CUAL ES EL SITIO MAS SECO DE ESPAÑA

Iniciado por jlmelida, Martes 09 Marzo 2004 21:20:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jlmelida

Visitante
En línea
En Septiembre de 2.003, se debatió en un topic, cual era el sitio mas lluvioso de España. Mi pregunta es la contraria:
¿ Donde llueve menos ?. Si alguien los sabe, le agradecería que contestase, distinguiendo entre las Islas Canarias y el resto de España.
Si el tema despierta interés, se podía rellenar una especie de libro Guinnes de meteorolgía de España. Por ejemplo ¿ Que capital de provincia es la mas fria ? ¿ Que sitio habitado registra la mínima hitórica ? Y cual de los deshabitados ( cimas de montañas, etc).
Es posible que ya exista una publicación con todos estos "records". Si es así, la indicais y cerramos el topic.
Muchas gracias

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Buena pregunta ... la verdad es que yo tengo la respuesta cogida de un ejemplar del periodico "El correo" de Málaga.
Mañana te lo busco y te pongo los datos exactos aunque no se si darle mucha creabilidad.. ya que los 2 lugares mas secos se encuentran en la provincia de Málaga... y la verdad que tampoco los conozco..
Pues eso... mañana te lo pongo...
Saludos! ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Yo tengo entendido que la zona más seca se encuentra hacia la desembocadura del río almanzora, en Almería... aunque no estoy muy seguro, tengo entendido que por esa zona anda ???

Saludos

Mammatus

Visitante
En línea

nevadito

Visitante
En línea
No se, pero hay puntos de levante español en que llueve poquisimo..Creo que quizas por la zona de Murcia sea mas dificil ver la lluvia....aunque posiblemente sea alguna poblacion de Andalucia.

aaron

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
el viejo olmo de pinto.
En línea
YO PIENSO QUE LA ZONA MAS SECA DE ESPAÑA ES LA PARTE MAS ORIENTAL DE ALMERIA Y EL EXTREMO SUR DE MURCIA
Pinto (MADRID) a 604msm,clima mediterraneo tipo continental.
temperatura media- 13'5º
precipitacion anual- 435mm

Nubesiclaros

Visitante
En línea
#6
Cita de: Mammatus en Martes 09 Marzo 2004 22:23:09 PM
No os olvideis de St. Daniel...

¿y eso por donde cae? ¿¿¿está por casas de gachas??? , ¿¿es una persona??, ¿un avión? ??? ??? ??? ??? ;)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 buenas

el cabo de gata según los datos oficiales es el lugar de la península dnde menos llueve, con medias de unos 120mm/año, aunque puede haber algún punto dnde esa cantidad sea menor.

a nivel de españa, es el interior de la isla de lanzarote dnde menos llueve, con una media inferior a los 100mm/año según recuerdo

a ver si teng tiempo y busco los datos más exactos


saludossss

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
La zona más seca de la península es el cabo de gata como dice Majalijar. Le sigue todo el Levante almeriense y después el sur de Murcia, donde desde Cabo Tiñoso hasta el límite con almería no se llega a los 200mm. Aquí se encuentran lugares como Mazarrón y sobre todo Aguilas y el propio Cabo Tiñoso.
Luego en el resto del S-SW de Murcia y cuencas interiores cerradas, no se llega a los 300mm como es el caso de mi pueblo. La media de la Región se sitúa en torno a 350mm, como véis una miseria. Y en esta situación se encuentra el sur de alicante y toda la provincia de Almería.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿Y el famoso desierto de Tabernes en almería?  ??? ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Según varias informaciones Majalijar está en lo correcto: Cabo de Gata en la península con 120mm. Pero eso eran medias de antes. Ahora creo que ya está bajando incluso de esa marca. En el Desierto de Tabernas llueve un poquitín más. Tengo un libro en casa ( a ver si me acuerdo de mirarlo) donde probablemente den cantidades para toda la zona de Almería. Cuando me acuerde de mirarlo podré las cifras aquí.
Saludos
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


Marrero

Quiero a mi solete
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,735
U.D.LAS PALMAS.
Ubicación: Butarque_Distrito Villaverde
En línea
No me alejo mucho de la realidad si digo que en la costa sureste de las islas centrales y orientales de Canarias la media es inferior a 100 mm.
Butarque_Distrito Villaverde