 50 años salvo pequeñas excepciones como la del 83 85 y alguna por los 70. Lo de los 90 fue patético.

Manz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,158
Ubicación: Sevilla
En línea
Muchas gracias, son unas crónicas sobrecogedoras  :o :o :o
Estoy en Mairena del Aljarafe (70 msnm), a 4 km de Sevilla

Datos de mi DAVIS en www.mundomanz.com/meteo/

SYNOPS, BUFR y METEOGRAMAS en www.meteomanz.com

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Disfrutando de la crónica de esta probablemente la mayor Ola de Frío del Siglo XX en Europa Occidental... esperando lo sucesivo...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
A mi personalmente me gusta más recordar las cronicas del mismo mes, Febrero, pero de un par de años antes (cronica aparecida en el Pensamiento Alavés de 3/02/54):

Continúa nevando intensamente en la mayor parte de las provincias españolas.-
Madrid, 3.- Continúa nevando intensamente en la mayor parte de las provincias españolas. La novedad este año es que algunas del Sur ven por primera vez su suelo cubierto por la nieve. Aunque otras, sin embargo, como la privilegiada Cádiz hace tiempo que conoció otra nevada que fue por entonces, hace muchos años, un acontecimiento que José María Pemán recogió en un artículo periodístico en el que comentaba como los gaditanos se echaron a la calle para tocar la nieve, de la que muchos no tenían más noticia que las que le facilitaron las fotografías de los periódicos.
Los dos primeros días de febrero han sido los más crudos de este invierno y han alcanzado las mínimas temperaturas registradas desde hace muchos años. Hiela noche y día en toda España y los carámbanos han aparecido incluso en Málaga y Alicante, con la sola excepción hasta ahora, de
Coruña, Gijón y Almería. Soria y Teruel registraron el día 1 la mínima con 12 grados bajo cero y el día 2 llegaron a la misma temperatura en Vitoria, Burgos y Teruel. La máxima temperatura en estos días ha sido a uno bajo cero en toda la Península.
Madrid registró siete bajo cero el día 1 y 6 bajo cero el día 2 y en Navacerrada descendió el termómetro hasta los 18 grados bajo cero.
Para buscar el antecedente inmediato de estos rigores en cuanto a Madrid se refiere, tenemos que remontarnos al año 1918, el de la famosa gripe que determinó un alarmante ascenso en la curva de mortalidad, en que se llegó a 8'8 bajo cero.
El origen de estas bajas temperaturas es una corriente de  aire frío de Siberia, que pasa por toda Europa Central y el Nordeste de África, absorbida por una borrasca situada en el Sur de Italia. En el día de ayer apareció una pequeña borrasca que, desde Las Azores descendió hasta el Golfo de Cádiz y al producirse el choque que de esta masa de aire caliente con la corriente de los aires de Siberia, han producido estas nevadas, que tanto llaman la atención de la gente del sur de España.
El aire seco impide que hasta ahora las nevadas se extiendan por algunas zonas. La ola de frío que invade Europa no es corriente en el mes de febrero y su presencia a estas alturas se debe a un considerable retraso en el invierno.
Las características de los temporales de frío suelen ser en febrero menos duraderos y de menor intensidad. Aunque en el norte de Europa se ha iniciado el mejoramiento del tiempo, no es fácil predecir un cambio rápido porque persiste la borrasca en el Sur de Italia. Es posible que de persistir el
temporal de nieve pueda reportar considerables beneficios en el aspecto hidroeléctrico, pero es necesario que nieve mucho más porque cada centímetro de nieve no supone más que un milímetro escaso de agua. - Cifra.
GRAVE SITUACIÓN DE REINOSA, BLOQUEADA.
Reinosa, (Santander), 3.- El ininterrumpido temporal de nieve en su quinto día descargó hoy con mayor intensidad que en los anteriores. El aspecto de la población es de lo más impresionante, pues es esta la más grande de las nevadas que se han registrado en Reinosa. El gobernador civil y jefe
provincial del Movimiento, permanece en esta ciudad junto a las autoridades provinciales que le acompañaron y las locales dirigiendo las medidas conducentes a la resolución de los problemas que se plantean por el bloqueo de esa comarca campurriana. En la RENFE está paralizada totalmente la
circulación de trenes entre Barcena y Mataorquera; en las trincheras del sector de Pozaazal, la nieve tiene alturas de hasta cinco metros, y en la ciudad, de 2'10 metros. El viento, del nordeste, corre a una velocidad de 18 metros por segundo, lo que produce tan fortísimas ventiscas, que hace
angustiosa la circulación de los peatones. La temperatura es de nueve grados bajo cero, y el barómetro, con sus oscilaciones, pronostica la continuidad del temporal. - Cifra.
