¿Cuánto se puede mojar una cámara?

Iniciado por perrete, Viernes 16 Mayo 2008 13:04:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Buenas a tod@s.

El otro día me tocó ir al fúmbol con el chaval y me sorprendió ver a un fotógrafo profesional con su carísimo equipo bajo la intensa lluvia, sin protegerlo de ninguna manera.

Otros fotógrafos o bien estaban a cubierto o bien tenían sus equipos protegidos por una especie de chubasqueros, pero éste estuvo todo el partido con el equipo mojado, y os puedo asegurar que llovía con ganas.

¿Tenéis alguna experiencia de hasta dónde se puede mojar una cámara (y el objetivo, claro) sin dañarse irremediablemente?
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Bufff, eso depende del tipo de sellamiento que lleven, cámara y objetivo. Por un lado eso, y por otro que la mayoría no llevan protección específica. Lo que está claro que hay que resguardar siempre que se pueda al equipo, lleve o no protección.

De mi experiencia con cámaras sin ningún tipo de protección especial, han salido airosas de mojarse levemente de lloviznas, chubascos o nieve, pero en casos puntuales y no arriesgando mas de lo estrictamente necesario, por supuesto limpiándolas inmediatamente.

Por otro lado, en algún modelo bien sellado, se ha visto en pruebas publicadas, como era metida bajo el grifo a chorro tendido...  :cold: ¿Cuanto tiempo duraría viva, prolongando esta situación? Incognita...


JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Yo vi un vídeo concretamente de la Olympus E-3 en el cual le tiraban agua por encima con una botella para comprobar su resistencia al agua.
Cuando una cámara al igual que un reloj llevan protección contra el agua esta protección se calcula en metros de profundidad no en cantidad de agua, así que debería de aguantar lo que le echen.

Saludos.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
De todas formas aunque el equipo esté en principio preparado para aguantar lluvia es muy importante secarlas perfectamente después del uso y no dejar humedades, ya que al guardar el material en estuches estas no se evaporarían

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#4
Puedo llegar a entender que el cuerpo de la cámara soporte el agua pero, ¿la unión entre cuerpo y objetivo? No llevan que yo sepa ningún sellado especial, eso lo abres, cambias de objetivo a tu antojo... tiene cierto "hueco" una vez puesto el objetivo ??? Por lo tanto se tiene que colar agua por ahí por narices... digo yo vamos... tampoco lo juraría.
Somahoz, Cantabria

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Yo_mismo en Lunes 26 Mayo 2008 12:56:01 PM
Puedo llegar a entender que el cuerpo de la cámara soporte el agua pero, ¿la unión entre cuerpo y objetivo? No llevan que yo sepa ningún sellado especial, eso lo abres, cambias de objetivo a tu antojo... tiene cierto "hueco" una vez puesto el objetivo ??? Por lo tanto se tiene que colar agua por ahí por narices... digo yo vamos... tampoco lo juraría.

Yo desde luego no dejo que le caiga agua, y si no la puedo proteger pues no hay foto.

Para las tormentas tengo un plástico que engacho en el terrao de las cuerdas de los tendederos, que me hace de toldo (de dudosa efectividad, todo sea dicho  ;D)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Cita de: Baikal en Lunes 26 Mayo 2008 14:07:53 PM

Yo desde luego no dejo que le caiga agua, y si no la puedo proteger pues no hay foto.

Para las tormentas tengo un plástico que engacho en el terrao de las cuerdas de los tendederos, que me hace de toldo (de dudosa efectividad, todo sea dicho  ;D)

Pues yo prefiero antes la foto que protegerla ;D ;D, dentro de un limite claro

De todas formas existen en el mercado camaras y objetivos preparadados para aguantar climatologias duras, pero yo tampoco me pondría ha hacer fotos tan alegremente con lluvia constante y durante todo un partido pudiendolo proteger un poco,  solo que esas caracteristicas de esas camaras te permite relajarte o tener mas confianza en fotografiar en momentos donde otras camaras podrían peligrar, que es de lo que se trata,  pero ya te digo, sin exponerlo así tan campante y guardandolo cuandio ya no se fotografie.

Ayer mismo mi camara y dos objetivos se volvieron a mojar, ésta vez de nieve (laguna de peñalara) con esos copos humedos que tras caer en la camara se desacen y queda una gota desparramá por cada copo. La cámara resiste esas mojaduras accidentales (prefiero la lluvia antes que el polvo), pero eso sí, ya se me está despegando de nuevo la goma que cubre la parte de la camara donde se agarra, empuñadura, por otro sitio distinto a donde se despegaron als otras veces, y ya van unas cuantas veces pirncipalmente por el agua. Me tocará otra vez pegar >:( >:(

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
De hecho mi mayor problema, en las fotos que he hecho chispeando y había buenas tomas, no ha sido por el miedo a mojar algo la cámara, sino que simplemente y aun con el parasol de la cámara a modo de protección se me hacía casi imposible que no cayeran gotas en el objetivo durante la toma, si estaba al descubierto, y fastidiaban automáticamente la foto

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Gracias por vuestras respuestas.

Casualidades de la vida, el otro día tuve un pequeño percance que me ha hecho ver que una cámara puede mojarse más de lo que parece.

Bajaba un tanto atolondradamente de la cima de Campiña en Soria y tuve la mala suerte de resbalar en una pradera totalmente encharcada. Y para allí que me fui deslizándome unos cuantos metros por aquel barrizal.

Terminé totalmente empapado y mi pobre negrita se había convertido en rojita, totalmente mojada y cubierta de barro. Secado de urgencia con el forro y nada más, cualquiera la abría con todo aquel barro pegado a la pobrecita. Cuando el barro se secó, la limpié lo más que pude y hasta ahora.

Aparte de algunos chirridos al usar el zoom la negrita está en perfecta forma, aunque siga pareciendo una cámara de camuflaje, ya que no pude quitarle todo el barro de las zonas más escondidas.

;D
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,133
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Yo_mismo en Lunes 26 Mayo 2008 12:56:01 PM
Puedo llegar a entender que el cuerpo de la cámara soporte el agua pero, ¿la unión entre cuerpo y objetivo? No llevan que yo sepa ningún sellado especial, eso lo abres, cambias de objetivo a tu antojo... tiene cierto "hueco" una vez puesto el objetivo ??? Por lo tanto se tiene que colar agua por ahí por narices... digo yo vamos... tampoco lo juraría.

Totalmente cierto, yo cuando la lluvia ya no es un simple chisporroteo guardo la cámara, para el txirimiri (corrígeme si lo he escrito mal) la guardaría, sobretodo cuando es denso
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).