Curiosidad sobre los nombres de las glaciaciones

Iniciado por del Scotia, Viernes 02 Diciembre 2005 15:49:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

del Scotia

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
En línea
¿Sabíais que los nombres de las glaciaciones cuaternarias en los Alpes (ver cuadro inferior en el mensaje del compañero Huroniano) deben su nombre a ríos afluentes del Danubio? Nunca me había cuestionado los nombres, y ayer lo leí en el libro El collar del Neandertal. Y nada, que me apetecía compartirlo aquí y contribuir al Nunca te acostarás sin saber una cosa más;)

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: del Scotia en Viernes 02 Diciembre 2005 15:49:51 PM
¿Sabiáis que los nombre de las glaciaciones cuaternarias deben su nombre a ríos afluentes del Danubio? Nunca me había cuestionado los nombres, y ayer lo leí en el libro El collar del Neandertal. Y nada, que me apetecía compartirlo aquí y contribuir al Nunca te acostarás sin saber una cosa más;)

Que te costaba poner los nombres, seguro que pocos se los saben todos.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

del Scotia

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
En línea
Tienes razón, ha sido una falta de atención por mi parte. Ahí van los nombres, de mayor a menor antigüedad pleistocénica:

- Günz
- Mindel
- Riss
- Würm

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
Como curiosidad. Las glaciaciones no se correlacionan a la perfección en los diferentes lugares. Pero más omenos sus equivalentes son estos:
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
En mayusculas figuran las glaciaciones y en minusculas sus correspondientes interglaciares.
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Muchas gracias a ambos, por la información. Así todos aprendemos un poco más.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#6
...pero la clasificación esa de Gunz Mindel Riss Wurm está ya muy obsoleta, aunque todavía sea utilizada por libros de prehistoria no muy puestos al día en lo que a paleoclimatología se refiere.
Durante el Pleistoceno ha habido mucha más variabilidad climática de la que se creía y ha habido muchas más que cuatro glaciaciones.
En la actualidad para referirse a estados climáticos del pasado se suele nombrar el estadio isotópico marino (mis) al que pertenece la época de la que queremos hablar (la evolución de los estadios isotópicos marinos viene determinada por la evolución de la ratio O18/O16 de la caliza de los foraminíferos marinos, que a su vez nos indica la cantidad de hielo acumulado en los continentes)  . Es más fácil distinguir lo que es un interglacial (ausencia de mantos de hielo en Norteamérica y Eurasia) de lo que es una glaciación, ya que en el transcurso de estas la variabilidad del clima es muy grande y hay período semicálidos (llamados interestadiales o episodios Dansgaard-Oeschger).

Abajo pongo la evolución de los estadios isotópicos marinos en el último millón de años. Los estadios 1- 5 -7 - 9- 11 etc son interglaciales
(el 1 es el actual, el Holoceno)


spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
De todas formas, estarás conmigo Anton que tiene su toque romántico hablar de la glaciación Wurm en vez de la número 2.  :sonrisa:

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
muy bueno Spissatus  ;) ;) es muy bonito que los seres humanos no pierdan su lado romántico jajajj  saludos a todos sois geniales .
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea

....Los modelos clásicos de glaciaciones les dan nombres .
Como los ahora 17 ciclos glaciares sólo tienen número.
Por eso puse la tabla , para saber sus nombres como curiosidad.
Las clasificaciones y tablas geocronológicas a mi no me suelen convencer porque todas pasan a ser clásicos tarde o temprano.
Dependen mucho de los criterios utilizados.

Antón,tengo que hacerte un par de preguntas referente a la tabla que has puesto.

Hay algo que no me convence. Porque se eligen los picos 3 y 4. Y por ejemplo no se eligen entre entre el Nº 7 y Nº8 dos picos clarisimos. ¿Cual es el criterio?  (hay algún ejemplo más)





¿Son correlacionables las cantidades isotópicas de O en las conchas calcáreas, con la de los testigos de hielo y edad de los depósitos glaciares?


Saludos y gracias de antemano.
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

del Scotia

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
En línea
El gráfico que ha puesto anton es lo que en alguna bibliografía denominan Ciclos climáticos de Emiliani.

xclaree

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola a tod@s, me llamo Robert, soy de Lleida y estoy estudiando enginiería técnnica topográfica en la UPC, en Barcelona. En la asignatura de geomorfología nos encargaron un trabajo sobre cambios climàticos. He estado buscando libros en la facultades de fisica i quima, geografía y geologia, pero he encontrado poco. el trabajo es una presentación oral con power point, sencilla, y el tema es:
CAUSAS DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS (DE LAS GLACIACIONES EN PARTICULAR)

Se trata de un trabajo sencillo sin profundizar mucho, pero el problema es que no encuentro:
- mapa de corrientes marinas o de aire caliente
- ejes coronologicos de las glaciaciones
- cuales son los principales factores que interviene al cambio climatico

y para terminar, me gustaria poner algo del efecto artico, que lei aqui en el foro pero no se como encajar-lo al trabajo.

Si alguien me puede facilitar alguna de las graficas o informacion sobre ese efecto le estare muy agradecido.

Un saludo!