A 21 GRADOS BAJO CERO EN LA GRANJA.
La Granja de San Ildefonso (Segovia), 3.- La temperatura de hoy en las primeras horas de la mañana descendió a 21 grados bajo cero, los cristales de ventanas y balcones estaban cubiertos de tal capa de hielo que hacía imposible la visión del exterior. Anoche cesó la nevada iniciada hacía dos días. - Cifra.
NIEVA EN ALMERÍA.
Almería, 3.- Los tejados de las casas y los montes de los alrededores de la ciudad han amanecido cubiertos por la nieve que cayó de madrugada. A las nueve de la mañana volvió a nevar ligeramente. La temperatura ha sido de siete décimas. En la provincia también nieva con intensidad. - Cifra.
CUATRO MUCHACHAS VAN DESDE ARCHANDA A NEGURI ESQUIANDO.
Bilbao, 3.- Por primera vez que se recuerde, cuatro jóvenes bilbainas han ido, aprovechando el temporal de nieves, esquiando, desde el monte Archanda hasta la Sociedad de Golf de Neguri, con una distancia de doce a trece kilómetros. Las cuatro muchachas son; Begoña Goyoaga Uriarte,
Carmen Gortázar Aguilar, y dos hermanas más de esta última llamadas Magdalena y Angela.
Salieron del monte Archanda, situado sobre Bilbao y fueron hasta Neguri en dos horas cuarenta y cinco minutos. - Cifra.
MEDIO METRO DE NIEVE EN JAÉN
Jaén, 3.- Durante toda la madrugada y mañana de hoy ha caído sobre la ciudad y su término una gran nevada, que seguía a la una de la tarde. La temperatura, a mediodía, era de cinco grados bajo cero.
La altura de la nieve es de veinte centímetros. Diversos centros cercanos, como el Sanatorio Antituberculoso de El Neveral, se encuentran aislados, pues en las sierras de las cercanías, la nieve alcanzaba casi un metro de altura. Como la blanca precipitación caída en la provincia es también muy
grande, los servicios de autobuses a los pueblos, no se han podido realizar en su gran mayoría, y tampoco las comunicaciones con Granada por carretera, ya que ésta se encuentra cubierta de una gran capa, que es aun mucho más considerable en los puertos. A consecuencia de la nieve
acumulada en la carretera, un automóvil que conducía al subjefe provincial del Movimiento, don Juan Muñoz Cobos, se despistó y fue a chocar contra un árbol. El señor Muñoz Cobos sufre importantes heridas. - Cifra.
FENÓMENOS DESCONOCIDOS EN TARIFA.
Tarifa, 3.- Persiste el intenso frío en toda la comarca que, por ser de clima templado, desde hace muchos años, no se conocían temperaturas tan bajas. A orillas del Estrecho, en la playa de los Lances, los charcos producidos por la marea alta, amanecieron cristalizados y las sierras del Norte de la población aparecen nevadas. Han caído copos de nieve en la Campiña, y esta madrugada, desde el Cabrito al Bigeo, a ocho kilómetros de Tarifa, en la carretera general, había medio metro de nieve, fenómeno atmosférico desconocido en esta costa del Estrecho.- Cifra.
EL HELADO RÍO ADAJA ESTÁ SIENDO VADEADO.
Ávila, 3.- Comunican de Hoyo Casero que el frío es tan intenso en la región del Alto valle del Alberche, que se han registrado temperaturas de veintitrés grados bajo cero se hiela el agua en las cántaras de las casas, así como la leche, la tinta de las escuelas nacionales, y hasta los huevos en algunos ponederos, en los que se han encontrado algunos congelados y hasta partida la cáscara. El Alberche, en algunos tramos, parece un glaciar. En la capital, ayer el Adaja estaba totalmente helado, y fueron numerosas las personas que atravesaron el río en grandes extensiones. - Cifra.


Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
daria dinero por que se repitiera esta situacion....!
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
joder que pena que esto no se vuelva a repetir.......como muchos de vosotros pagaria por verlo de nuevo! :-\

Destraler

Visitante
En línea
Gracias por las crónicas. Pudiera ser que este año viviesemos situaciones muy, muy interesantes, je je  ;)

Un saludo

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
muy buena idea, erkakos. joder, de tres febreros, 54, 55 y 56, dos impresionantes. por favor queremos MAS ;D ;D ;D ;D ;D

por cierto, erkakos, como has accedido a la hemeroteca de ideal, se puede desde internet????????

gracias


saludossss desde huétor santillán
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

erkakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 454
Granada, zona norte, 689 m.
  1. erkakos@hotmail.com
Ubicación: Granada
En línea
Majalijar, la hemeroteca está en Gran Capitán, cerca del monasterio de San Jerónimo. Nada de internet ni informatizado,  >:(  , todo esto lo estoy copiando a mano, por eso lo estoy escribiendo por partes. Pero creo q merece la pena.
Es mejor volver atrás que perderse en el camino. Proverbio